Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino

Evangelio del sábado, 12 de abril de 2025

Calendario Litúrgico del sábado, 12 de abril de 2025

Sábado de la V semana de Cuaresma

Lecturas y Evangelio de hoy

Primera lectura: Ezequiel 37, 21-28
Salmo Responsorial: Jeremías 31, 10. 11-12ab. 13
Aclamación antes del Evangelio: Ezequiel 18, 31
Evangelio: Juan 11, 45-56

Color litúrgico: Morado

sábado, 12 de abril de 2025: Lectura & Salmo Responsorial & Evangelio & Reflexión

Primera lectura

Ezequiel 37, 21-28

Esto dice el Señor Dios: “Voy a recoger de las naciones a donde emigraron, a todos los israelitas; de todas partes los congregaré para llevarlos a su tierra. Haré de ellos un solo pueblo en mi tierra, en los montes de Israel; habrá un solo rey para todos ellos y nunca más volverán a ser dos naciones, ni a dividirse en dos reinos.

Ya no volverán a mancharse con sus ídolos, sus abominaciones y con todas sus iniquidades; yo los salvaré de las infidelidades que cometieron y los purificaré; ellos van a ser mi pueblo y yo voy a ser su Dios.

Mi siervo David será su rey y todos ellos no tendrán más que un pastor; cumplirán mis mandamientos y pondrán por obra mis preceptos. Habitarán en la tierra que di a mi siervo Jacob y en la que habitaron los padres de ustedes, y ahí vivirán para siempre ellos, sus hijos y sus nietos; mi siervo David será su rey para siempre.

Voy a hacer con ellos una alianza eterna de paz. Los asentaré, los haré crecer y pondré mi santuario entre ellos para siempre. En medio de ellos estará mi templo: yo voy a ser su Dios y ellos van a ser mi pueblo.

Las naciones sabrán que yo soy el Señor que santifica a Israel, cuando vean mi santuario en medio de ellos para siempre’’.

Salmo Responsorial

Jeremías 31, 10. 11-12ab. 13

R. (cf 10d) El Señor cuidará a su pueblo como un pastor a su rebaño.
Escuchen, pueblos, la palabra del Señor,
anúncienla aun en las islas más remotas:
“El que dispersó a Israel lo reunirá
y lo cuidará como un pastor a su rebaño”.
R. El Señor cuidará a su pueblo como un pastor a su rebaño.
Porque el Señor redimió a Jacob,
Y lo rescató de las manos del poderoso.
Ellos vendrán para aclamarlo al monte Sión
y vendrán a gozar de los bienes del Señor.
R. El Señor cuidará a su pueblo como un pastor a su rebaño.
Entonces se alegrarán las jóvenes, danzando,
se sentirán felices jóvenes y viejos,
porque yo convertiré su tristeza en alegría,
los llenaré de gozo y aliviaré sus penas.
R. El Señor cuidará a su pueblo como un pastor a su rebaño.

Aclamación antes del Evangelio

Ezequiel 18, 31

R. Honor y gloria a ti, Señor Jesús.
Purifíquense de todas sus iniquidades;
renueven su corazón y su espíritu, dice el Señor.
R. Honor y gloria a ti, Señor Jesús.

Evangelio

Juan 11, 45-56

En aquel tiempo, muchos de los judíos que habían ido a casa de Marta y María, al ver que Jesús había resucitado a Lázaro, creyeron en él. Pero algunos de entre ellos fueron a ver a los fariseos y les contaron lo que había hecho Jesús.

Entonces los sumos sacerdotes y los fariseos convocaron al sanedrín y decían: “¿Qué será bueno hacer? Ese hombre está haciendo muchos prodigios. Si lo dejamos seguir así, todos van a creer en él, van a venir los romanos y destruirán nuestro templo y nuestra nación”.

Pero uno de ellos, llamado Caifás, que era sumo sacerdote aquel año, les dijo: “Ustedes no saben nada. No comprenden que conviene que un solo hombre muera por el pueblo y no que toda la nación perezca”. Sin embargo, esto no lo dijo por sí mismo, sino que, siendo sumo sacerdote aquel año, profetizó que Jesús iba a morir por la nación, y no sólo por la nación, sino también para congregar en la unidad a los hijos de Dios, que estaban dispersos. Por lo tanto, desde aquel día tomaron la decisión de matarlo.

Por esta razón, Jesús ya no andaba públicamente entre los judíos, sino que se retiró a la ciudad de Efraín, en la región contigua al desierto y allí se quedó con sus discípulos.

Se acercaba la Pascua de los judíos y muchos de las regiones circunvecinas llegaron a Jerusalén antes de la Pascua, para purificarse. Buscaban a Jesús en el templo y se decían unos a otros: “¿Qué pasará? ¿No irá a venir para la fiesta?”

Reflexión

  • Uno solo murió por todos; y éste mismo es quien ahora por todas las iglesias, en el misterio del pan y del vino, inmolado, nos alimenta; creído, nos vivifica; consagrado, santifica a los que los consagran (San Gaudencio de Brescia)

  • Para los cristianos siempre habrá persecuciones, incomprensiones. Pero hay que afrontarlas con la certeza de que Jesús es el Señor, y éste es el desafío y la cruz de nuestra fe (Francisco)

  • (…) La Biblia venera algunas grandes figuras de las “naciones”, como “Abel el justo”, el rey-sacerdote Melquisedec (…), o los justos “Noé, Daniel y Job”. De esta manera, la Escritura expresa qué altura de santidad pueden alcanzar los que viven según la alianza de Noé en la espera de que Cristo ‘reúna en uno a todos los hijos de Dios dispersos’ (Jn 11,52) (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 58)

  • Santo del día

    s. Julio I, papa
    Campeón de la ortodoxia romana y defensor de la doctrina trinitaria, durante su pontificado San Julio I luchó contra los arrianos, buscando varias veces un acercamiento con ellos, primero a través del Concilio de Roma y luego de Sardica, pero sin lograrlo. Murió en el 352.  
    Cuando se convirtió en obispo de Verona en el 362, Zeno fue apodado "moro y pescador" por sus orígenes norteafricanos. Durante el episcopado se enfrentó al arrianismo y al paganismo, dando un fuerte ejemplo de caridad, humildad y generosidad hacia los pobres. Hoy es el santo patrón de la ciudad.  
    Médico y apóstol: es la síntesis perfecta que describe José Moscati, el laico que en Nápoles, a finales del siglo XIX y principios del XX, se ocupó de todos los enfermos, especialmente de los más pobres. Murió de un ataque al corazón en 1927 y fue canonizado por Juan Pablo II 60 años después.  

    Versículo del Día

    "Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos." (Mateo 5,3)
    📖 Evangelio de hoy
    🙏 Hora Tercia
    📅 Calendario Litúrgico