Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino

Evangelio del lunes, 21 de julio de 2025

Calendario Litúrgico del lunes, 21 de julio de 2025

Lunes de la XVI semana del Tiempo ordinario

Lecturas y Evangelio de hoy

Primera lectura : Éxodo 14, 5-18
Salmo Responsorial: Éxodo 15, 1-2. 3-4. 5-6
Aclamación antes del Evangelio: Cfr Salmo 94, 8
Evangelio: Mateo 12, 38-42

Color litúrgico: Verde

lunes, 21 de julio de 2025: Lectura & Salmo Responsorial & Evangelio & Reflexión

Primera lectura

Éxodo 14, 5-18

En aquellos días, cuando le avisaron al faraón que los israelitas habían escapado, el faraón y sus servidores cambiaron de parecer con respecto al pueblo de Israel y exclamaron: "¿Qué hemos hecho? Hemos dejado escapar a nuestros esclavos israelitas". Entonces el faraón mandó enganchar su carro y llevó consigo sus tropas: seiscientos carros escogidos y todos los carros de Egipto, cada uno con sus respectivos guerreros.

El Señor endureció el corazón del faraón, rey de Egipto, para que persiguiera a los hijos de Israel, mientras éstos se alejaban jubilosos. Los egipcios los persiguieron con todo un ejército de caballos, carros y guerreros, y les dieron alcance, mientras acampaban junto al mar, cerca de Pi-ha-Jirot, frente a Baal-Sefón.

Al acercarse el faraón, los hijos de Israel alzaron sus ojos, y viendo que los egipcios los perseguían, tuvieron miedo, clamaron al Señor y le dijeron a Moisés: "¿Acaso no había sepulturas en Egipto, para que nos trajeras a morir en el desierto? ¿Para qué nos sacaste de Egipto? ¿No te dijimos claramente allá: 'Déjanos en paz; queremos servir a los egipcios'? Pues más vale servir a los egipcios que morir en el desierto".

Moisés le contestó al pueblo: "No teman; permanezcan firmes y verán la victoria que el Señor les va a conceder hoy. Los egipcios que ven ahora, no los volverán a ver nunca. El Señor peleará por ustedes, y ustedes no tendrán que preocuparse por nada".

Entonces el Señor le dijo a Moisés: "¿Por qué sigues clamando a mí? Diles a los israelitas que se pongan en marcha. Y tú, alza tu bastón, extiende tu mano sobre el mar y divídelo, para que los israelitas entren en el mar sin mojarse. Yo voy a endurecer el corazón de los egipcios para que los persigan, y me cubriré de gloria a expensas del faraón y de todo su ejército, de sus carros y jinetes. Cuando me haya cubierto de gloria a expensas del faraón, de sus carros y jinetes, los egipcios sabrán que yo soy el Señor".

Salmo Responsorial

Éxodo 15, 1-2. 3-4. 5-6

R. (1b) Cantemos al Señor, sublime es su victoria.
Cantemos al Señor, sublime es su victoria:
caballos y jinetes arrojó en el mar.
Mi fortaleza y mi canto es el Señor,
él es mi salvación;
él es mi Dios, y yo lo alabaré,
es el Dios de mis padres, y yo lo cantaré.
R. Cantemos al Señor, sublime es su victoria.
El Señor es un guerrero, su nombre es el Señor.
Precipitó en el mar los carros del faraón
y a sus guerreros;
ahogó en el mar Rojo a sus mejores capitanes.
R. Cantemos al Señor, sublime es su victoria.
Las olas los cubrieron,
cayeron hasta el fondo, como piedras.
Señor, tu diestra brilla por su fuerza,
tu diestra, Señor, tritura al enemigo.
R. Cantemos al Señor, sublime es su victoria.

Aclamación antes del Evangelio

Cfr Salmo 94, 8

R. Aleluya, aleluya.
Hagámosle caso al Señor, que nos dice:
"No endurezcan su corazón".
R. Aleluya.

Evangelio

Mateo 12, 38-42

En aquel tiempo, le dijeron a Jesús algunos escribas y fariseos: "Maestro, queremos verte hacer una señal prodigiosa". El les respondió: "Esta gente malvada e infiel está reclamando una señal, pero la única señal que se le dará, será la del profeta Jonás. Pues de la misma manera que Jonás estuvo tres días y tres noches en el vientre de la ballena, así también el Hijo del hombre estará tres días y tres noches en el seno de la tierra.

Los habitantes de Nínive se levantarán el día del juicio contra esta gente y la condenarán, porque ellos se convirtieron con la predicación de Jonás, y aquí hay alguien más grande que Jonás.

La reina del sur se levantará el día del juicio contra esta gente y la condenará, porque ella vino de los últimos rincones de la tierra a oír la sabiduría de Salomón, y aquí hay alguien más grande que Salomón''.

 

Reflexión

  • Dios no impidió a la muerte separar el alma del cuerpo del Hijo, según el orden necesario de la naturaleza. Pero los reunió de nuevo por medio de la Resurrección, a fin de ser el Hijo mismo en persona el punto de encuentro de la muerte y de la vida (San Gregorio Niceno)

  • El signo que Jesús promete es su perdón a través de su muerte y de su resurrección. El signo que Jesús promete es su misericordia. Así que el verdadero signo de Jonás es aquél que nos da la confianza de estar salvados por la sangre de Cristo (Francisco)

  • El Bautismo, cuyo signo original y pleno es la inmersión, significa eficazmente la bajada del cristiano al sepulcro muriendo al pecado con Cristo para una nueva vida (…) (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 628)

  • Santo del día

    S. Lorenzo de Brindis, sacerdote capuchino, doctor de la Iglesia
    De Brindis a Europa. Lorenzo entra a formar parte de los Menores Capuchinos en 1575 cuando tenía 16 años, mientras a partir de los 30 la Orden le encomienda diversas responsabilidades, al igual que después Papas y príncipes. Muere en Lisboa en 1619. León XIII lo canoniza en 1881.  
    Hermana de Santa Pudenciana, Práxedes es una rica romana. Su padre, convertido al cristianismo, transformó su casa en una iglesia. Ella solía administrar el bautismo y hacer celebrar la misa, pero bajo la persecución del emperador Antonio Pío murió mártir.  
    s. Ezequiel, profeta
    El más firme de los cuatro grandes profetas de la historia de Israel, Ezequiel es venerado por la Iglesia como santo. Deportado desde el 597 con su pueblo a Babilonia, anima a los exiliados proclamando la Palabra de Dios. Su libro en el Antiguo Testamento está lleno de visiones y simbolismo.   Leia tudo...

    Versículo del Día

    "Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos." (Mateo 5,3)
    📖 Evangelio de hoy
    🙏 Hora Tercia
    📅 Calendario Litúrgico