Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino

Evangelio del sábado, 1 de marzo de 2025

Calendario Litúrgico del sábado, 1 de marzo de 2025

Sábado de la VII semana del Tiempo ordinario

Lecturas y Evangelio de hoy

Primera lectura : Sirácida 17, 1-13
Salmo Responsorial: Salmo 102, 13-14. 15-16. 17-18
Aclamación antes del Evangelio: Cfr Mateo 11, 25
Evangelio: Marcos 10, 13-16

Color litúrgico: Verde

sábado, 1 de marzo de 2025: Lectura & Salmo Responsorial & Evangelio & Reflexión

Primera lectura

Sirácida 17, 1-13

El Señor formó de tierra a los hombres
y los hace retornar a ella.
Les señaló un número contado de días
y les dio dominio sobre las cosas de la tierra.
Les concedió un poder semejante al suyo
y los hizo conforme a su propia imagen.
A todo viviente le infundió el temor a los hombres,
para que éstos dominaran a las bestias y a las aves.

Les formó lengua, boca, ojos y oídos,
y les concedió la mente para que pudieran razonar.
Los colmó de ciencia y sabiduría
y les mostró el bien y el mal.
Con la luz de su mirada iluminó sus corazones,
para hacerles ver la grandeza de sus obras
y así alabaran su santo nombre
y proclamaran sus maravillas.

Mayor sabiduría les concedió
al darles en herencia la ley de la vida. Estableció con ellos una alianza eterna
y les dio a conocer sus mandamientos.

Los hombres contemplaron con sus ojos la grandeza del Señor
y oyeron la majestad de su voz con sus oídos.
Les ordenó evitar toda injusticia
y les dio preceptos acerca del prójimo.

La conducta de los hombres es patente a la vista del Señor,
no puede ocultarse a su mirada.
El Señor le puso un jefe a cada nación,
pero Israel es su pueblo predilecto.
Para el Señor, todas las acciones del hombre son tan claras
como la luz del sol;
sus ojos siempre están observando la conducta del hombre.

Salmo Responsorial

Salmo 102, 13-14. 15-16. 17-18

R. (cf 17) La misericordia del Señor dura por siempre.
Como un padre es compasivo con sus hijos,
así es compasivo el Señor con quien lo ama;
pues bien sabe él de lo que estamos hechos
y de que somos barro, no se olvida.
R. La misericordia del Señor dura por siempre.
La vida del hombre es como la hierba,
brota como un flor silvestre:
tan pronto la azota el viento, deja de existir
y nadie vuelve a saber nada de ella.
R. La misericordia del Señor dura por siempre.
El amor del Señor a quien lo teme
es un amor eterno,
y entre aquellos que cumplen con su alianza,
pasa de hijos a nietos su justicia.
R. La misericordia del Señor dura por siempre.

Aclamación antes del Evangelio

Cfr Mateo 11, 25

R. Aleluya, aleluya.
Te doy gracias, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has revelado los misterios del Reino
a la gente sencilla.
R. Aleluya.

Evangelio

Marcos 10, 13-16

En aquel tiempo, la gente le llevó a Jesús unos niños para que los tocara, pero los discípulos trataban de impedirlo.

Al ver aquello, Jesús se disgustó y les dijo: “Dejen que los niños se acerquen a mí y no se lo impidan, porque el Reino de Dios es de los que son como ellos. Les aseguro que el que no reciba el Reino de Dios como un niño, no entrará en él”.

Después tomó en brazos a los niños y los bendijo imponiéndoles las manos.
 

Reflexión

  • Es más fácil enojarse que aguantar, resulta más cómodo castigar a los rebeldes que corregirlos, soportándolos con firmeza y suavidad a la vez. Os recomiendo que imitéis la caridad que usaba Pablo con los neófitos (San Juan Bosco)

  • Desde el seno de su Madre, Jesús acepta correr todos los riesgos del egoísmo. Hoy también a los niños, y a los niños por nacer, los amenaza el egoísmo. Hoy también nuestra cultura individualista se niega a ser fecunda, se refugia en un permisivismo que nivela hacia abajo, aunque el precio de esa no-fecundidad sea sangre inocente (Francisco)

  • Mantente en la simplicidad, la inocencia y serás como los niños pequeños que ignoran el mal destructor de la vida de los hombres (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 2.517)

  • Santo del día

    s. Félix III, papa
    Romano y Papa desde 483, Félix III afrontó al cisma del Patriarca de Constantinopla Acacio y luchó contra las herejías monofisita y arriana. Apoyó a los obispos africanos contra las invasiones de los Vándalos y readmitió en la Iglesia a aquellos cristianos que habían recibido el bautismo arriano.  
    Monje y abad, elegido obispo por aclamación en 529, a pesar de su reticencia. Entre los promotores del Tercer Concilio de Orleans, renovó la Iglesia luchando contra la laxitud de los pastores. Defensor de pobres y prisioneros, utiliza los fondos diocesanos para liberar a los rehenes de los piratas.  

    Versículo del Día

    "Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos." (Mateo 5,3)
    📖 Evangelio de hoy
    🙏 Hora Tercia
    📅 Calendario Litúrgico