Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino

Evangelio del domingo, 15 de junio de 2025

Calendario Litúrgico del domingo, 15 de junio de 2025

Solemnidad de la Santísima Trinidad

Solemnidad

Lecturas y Evangelio de hoy

Primera Lectura: Proverbios 8, 22-31
Salmo Responsorial : Salmo 8, 4-5. 6-7. 8-9
Segunda Lectura: Romanos 5, 1-5
Aclamación antes del Evangelio: Cfr Apocalipsis 1, 8
Evangelio: Juan 16, 12-15

Color litúrgico: Blanco

domingo, 15 de junio de 2025: Lectura & Salmo Responsorial & Evangelio & Reflexión

Primera Lectura

Proverbios 8, 22-31

Esto dice la sabiduría de Dios:
“El Señor me poseía desde el principio,
antes que sus obras más antiguas.
Quedé establecida desde la eternidad, desde el principio,
antes de que la tierra existiera.
Antes de que existieran los abismos
y antes de que brotaran los manantiales de las aguas,
fui concebida.

Antes de que las montañas
y las colinas quedaran asentadas, nací yo.
Cuando aún no había hecho el Señor la tierra ni los campos
ni el primer polvo del universo,
cuando él afianzaba los cielos,
ahí estaba yo.
Cuando ceñía con el horizonte la faz del abismo,
cuando colgaba las nubes en lo alto,
cuando hacía brotar las fuentes del océano,
cuando fijó al mar sus límites
y mandó a las aguas que no los traspasaran,
cuanto establecía los cimientos de la tierra,
yo estaba junto a él como arquitecto de sus obras,
yo era su encanto cotidiano;
todo el tiempo me recreaba en su presencia,
jugando con el orbe de la tierra
y mis delicias eran estar con los hijos de los hombres”.

 

Salmo Responsorial

Salmo 8, 4-5. 6-7. 8-9

R. (2a) ¡Qué admirable, Señor, es tu poder!
Cuando contemplo el cielo, obra de tus manos,
la luna y las estrellas, que has creado, me pregunto:
¿Qué es el hombre para que de él te acuerdes,
ese pobre ser humano, para que de él te preocupes? R.
R. ¡
Qué admirable, Señor, es tu poder!
Sin embargo, lo hiciste un poquito inferior a los ángeles,
lo coronaste de gloria y dignidad;
le diste el mando sobre las obras de tus manos,
y todo lo sometiste bajo sus pies. R.
R. ¡
Qué admirable, Señor, es tu poder!
Pusiste a su servicio los rebaños y las manadas,
todos los animales salvajes,
las aves del cielo y los peces del mar,
que recorren los caminos de las aguas. R.
R. ¡
Qué admirable, Señor, es tu poder!
 

Segunda Lectura

Romanos 5, 1-5

Hermanos: Ya que hemos sido justificados por la fe, mantengámonos en paz con Dios, por mediación de nuestro Señor Jesucristo. Por él hemos obtenido, con la fe, la entrada al mundo de la gracia, en el cual nos encontramos; por él, podemos gloriarnos de tener la esperanza de participar en la gloria de Dios.

Más aún, nos gloriamos hasta de los sufrimientos, pues sabemos que el sufrimiento engendra la paciencia, la paciencia engendra la virtud sólida, la virtud sólida engendra la esperanza, y la esperanza no defrauda, porque Dios ha infundido su amor en nuestros corazones por medio del Espíritu Santo, que él mismo nos ha dado.

 

Aclamación antes del Evangelio

Cfr Apocalipsis 1, 8

R. Aleluya, aleluya.
Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo.
Al Dios que es, que era y que vendrá.
R. Aleluya.

 

Evangelio

Juan 16, 12-15

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Aún tengo muchas cosas que decirles, pero todavía no las pueden comprender. Pero cuando venga el Espíritu de la verdad, él los irá guiando hasta la verdad plena, porque no hablará por su cuenta, sino que dirá lo que haya oído y les anunciará las cosas que van a suceder. El me glorificará, porque primero recibirá de mí lo que les vaya comunicando. Todo lo que tiene el Padre es mío. Por eso he dicho que tomará de lo mío y se lo comunicará a ustedes”.
 

Reflexión

  • ¡Oh Abismo, oh Trinidad eterna, oh Deidad, oh Mar profundo!: ¿podías darme algo más preciado que Tú mismo? (Santa Catalina de Siena)

  • La liturgia nos invita a alabar a Dios no sólo por una maravilla realizada por Él, sino sobre todo por cómo es Él; por la belleza y la bondad de su ser (Benedicto XVI)

  • (...) El Espíritu Santo es enviado a los Apóstoles y a la Iglesia tanto por el Padre en nombre del Hijo, como por el Hijo en persona, una vez que vuelve junto al Padre (cf. Jn 14,26). El envío de la persona del Espíritu tras la glorificación de Jesús, revela en plenitud el misterio de la Santa Trinidad (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 244)

  • Santo del día

    s. Vito, mártir en Lucania
    El único dato histórico es el martirio en Lucania, pero su culto está atestiguado desde el medioevo. Quizás siciliano, es conocido por los prodigios de sanación. Se invoca contra la epilepsia y la corea, una enfermedad que causa movimientos incontrolables conocida como el “baile de san Vito”.  
    Agustino, nacido en Aosta alrededor de 1020, Bernardo fundó un monasterio en Suiza en la cima de la montaña conocida hoy como el Gran San Bernardo, para dar asistencia de los peregrinos que pasaban por allí. También fue un gran predicador contra los abusos del clero y el descuido de los fieles.  
    Germana nació en Toulouse en 1570 con una malformación. Cuando su madre murió, su padre la rechazó. Debe apacentar las ovejas pero, apenas tiene la ocasiòn, se va orar en la iglesia. Se le acercan jóvenes que sufren y buscan, como ella, un consuelo en la Palabra divina. Pío IX la canonizó en 1867.  

    Versículo del Día

    "Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos." (Mateo 5,3)
    📖 Evangelio de hoy
    🙏 Hora Tercia
    📅 Calendario Litúrgico