Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino

Evangelio del viernes, 26 de septiembre de 2025

Calendario Litúrgico del viernes, 26 de septiembre de 2025

Viernes de la XXV Semana del Tiempo Ordinario

Lecturas y Evangelio de hoy

Lectura I: Ageo 2, 1-9
Salmo Responsorial: Del Salmo 42
Aclamación antes del Evangelio: Cfr Marcos 10, 45
Evangelio: Lucas 9, 18-22

Color litúrgico: Verde

viernes, 26 de septiembre de 2025: Lectura & Salmo Responsorial & Evangelio & Reflexión

Lectura I

Ageo 2, 1-9

El día veintiuno del séptimo mes del año segundo del reinado de Darío, la palabra del Señor vino, por medio del profeta Ageo, y dijo: “Diles a Zorobabel, hijo de Sealtiel, gobernador de Judea, y a Josué, hijo de Yosadac sumo sacerdote, y al resto del pueblo: ‘¿Queda alguien entre ustedes que haya visto este templo en el esplendor que antes tenía? ¿Y qué es lo que ven ahora? ¿Acaso no es muy poca cosa a sus ojos?

Pues bien, ¡ánimo!, Zorobabel; ¡ánimo!, Josué, hijo de Yosadac, sumo sacerdote; ¡ánimo!, pueblo entero. ¡Manos a la obra!, porque yo estoy con ustedes, dice el Señor de los ejércitos. Conforme a la alianza que hice con ustedes, cuando salieron de Egipto, mi espíritu estará con ustedes. No teman’.

Esto dice el Señor de los ejércitos: ‘Dentro de poco tiempo conmoveré el cielo y la tierra, el mar y los continentes. Conmoveré a todos los pueblos para que vengan a traerme las riquezas de todas las naciones y llenaré de gloria este templo. Mía es la plata y mío es el oro. La gloria de este segundo templo será mayor que la del primero, y en este sitio daré yo la paz’, dice el Señor de los ejércitos”.
 

Salmo Responsorial

Del Salmo 42

R. (cf 5bc)  Envíame, Señor, tu luz y tu verdad. 
Defiéndeme, Señor, hazme justicia 
contra un pueblo malvado; 
de hombre tramposo y traicionero
ponme a salvo. R.
R.  Envíame, Señor, tu luz y tu verdad.
Si tú eres de verdad mi Dios-refugio,
¿por qué me has rechazado?,
¿Por qué tengo que andar tan afligido,
viendo cómo me oprime el adversario? R.
R.  Envíame, Señor, tu luz y tu verdad.
Envíame, Señor, tu luz y tu verdad; 
que ellas se conviertan en mi guía
y hasta tu monte santo me conduzcan,
allí donde tú habitas. R.
R.  Envíame, Señor, tu luz y tu verdad.
Al altar del Señor me acercaré, 
al Dios que es mi alegría;
y a mi Dios, el Señor, le daré gracias
al compás de la cítara. R.
R.  Envíame, Señor, tu luz y tu verdad.

Aclamación antes del Evangelio

Cfr Marcos 10, 45

R. Aleluya, aleluya.
Jesucristo vino a servir
y a dar su vida por la salvación de todos.
R. Aleluya.
 

Evangelio

Lucas 9, 18-22

Un día en que Jesús, acompañado de sus discípulos, había ido a un lugar solitario para orar, les preguntó: “¿Quién dice la gente que soy yo?” Ellos contestaron: “Unos dicen que eres Juan el Bautista; otros, que Elías; y otros, que alguno de los antiguos profetas, que ha resucitado”.

Él les dijo: “Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?” Respondió Pedro: “El Mesías de Dios”. Entonces Jesús les ordenó severamente que no lo dijeran a nadie.

Después les dijo: “Es necesario que el Hijo del hombre sufra mucho, que sea rechazado por los ancianos, los sumos sacerdotes y los escribas, que sea entregado a la muerte y que resucite al tercer día”.
 

Reflexión

  • ¡Ah!, Dios mío!, que la mayor parte de los hombres prosiguen hoy gritando: “No a éste, sino a Barrabás”, cada vez que menosprecian a Cristo por un placer, por puntillos de honra, por un desahogo de cólera (San Alfonso Mª de Ligorio)

  • El acontecimiento de la Cruz sólo revela su sentido pleno si ‘este hombre’, que sufrió y murió en la Cruz, ‘era verdaderamente Hijo de Dios’, usando las palabras pronunciadas por el centurión ante el Crucificado (Benedicto XVI)

  • Ya que son nuestras malas acciones las que han hecho sufrir a Nuestro Señor Jesucristo el suplicio de la cruz, sin ninguna duda, los que se sumergen en los desórdenes y en el mal ‘crucifican por su parte de nuevo al Hijo de Dios y le exponen a pública infamia’ (Hb 6,6) (…) (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 598)

  • Santo del día

    ss. Cosme y Damián, mártires
    Gemelos y cristianos, nacidos en Arabia, se dedicaron gratuitamente a curar enfermos tras haber estudiado el arte de la medicina en Siria. Padecieron el martirio durante el reino del emperador Diocleciano. Son los Santos Cosme y Damián, patronos de médicos, cirujanos y farmacéuticos.   Leia tudo...
    Poco se sabe sobre Senador, probablemente un mártir de los primeros siglos de la era cristiana. Se supone que nació en Albano Laziale, se cree que, en este famoso centro a lo largo de la Vía Appia había una iglesia dedicada a él en la que sucedían milagros.  
    s. Nilo, abad, fundador del monasterio de Grottaferrata
    Calabrés de Rossano, en donde nace en 1910, Nicolás entra entre los monjes de S. Basilio. Luego se hace ermitaño, dividido entre la oración y el estudio. Se vuelve pronto modelo para los otros monjes. A los noventa años funda la Abadía de Grottaferrata.  

    Versículo del Día

    "Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos." (Mateo 5,3)
    📖 Evangelio de hoy
    🙏 Hora Tercia
    📅 Calendario Litúrgico