Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino

Evangelio del lunes, 27 de enero de 2025

Calendario Litúrgico del lunes, 27 de enero de 2025

Lunes de la III semana del tiempo ordinario

Lecturas y Evangelio de hoy

Primera lectura : Hebreos 9, 15. 24-28
Salmo Responsorial: Salmo 97, 1. 2-3ab. 3cd-4. 5-6
Aclamación antes del Evangelio: Cfr 2 Timoteo 1, 10
Evangelio: Marcos 3, 22-30

Color litúrgico: Verde

lunes, 27 de enero de 2025: Lectura & Salmo Responsorial & Evangelio & Reflexión

Primera lectura

Hebreos 9, 15. 24-28

Hermanos: Cristo es el mediador de una alianza nueva. Con su muerte hizo que fueran perdonados los delitos cometidos durante la antigua alianza, para que los llamados por Dios pudieran recibir la herencia eterna que él les había prometido.

Porque Cristo no entró en el santuario de la antigua alianza, construido por mano de hombres y que sólo era figura del verdadero, sino en el cielo mismo, para estar ahora en la presencia de Dios, intercediendo por nosotros.

En la antigua alianza, el sumo sacerdote entraba cada año en el santuario para ofrecer una sangre que no era la suya; pero Cristo no tuvo que ofrecerse una y otra vez a sí mismo en sacrificio, porque en tal caso habría tenido que padecer muchas veces desde la creación del mundo. De hecho, él se manifestó una sola vez, en el momento culminante de la historia, para destruir el pecado con el sacrificio de sí mismo.

Y así como está determinado que los hombres mueran una sola vez y que después de la muerte venga el juicio, así también Cristo se ofreció una sola vez para quitar los pecados de todos. Al final se manifestará por segunda vez, pero ya no para quitar el pecado, sino para la salvación de aquellos que lo aguardan y en él tienen puesta su esperanza.

Salmo Responsorial

Salmo 97, 1. 2-3ab. 3cd-4. 5-6

R. (1a) Cantemos al Señor un canto nuevo.
Cantemos al Señor un canto nuevo,
pues ha hecho maravillas.
Su diestra y su santo brazo
le han dado la victoria,
R. Cantemos al Señor un canto nuevo.
El Señor ha dado a conocer su victoria,
y ha revelado a las naciones su justicia.
Una vez más ha demostrado Dios
su amor y su lealtad hacia Israel.
R. Cantemos al Señor un canto nuevo.
La tierra entera ha contemplado
la victoria de nuestro Dios.
Que todos los pueblos y naciones
aclamen con júbilo al Señor.
R. Cantemos al Señor un canto nuevo.
Cantemos al Señor al son del arpa,
suenen los instrumentos.
Aclamemos al son de los clarines
al Señor, nuestro rey.
R. Cantemos al Señor un canto nuevo.

Aclamación antes del Evangelio

Cfr 2 Timoteo 1, 10

R. Aleluya, aleluya.
Jesucristo, nuestro Salvador, ha vencido la muerte y ha hecho resplandecer la vida por medio del Evangelio.
R. Aleluya.

Evangelio

Marcos 3, 22-30

En aquel tiempo, los escribas que habían venido de Jerusalén, decían acerca de Jesús: “Este hombre está poseído por Satanás, príncipe de los demonios, y por eso los echa fuera”.

Jesús llamó entonces a los escribas y les dijo en parábolas: “¿Cómo puede Satanás expulsar a Satanás? Porque si un reino está dividido en bandos opuestos no puede subsistir. Una familia dividida tampoco puede subsistir. De la misma manera, si Satanás se rebela contra sí mismo y se divide, no podrá subsistir, pues ha llegado su fin. Nadie puede entrar en la casa de un hombre fuerte y llevarse sus cosas, si primero no lo ata. Sólo así podrá saquear la casa.

Yo les aseguro que a los hombres se les perdonarán todos sus pecados y todas sus blasfemias. Pero el que blasfeme contra el Espíritu Santo nunca tendrá perdón; será reo de un pecado eterno”. Jesús dijo esto, porque lo acusaban de estar poseído por un espíritu inmundo.

Reflexión

  • Perverso maestro es el diablo, que mezcla muchas veces lo falso con lo verdadero, para encubrir con apariencia de verdad el testimonio del engaño (San Beda el Venerable)

  • A esta generación y a muchas otras se les ha hecho creer que el diablo era un mito, la idea del mal. ¡Pero el diablo existe y nosotros debemos combatir contra él! Aunque no estéis muy convencidos de ello (Francisco)

  • Los signos que lleva a cabo Jesús testimonian que el Padre le ha enviado. Invitan a creer en Jesús. (…) Por tanto, los milagros fortalecen la fe en Aquél que hace las obras de su Padre: éstas testimonian que Él es Hijo de Dios. Pero también pueden ser “ocasión de escándalo”. No pretenden satisfacer la curiosidad ni los deseos mágicos. A pesar de tan evidentes milagros, Jesús es rechazado por algunos; incluso se le acusa de obrar movido por los demonios (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 548)

  • Santo del día

    s. Angela Merici, virgen, fundadora de las Ursulinas
    Nacida en el siglo XVI, santa Ángela Merici pasó a la historia por su visión emancipadora de la vida consagrada femenina. La Compañía de Santa Úrsula (Las Ursulinas), fundada por ella en 1535 en Brescia, es de hecho la primera Congregación femenina secular de la Iglesia. Se recuerda el 27 de enero.   Leia tudo...
    s. Vitaliano, papa
    Papa de 657 a 672, trabajó infatigablemente para subsanar los conflictos entre la Iglesia de Roma y la Iglesia de Oriente y para restablecer el diálogo con el emperador, pero sin éxito. Reavivó el cristianismo británico nombrando nuevos obispos. Fue sepultado en la antigua basílica de San Pedro.  

    Versículo del Día

    "Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos." (Mateo 5,3)
    📖 Evangelio de hoy
    🙏 Hora Tercia
    📅 Calendario Litúrgico