Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino

Evangelio del martes, 18 de febrero de 2025

Calendario Litúrgico del martes, 18 de febrero de 2025

Martes de la VI semana del Tiempo ordinario

Lecturas y Evangelio de hoy

Primera Lectura: Génesis 6, 5-8; 7, 1-5. 10
Salmo Responsorial: Salmo 28, 1a y 2. 3ac-4. 3b y 9b-10
Aclamación antes del Evangelio: Juan 14, 23
Evangelio: Marcos 8, 14-21

Color litúrgico: Verde

martes, 18 de febrero de 2025: Lectura & Salmo Responsorial & Evangelio & Reflexión

Primera Lectura

Génesis 6, 5-8; 7, 1-5. 10

En aquel tiempo, viendo el Señor que en la tierra la maldad del hombre era muy grande y que sus actitudes eran siempre perversas, se arrepintió de haber creado al hombre, y lleno de profundo pesar, dijo: “Borraré de la superficie de la tierra al hombre que he creado, y con el hombre, también a los cuadrúpedos, reptiles y aves, pues estoy arrepentido de haberlos creado”.

Pero Noé encontró gracia ante el Señor. Así pues, el Señor le dijo a Noé: “Entra en el arca con toda tu familia, pues tú eres el único hombre justo que he encontrado en esta generación. De todos los animales puros toma siete parejas, macho y hembra; de los no puros, una pareja, macho y hembra; y lo mismo de las aves, siete parejas, macho y hembra, para que se conserve su especie en la tierra. Pasados siete días, haré llover sobre la tierra durante cuarenta días y cuarenta noches, y borraré de la superficie de la tierra a todos los vivientes que he creado”.

Noé hizo todo lo que le mandó el Señor, y siete días después, cayó el diluvio sobre la tierra.

Salmo Responsorial

Salmo 28, 1a y 2. 3ac-4. 3b y 9b-10

R. (11b) Dios bendice a su pueblo con la paz. 
Hijos de Dios, glorifiquen al Señor,
denle la gloria que merece.
Postrados en su templo santo,
alabemos al Señor. 
R. Dios bendice a su pueblo con la paz.
La voz del Señor se deja oír
sobre las aguas torrenciales.
La voz del Señor es poderosa,
la voz del Señor es imponente. 
R. Dios bendice a su pueblo con la paz.
El Dios de majestad hizo sonar
el trueno de su voz.
El Señor se manifestó sobre las aguas
desde su trono eterno. 
R. Dios bendice a su pueblo con la paz.

Aclamación antes del Evangelio

Juan 14, 23

R. Aleluya, aleluya.
El que me ama cumplirá mi palabra y mi Padre lo amará 
y haremos en él nuestra morada, dice el Señor.
R. Aleluya.
 

Evangelio

Marcos 8, 14-21

En aquel tiempo, cuando los discípulos iban con Jesús en la barca, se dieron cuenta de que se les había olvidado llevar pan; sólo tenían uno. Jesús les hizo esta advertencia: “Fíjense bien y cuídense de la levadura de los fariseos y de la de Herodes”. Entonces ellos comentaban entre sí: “Es que no tenemos panes”.

Dándose cuenta de ello, Jesús les dijo: “¿Por qué están comentando que no trajeron panes? ¿Todavía no entienden ni acaban de comprender? ¿Tan embotada está su mente? ¿Para qué tienen ustedes ojos, si no ven, y oídos, si no oyen? ¿No recuerdan cuántos canastos de sobras recogieron, cuando repartí cinco panes entre cinco mil hombres?” Ellos le contestaron: “Doce”. Y añadió: “¿Y cuántos canastos de sobras recogieron cuando repartí siete panes entre cuatro mil?” Le respondieron: “Siete”. Entonces él dijo: “¿Y todavía no acaban de comprender?”

Reflexión

  • Arrojad, pues, de vosotros la mala levadura, vieja ya y agriada, y transformaos en la nueva, que es Jesucristo. Impregnaos de la sal de Cristo, a fin de que nadie se corrompa entre vosotros, pues por vuestro olor seréis calificados (San Ignacio de Antioquía)

  • Jesucristo, denunciando la “levadura” de Herodes, desenmascara una de las facetas de la tentación pecaminosa: la apariencia de realismo. Al tomar decisiones es cuando emerge la pregunta: ¿qué es lo que cuenta verdaderamente en mi vida? (Benedicto XVI)

  • Como la levadura en la masa, la novedad del Reino debe fermentar la tierra con el Espíritu de Cristo. Debe manifestarse por la instauración de la justicia en las relaciones personales y sociales, económicas e internacionales, sin olvidar jamás que no hay estructura justa sin seres humanos que quieran ser justos (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 2.832)

  • Santo del día

    b. Juan da Fiesole (b. Angélico), sacerdote dominico
    Proclamado Patrono universal de los artistas por Juan Pablo II, su memoria se celebra el 18 de febrero, es considerado entre los máximos pintores de todos los tiempos. Se dice que ejercitaba el arte de predicar con el pincel, expresando en sus representaciones lo que contemplaba en su interior.   Leia tudo...

    Versículo del Día

    "Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos." (Mateo 5,3)
    📖 Evangelio de hoy
    🙏 Hora Tercia
    📅 Calendario Litúrgico