Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino

Evangelio del lunes, 9 de junio de 2025

Calendario Litúrgico del lunes, 9 de junio de 2025

Memoria de la Bienaventurada Virgen María Madre de la Iglesia

Memoria

Lecturas y Evangelio de hoy

Primera Lectura: Génesis 3, 9-15. 20
Salmo Responsorial: Salmo 87 (86), 1-2. 3 y 5. 6-7
Aclamación antes del Evangelio:
Evangelio: Juan 19, 25-34

Color litúrgico: Blanco

lunes, 9 de junio de 2025: Lectura & Salmo Responsorial & Evangelio & Reflexión

Primera Lectura

Génesis 3, 9-15. 20

Después de que el hombre y la mujer comieron del fruto del árbol prohibido, el Señor Dios llamó al hombre y le preguntó, “¿Dónde estás?” Éste le respondió, “Oí tus pasos en el jardín; y tuve miedo, porque estoy desnudo, y me escondí”. Entonces le dijo Dios, “¿Y quién te ha dicho que estabas desnudo? ¿Has comido acaso del árbol del que te prohibí comer?”
 
Respondió Adán: “La mujer que me diste por compañera me ofreció del fruto del árbol y comí”. El Señor Dios dijo a la mujer: “¿Por qué has hecho esto?” Repuso la mujer: “La serpiente me engañó y comí.” Entonces dijo el Señor Dios a la serpiente:
“Porque has hecho esto, 
serás maldita entre todos los animales 
y entre todas las bestias salvajes.
Te arrastrarás sobre tu vientre y comerás polvo 
todos los días de tu vida.
Pondré enemistad entre ti y la mujer, 
entre tu descendencia y la suya; 
y su descendencia te aplastará la cabeza, 
mientras tú tratarás de morder su talón”.
 
El hombre le puso a su mujer el nombre de “Eva”, porque ella fue la madre de todos los vivientes.
 
O bien:
 
Hechos 1, 12-14
 
Después de la ascensión de Jesús a los cielos, los apóstoles regresaron a Jerusalén desde el monte de los Olivos, que dista de la ciudad lo que se permite caminar en sábado. Cuando llegaron a la ciudad, subieron al piso alto de la casa donde se alojaban, Pedro y Juan, Santiago y Andrés, Felipe y Tomás, Bartolomé y Mateo, Santiago (el hijo de Alfeo), Simón el Cananeo y Judas, el hijo de Santiago. Todos ellos perseveraban unánimes en la oración, junto con María, la madre de Jesús, con los parientes de Jesús y algunas mujeres.
 

 

Salmo Responsorial

Salmo 87 (86), 1-2. 3 y 5. 6-7

R. (3) ¡Qué pregón tan glorioso para ti, ciudad de Dios!
Él la ha cimentado sobre el monte santo; 
y el Señor prefiere las puertas de Sión 
a todas las moradas de Jacob.
R. ¡Qué pregón tan glorioso para ti, ciudad de Dios!
 ¡Qué pregón tan glorioso para ti, 
ciudad de Dios!
Se dirá de Sión: “Uno por uno,  
todos han nacido en ella;
el Altísimo en persona la ha fundado”.
R. ¡Qué pregón tan glorioso para ti, ciudad de Dios!
El Señor escribirá en el registro de los pueblos: 
“Éste ha nacido allí”.
Y cantarán mientras danzan: 
“Todas mis fuentes están en ti”.
R. ¡Qué pregón tan glorioso para ti, ciudad de Dios!

 

Aclamación antes del Evangelio

R.  Aleluya, aleluya.
¡Oh, dichosa Virgen, que diste a luz al Señor,
oh, dichosa Madre de la Iglesia,
que avivas en nosotros
el Espíritu de tu Hijo Jesucristo!
R.  Aleluya.

 

Evangelio

Juan 19, 25-34

En aquel tiempo, junto a la cruz de Jesús estaban su madre,  la hermana de su madre, María la de Cleofás,  y María Magdalena. Al ver a su madre y junto a ella al discípulo que tanto quería,  Jesús dijo a su madre: “Mujer, ahí está tu hijo”. Luego dijo al discípulo: “Ahí está tu madre”. Y desde entonces el discípulo se la llevó a vivir con él. Después de esto, sabiendo Jesús que todo había llegado a su término,  para que se cumpliera la Escritura, dijo: “Tengo sed”. Había allí un jarro lleno de vinagre. Los soldados sujetaron una esponja empapada en vinagre a una caña de hisopo  y se la acercaron a la boca. Jesús probó el vinagre y dijo:  “Todo está cumplido”,  e inclinando la cabeza, entregó el espíritu.
 
Entonces, los judíos, como era el día de la preparación de la Pascua,  para que los cuerpos de los ajusticiados no se quedaran en la cruz el sábado,  porque aquel sábado era un día muy solemne,  pidieron a Pilato que les quebraran las piernas  y los quitaran de la cruz. Fueron los soldados, le quebraron las piernas a uno  y luego al otro de los que habían sido crucificados con Jesús. Pero al llegar a él, viendo que ya había muerto,  no le quebraron las piernas,  sino que uno de los soldados le traspasó el costado con una lanza  e inmediatamente salió sangre y agua.

Reflexión

  • ¡Qué Madre tan llena de amor que tenemos! ¡Hagámonos semejantes a Ella e imitémosla en su amor! Ella tuvo compasión de nosotros hasta el punto de no considerar para nada su pérdida material y su sufrimiento físico (San Buenaventura)

  • La Madre del Redentor nos precede y continuamente nos confirma en la fe, en la vocación y en la misión. Con su ejemplo de humildad y de disponibilidad a la voluntad de Dios nos ayuda a traducir nuestra fe en un anuncio del Evangelio alegre y sin fronteras (Francisco)

  • Al término de esta Misión del Espíritu, María se convierte en la “Mujer”, nueva Eva “madre de los vivientes”, Madre del “Cristo total”. Así es como Ella está presente con los Doce, que ‘perseveraban en la oración, con un mismo espíritu’ (Hch 1,14), en el amanecer de los “últimos tiempos” que el Espíritu va a inaugurar en la mañana de Pentecostés con la manifestación de la Iglesia (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 726)

  • Santo del día

    s. Efrén, diácono y doctor de la Iglesia
    Intelectual, poeta, cantante, hombre de acción y de caridad. Difícilmente cualidades tan diferentes conviven en una misma persona. Santo y Doctor de la Iglesia, Efrén elige el cristianismo contra la voluntad de su padre y se convierte en un distinguido cantante de la fe.   Leia tudo...
    Esposa ejemplar y madre de siete hijos, terciaria de la Orden de la SantísimaTrinidad, Ana María Taigi permanece al cuidado de su marido a pesar de los malos tratos injustamente sufridos. No descuida las obras de caridad hacia los pobres y los enfermos. Originaria de Siena, murió en Roma en 1837.  
    Hermanos originarios de la Sabina, mártires de las persecuciones de Diocleciano y Maximiano. Durante el pontificado de Teodoro I, sus restos fueron trasladados a Roma en el año 645, desde la via Nomentana distante 15 millas, hasta el templo de San Esteban Protomártir, en el Monte Celio en Roma.  

    Versículo del Día

    "Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos." (Mateo 5,3)
    📖 Evangelio de hoy
    🙏 Hora Tercia
    📅 Calendario Litúrgico