Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino

Evangelio del lunes, 25 de agosto de 2025

Calendario Litúrgico del lunes, 25 de agosto de 2025

Lunes de la XXI semana del Tiempo ordinario

Lecturas y Evangelio de hoy

Lectura I: 1 Tesalonicenses 1, 1-5. 8b-10
Salmo Responsorial: Del Salmo 149
Aclamación antes del Evangelio: Juan 10, 27
Evangelio: Mateo 23, 13-22

Color litúrgico: Verde

lunes, 25 de agosto de 2025: Lectura & Salmo Responsorial & Evangelio & Reflexión

Lectura I

1 Tesalonicenses 1, 1-5. 8b-10

Pablo, Silvano y Timoteo deseamos la gracia y la paz a la comunidad cristiana de los tesalonicenses, congregada por Dios Padre y por Jesucristo, el Señor.

En todo momento damos gracias a Dios por ustedes y los tenemos presentes en nuestras oraciones. Ante Dios, nuestro Padre, recordamos sin cesar las obras que manifiestan la fe de ustedes, los trabajos fatigosos que ha emprendido su amor y la perseverancia que les da su esperanza en Jesucristo, nuestro Señor.

Nunca perdemos de vista, hermanos muy amados de Dios, que él es quien los ha elegido. En efecto, nuestra predicación del Evangelio entre ustedes no se llevó a cabo sólo con palabras, sino también con la fuerza del Espíritu Santo, que produjo en ustedes abundantes frutos. Bien saben cómo hemos actuado entre ustedes para su propio bien.

Su fe en Dios ha llegado a ser conocida, no sólo en Macedonia y Acaya, sino en todas partes; de tal manera, que nosotros ya no teníamos que decir nada. Porque ellos mismos cuentan de qué manera tan favorable nos acogieron ustedes y cómo, abandonando los ídolos, se convirtieron al Dios vivo y verdadero para servirlo, esperando que venga desde el cielo su Hijo, Jesús, a quien él resucitó de entre los muertos, y es quien nos libra del castigo venidero.
 

Salmo Responsorial

Del Salmo 149

R. (4a) El Señor es amigo de su pueblo.
Entonen al Señor un canto nuevo,
en la asamblea litúrgica alábenlo. 
En su creador y rey, en el Señor, 
alégrese Israel, su pueblo santo. 
R. El Señor es amigo de su pueblo.
En honor de su nombre, que haya danzas,
alábenlo con arpa y tamboriles.
El Señor es amigo de su pueblo
y otorga la victoria a los humildes. 
R. El Señor es amigo de su pueblo.
Que se alegren los fieles en el triunfo,
que inunde el regocijo sus hogares, 
Que alaben al Señor con sus palabras, 
porque en esto su pueblo se complace. 
R. El Señor es amigo de su pueblo.
 

Aclamación antes del Evangelio

Juan 10, 27

R. Aleluya, aleluya.
Mis ovejas escuchan mi voz, dice el Señor,
yo las conozco y ellas me siguen.
R. Aleluya.
 

Evangelio

Mateo 23, 13-22

En aquel tiempo, Jesús dijo a los escribas y fariseos: “¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, porque les cierran a los hombres el Reino de los cielos! Ni entran ustedes ni dejan pasar a los que quieren entrar.

¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que recorren mar y tierra para ganar un adepto, y cuando lo consiguen, lo hacen todavía más digno de condenación que ustedes mismos!

¡Ay de ustedes, guías ciegos, que enseñan que jurar por el templo no obliga, pero que jurar por el oro del templo, sí obliga! ¡Insensatos y ciegos! ¿Qué es más importante, el oro o el templo, que santifica al oro? También enseñan ustedes que jurar por el altar no obliga. ¡Ciegos! ¿Qué es más importante, la ofrenda o el altar, que santifica a la ofrenda? Quien jura, pues, por el altar, jura por él y por todo lo que está sobre él. Quien jura por el templo, jura por él y por aquel que lo habita. Y quien jura por el cielo, jura por el trono de Dios y por aquel que está sentado en él”.

Reflexión

  • Nosotros formamos un solo cuerpo en Cristo, ricos y pobres, esclavos y libres, sanos y enfermos; y una sola es la cabeza de la que todo deriva: Jesucristo. Y como sucede con los miembros de un solo cuerpo, cada uno debe ocuparse de los demás, y todos de todos (San Gregorio Nacianceno)

  • Dios —como un regalo— nos ha revelado su Santo Nombre: debemos guardarlo en la memoria, en un silencio de amorosa adoración. Sin embargo, de ninguna palabra se ha abusado tanto como de la palabra “Dios” (Benedicto XVI)

  • La superstición es la desviación del sentimiento religioso y de las prácticas que impone. Puede afectar también al culto que damos al verdadero Dios, por ejemplo, cuando se atribuye una importancia, de algún modo, mágica a ciertas prácticas, por otra parte, legítimas o necesarias (…) (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 2.111)

  • Santo del día

    s. Ludovico (Luis IX), rey de Francia
    La memoria popular conserva de Luis IX de Francia la imagen de un soberano que tenía la costumbre de hacer justicia a sus súbditos bajo un viejo roble cerca de su castillo en Vincennes. La Iglesia lo recuerda el 25 de agosto.   Leia tudo...
    s. José de Calasanz, sacerdote, fundador de los Escolapios
    José, fue un sacerdote español que convivió con la rica familia Colonna de Roma. Allí, el gran abandono e ignorancia de los jovenes pobres lo conmovió tanto que se dedicó a su educación, fundando la primera escuela gratuita de Europa, dirigida por la Orden de los Escolapios. Fue canonizado en 1767.   Leia tudo...

    Versículo del Día

    "Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos." (Mateo 5,3)
    📖 Evangelio de hoy
    🙏 Hora Tercia
    📅 Calendario Litúrgico