Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino

Evangelio del lunes, 10 de febrero de 2025

Calendario Litúrgico del lunes, 10 de febrero de 2025

Memoria de Santa Escolástica, virgen

Memoria

Lecturas y Evangelio de hoy

Primera Lectura: Génesis 1, 1-19
Salmo Responsorial: Salmo 103, 1-2a. 5-6. 10 y 12. 24 y 35c
Aclamación antes del Evangelio: Cfr Mateo 4, 23
Evangelio: Marcos 6, 53-56

Color litúrgico: Blanco

lunes, 10 de febrero de 2025: Lectura & Salmo Responsorial & Evangelio & Reflexión

Primera Lectura

Génesis 1, 1-19

En el principio creó Dios el cielo y la tierra. La tierra era soledad y caos; y las tinieblas cubrían la faz del abismo. El espíritu de Dios se movía sobre la superficie de las aguas.

Dijo Dios: "Que exista la luz", y la luz existió. Vio Dios que la luz era buena, y separó la luz de las tinieblas. Llamó a la luz "día" y a las tinieblas, "noche". Fue la tarde y la mañana del primer día.

Dijo Dios: "Que haya un bóveda entre las aguas, que separe unas aguas de otras". E hizo Dios una bóveda y separó con ella las aguas de arriba, de las aguas de abajo. Y así fue. Llamó Dios a la bóveda "cielo". Fue la tarde y la mañana del segundo día.

Dijo Dios: "Que se junten las aguas de debajo del cielo en un solo lugar y que aparezca el suelo seco". Y así fue. Llamó Dios "tierra" al suelo seco y "mar" a la masa de las aguas. Y vio Dios que era bueno.

Dijo Dios: "Verdee la tierra con plantas que den semillas y árboles que den fruto y semilla, según su especie, sobre la tierra". Y así fue. Brotó de la tierra hierba verde, que producía semilla, según su especie, y árboles que daban fruto y llevaban semilla, según su especie. Y vio Dios que era bueno. Fue la tarde y la mañana del tercer día.

Dijo Dios: "Que haya lumbreras en la bóveda del cielo, que separen el día de la noche, señalen las estaciones, los días y los años, y luzcan en la bóveda del cielo para iluminar la tierra". Y así fue. Hizo Dios las dos grandes lumbreras: la lumbrera mayor para regir el día y la menor, para regir la noche; y también hizo las estrellas. Dios puso las lumbreras en la bóveda del cielo para iluminar la tierra, para regir el día y la noche, y separar la luz de las tinieblas. Y vio Dios que era bueno. Fue la tarde y la mañana del cuarto día.

Salmo Responsorial

Salmo 103, 1-2a. 5-6. 10 y 12. 24 y 35c

R. (31b) Bendice al Señor, alma mía.
Bendice al Señor, alma mía;
Señor y Dios mío, inmensa es tu grandeza.
Te vistes de belleza y majestad,
la luz te envuelve como un manto.
R. Bendice al Señor, alma mía.
Sobre bases inconmovibles
asentaste la tierra para siempre.
Con un vestido de mares cubriste
y las aguas en los montes concentraste.
R. Bendice al Señor, alma mía.
En los valles haces brotar las fuentes,
que van corriendo entre montañas;
junto al arroyo vienen a vivir las aves,
que cantan entre las ramas.
R. Bendice al Señor, alma mía.
¡Qué numerosas son tus obras, Señor,
y todas las hiciste con maestría!
La tierra está llena de tus creaturas.
Bendice al Señor, alma mía.
R. Bendice al Señor, alma mía.

Aclamación antes del Evangelio

Cfr Mateo 4, 23

R. Aleluya, aleluya.
Jesús proclamaba el Evangelio del Reino
y curaba a la gente de toda enfermedad.
R. Aleluya.

Evangelio

Marcos 6, 53-56

En aquel tiempo, Jesús y sus discípulos terminaron la travesía del lago y tocaron tierra en Genesaret.

Apenas bajaron de la barca, la gente los reconoció y de toda aquella región acudían a él, a cualquier parte donde sabían que se encontraba, y le llevaban en camillas a los enfermos.

A dondequiera que llegaba, en los poblados, ciudades o caseríos, la gente le ponía a sus enfermos en la calle y le rogaba que por lo menos los dejara tocar la punta de su manto; y cuantos lo tocaban, quedaban curados.

Reflexión

  • Cristo lo es todo para nosotros. Si estás oprimido por la injusticia, Él es la justicia; si tienes necesidad de ayuda, Él es la fuerza; si tienes miedo a la muerte, Él es la vida; si deseas el cielo, Él es el camino; si estás en las tinieblas, Él es la luz (San Ambrosio de Milán)

  • Dios, después de haber terminado la creación, no se “retiró”: Él puede obrar aún. Sigue siendo el Creador y, en consecuencia, siempre tiene la posibilidad de “intervenir”. ¡Dios sigue siendo Dios! (Benedicto XVI)

  • Cristo invita a sus discípulos a seguirle tomando a su vez su cruz. Siguiéndole adquieren una nueva visión sobre la enfermedad y sobre los enfermos. Jesús los asocia a su vida pobre y humilde. Les hace participar de su ministerio de compasión y de curación (…) (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 1.506)

  • Santo del día

    s. Escolástica, virgen, hermana de s. Benedicto
    Escolástica, hermana gemela de San Benito, fue la primera monja benedictina, siempre humildemente dedicada a su hermano y fiel a su Regla monástica. Después de una vida de oración, pobreza y caridad, supo vencer a Benito al obtener del Señor un milagro que solo su gran amor a Dios podía conseguir.   Leia tudo...
    Junto a estos tres mártires tenemos a san Ireneo, que también fue asesinado durante las persecuciones de Diocleciano a finales del siglo III y principios del IV. Sepultados en los antiguos cementerios de la Via Labicana, en Roma, Pascual I trasladadó sus restos a la Basílica de santa Práxedes.  

    Versículo del Día

    "Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos." (Mateo 5,3)
    📖 Evangelio de hoy
    🙏 Hora Tercia
    📅 Calendario Litúrgico