Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino

Evangelio del martes, 1 de julio de 2025

Calendario Litúrgico del martes, 1 de julio de 2025

Martes de la XIII semana del Tiempo ordinario

Lecturas y Evangelio de hoy

Primera lectura : Génesis 19, 15-29
Salmo Responsorial: Salmo 25, 2-3. 9-10. 11-12
Aclamación antes del Evangelio: Salmo 129, 5
Evangelio: Mateo 8, 23-27

Color litúrgico: Verde

martes, 1 de julio de 2025: Lectura & Salmo Responsorial & Evangelio & Reflexión

Primera lectura

Génesis 19, 15-29

Aquel día, al rayar el alba, los ángeles apresuraban a Lot diciéndole: “Vamos; toma a tu esposa y a tus dos hijas, para que no perezcas a causa de los pecados de Sodoma”.

Como Lot no se decidía, los tomaron de la mano a él, a su mujer y a sus dos hijas, los sacaron de su casa y los condujeron fuera de la ciudad, porque el Señor los perdonaba. Cuando estaban fuera, uno de los ángeles le dijo: “Ponte a salvo, no mires hacia atrás, no te detengas en el valle; ponte a salvo en los montes para que no perezcas”.

Lot le respondió: “No, te lo ruego. Tú me has favorecido a mí, tratándome con gran misericordia al salvarme la vida; pero yo no podré sobrevivir en los montes, pues la desgracia me alcanzaría ahí y moriría. Mira, aquí cerca hay una ciudad pequeña, en donde puedo refugiarme y salvar la vida. ¿Verdad que es pequeña y puedo vivir en ella?”

El ángel le contestó: “Accedo a lo que me pides, no arrasaré esa ciudad que dices. Aprisa, ponte a salvo, pues no puedo hacer nada hasta que llegues allá”. Por eso la ciudad se llamó Soar. El sol salía cuando Lot llegó a Soar.

El Señor hizo llover desde el cielo azufre y fuego sobre Sodoma y Gomorra. Arrasó aquellas ciudades y todo el valle, con los habitantes de las ciudades y la hierba del campo. La mujer de Lot miró hacia atrás y se convirtió en estatua de sal.

Abraham se levantó de mañana y se dirigió al sitio donde había estado con el Señor. Miró en dirección de Sodoma y Gomorra toda la extensión del valle, y vio una gran humareda que salía del suelo, como el humo de un horno.

Así, cuando el Señor destruyó las ciudades del valle y arrasó las ciudades en las que Lot había vivido, se acordó de Abraham y libró a Lot de la catástrofe.

Salmo Responsorial

Salmo 25, 2-3. 9-10. 11-12

R. (3a) Ten compasión de mí, Señor.
Examíname, Señor, ponme a prueba,
sondea mis entrañas y mi corazón,
porque tengo tu bondad ante los ojos,
y camino en tu verdad.
R. Ten compasión de mí, Señor.
No me trates como a los pecadores
ni me castigues como los sanguinarios,
que en sus manos llevan infamias
y las tienen llenas de sobornos.
R. Ten compasión de mí, Señor.
Yo, en cambio, camino en la integridad;
sálvame y ten compasión de mí.
Mi pie se mantiene en el camino recto,
en la asamblea bendeciré al Señor.
R. Ten compasión de mí, Señor.

Aclamación antes del Evangelio

Salmo 129, 5

R. Aleluya, aleluya.
Confío en el Señor,
mi alma espera y confía en su palabra.
R. Aleluya.

Evangelio

Mateo 8, 23-27

En aquel tiempo, Jesús subió a una barca junto con sus discípulos. De pronto se levantó en el mar una tempestad tan fuerte, que las olas cubrían la barca; pero él estaba dormido. Los discípulos lo despertaron, diciéndole: “Señor, ¡sálvanos, que perecemos!”

Él les respondió: “¿Por qué tienen miedo, hombres de poca fe?” Entonces se levantó, dio una orden terminante a los vientos y al mar, y sobrevino una gran calma. Y aquellos hombres, maravillados, decían: “¿Quién es éste, a quien hasta los vientos y el mar obedecen?”.

 

Reflexión

  • Tomó a sus discípulos consigo en la barca, para enseñarles estas dos cosas: no asustarse ante los peligros, ni envanecerse con los honores (San Juan Crisóstomo)

  • Jesús no nos quiere personas pasivas; nos quiere instrumentos activos, responsables, pero a la vez, llenos de esperanza. Ésta es la clave para afrontar las tempestades de la vida (Benedicto XVI)

  • La confianza filial se pone a prueba cuando tenemos el sentimiento de no ser siempre escuchados. El Evangelio nos invita a conformar nuestra oración al deseo del Espíritu (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 2.756)

  • Santo del día

    Parece que Julio y Aarón fueron asesinados porque eran cristianos durante las persecuciones de Diocleciano en el 304. En Caerlon, fortaleza romana ocupada por la Legión II de Augusta del 75 al 431 en Bretaña, estos dos mártires son hoy especialmente venerados.  
    Primer sacerdote del judaísmo, Aarón está junto a su hermano Moisés desde la liberación de Egipto. Cuando Moisés está en el Sinaí cede a la petición del pueblo de tener un ídolo. Dios lo perdona, pero sucesivas dudas le niegan el ingreso en Canaán, la Tierra Prometida.  

    Versículo del Día

    "Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos." (Mateo 5,3)
    📖 Evangelio de hoy
    🙏 Hora Tercia
    📅 Calendario Litúrgico