Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino

Evangelio del martes, 21 de octubre de 2025

Calendario Litúrgico del martes, 21 de octubre de 2025

Martes de la XXIX semana del Tiempo ordinario

Lecturas y Evangelio de hoy

Primera lectura : Romanos 5, 12. 15. 17-19. 20-21
Salmo Responsorial: Salmo 39, 7-8a. 8b-9. 10. 17
Aclamación antes del Evangelio: Cfr Lucas 21, 36
Evangelio: Lucas 12, 35-38

Color litúrgico: Verde

martes, 21 de octubre de 2025: Lectura & Salmo Responsorial & Evangelio & Reflexión

Primera lectura

Romanos 5, 12. 15. 17-19. 20-21

Hermanos: Por un solo hombre entró el pecado en el mundo y por el pecado entró la muerte, así la muerte llegó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron.

Ahora bien, con el don de Dios supera con mucho al delito. Pues si por el delito de un solo hombre todos fueron castigados con la muerte, por el don de un solo hombre, Jesucristo, se han desbordado sobre todos la abundancia de la vida y la gracia de Dios!

En efecto, si por el pecado de un solo hombre estableció la muerte su reinado, con mucha mayor razón reinarán en la vida por un solo hombre, Jesucristo, aquellos que reciben la gracia sobreabundante que los hace justos.

En resumen así como por el pecado de un solo hombre, Adán, vino la condenación para todos, así por la justicia de un solo hombre, Jesucristo, ha venido para todos la justificación que da la vida. Y así como por la desobediencia de uno, todos fueron hechos pecadores, así por la obediencia de uno solo, todos serán hechos justos.

De modo que, donde abundó el pecado, sobreabundó la gracia, para que así como el pecado tuvo poder para causar la muerte, así también la gracia de Dios, al justificarnos, tenga poder para conducirnos a la vida eterna por medio de Jesús, nuestro Señor.

Salmo Responsorial

Salmo 39, 7-8a. 8b-9. 10. 17

R. Concédenos, Señor, hacer tu voluntad.
Sacrificios y ofrendas, Señor, tú no quisiste;
abriste, en cambio, mis oídos a tu voz.
No exigiste holocaustos por la culpa,
así que dije: "Aquí estoy".
R. Concédenos, Señor, hacer tu voluntad.
En tus libros se me ordena
hacer tu voluntad;
esto es, Señor, lo que deseo:
tu ley en medio de mi corazón.
R. Concédenos, Señor, hacer tu voluntad.
He anunciado tu justicia
en la gran asamblea;
no he cerrado mis labios:
tú lo sabes, Señor.
R. Concédenos, Señor, hacer tu voluntad.
Que se gocen en ti y que se alegren
todos los que te buscan.
Cuantos quieren de ti la salvación,
repiten sin cesar: "¡Que grande es Dios!"
R. Concédenos, Señor, hacer tu voluntad.

Aclamación antes del Evangelio

Cfr Lucas 21, 36

R. Aleluya, aleluya.
Velen y oren,
para que puedan presentarse sin temor
ante el Hijo del hombre.
R. Aleluya.

Evangelio

Lucas 12, 35-38

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: "Estén listos, con la túnica puesta y las lámparas encendidas. Sean semejantes a los criados que están esperando a que su señor regrese de la boda, para abrirle en cuanto llegue y toque. Dichosos aquellos a quienes su señor, al llegar, encuentre en vela. Yo les aseguro que se recogerá la túnica, los hará sentar a la mesa y él mismo les servirá. Y si llega a medianoche o a la madrugada y los encuentra en vela, dichosos ellos".

 

Reflexión

  • Dichoso, pues, aquel a cuya puerta llama Cristo. Nuestra puerta es la fe, la cual, si es resistente, defiende toda la casa (San Ambrosio)

  • Jesús quiere que nuestra existencia sea trabajosa, que nunca bajemos la guardia, para acoger con gratitud y estupor cada nuevo día que Dios nos regala (Francisco)

  • (…) La vigilancia es “guarda del corazón”, y Jesús pide al Padre que nos guarde en su Nombre. El Espíritu Santo trata de despertarnos continuamente a esta vigilancia (…) (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 2.849)

  • Santo del día

    Gaspar nació en Roma en 1786 y sintió el llamado del Señor desde niño. Como sacerdote evangelizó a los pobres, desobedeció a Napoleón y convirtió a los masones y bandidos que infestaban el Estado Pontificio. En 1815, fundó las ramas masculina y femenina de los Misioneros de la Preciosísima Sangre.  
    Palestino, de origen pagano, Hilarión estudió en Alejandría y se convirtió al cristianismo. Gracias a s. Antonio Abad, aprendió a amar la soledad contemplativa, la oración y la penitencia. Se retiró como ermitaño a Maiumma donde fundó varios monasterios e hizo conversiones; murió en Pafos en 372.  
    Bellísima hija de un rey Bretón del siglo IV, Úrsula aceptó casarse con un rey pagano con la condición de que aceptase la fe cristiana. Partió a su futura boda en Colonia con 11 vírgenes - que por un error se transcribieron como 11.000 - pero el encuentro con los Hunos de Atila causó su martirio.  

    Versículo del Día

    "Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos." (Mateo 5,3)
    📖 Evangelio de hoy
    🙏 Hora Tercia
    📅 Calendario Litúrgico