Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino

Evangelio del sábado, 27 de diciembre de 2025

Calendario Litúrgico del sábado, 27 de diciembre de 2025

Fiesta de San Juan, Apóstol y evangelista

Fiesta

Lecturas y Evangelio de hoy

Primera lectura : 1 Juan 1, 1-4
Salmo Responsorial: Salmo 96, 1-2. 5-6. 11-12
Aclamación antes del Evangelio:
Evangelio: Juan 20, 2-9

Color litúrgico: Blanco

sábado, 27 de diciembre de 2025: Lectura & Salmo Responsorial & Evangelio & Reflexión

Primera lectura

1 Juan 1, 1-4

Queridos hermanos: Les anunciamos lo que ya existía desde el principio, lo que hemos oído y hemos visto con nuestros propios ojos, lo que hemos contemplado y hemos tocado con nuestras propias manos. Nos referimos a aquel que es la Palabra de la vida.

Esta vida se ha hecho visible y nosotros la hemos visto y somos testigos de ella. Les anunciamos esta vida, que es eterna, y estaba con el Padre y se nos ha manifestado a nosotros.

Les anunciamos, pues, lo que hemos visto y oído, para que ustedes estén unidos con nosotros, y juntos estemos unidos con el Padre y su Hijo, Jesucristo. Les escribimos esto para que se alegren y su alegría sea completa.

Salmo Responsorial

Salmo 96, 1-2. 5-6. 11-12

R. (12a) Alégrense, justos, con el Señor.
Reina el Señor, alégrense la tierra;
cante de regocijo el mundo entero.
Tinieblas y nubes rodean el trono del Señor,
que se asienta en la justicia y el derecho.
R. Alégrense, justos, con el Señor.
Los montes se derriten como cera
ante el Señor de toda la tierra.
Los cielos pregonan su justicia,
su inmensa gloria ven todos los pueblos.
R. Alégrense, justos, con el Señor.
Amanece la luz para el justo
y la alegría para los rectos de corazón.
Alégrense, justos, con el Señor,
y bendigan su santo nombre.
R. Alégrense, justos, con el Señor.

Aclamación antes del Evangelio

R. Aleluya, aleluya.
Señor, Dios eterno, alegres te cantamos,
a ti nuestra alabanza.
A ti, Señor, te alaba el coro celestial de los apóstoles.
R. Aleluya.

Evangelio

Juan 20, 2-9

El primer día después del sábado, María Magdalena vino corriendo a la casa donde estaban Simón Pedro y el otro discípulo, a quien Jesús amaba, y les dijo: "Se han llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde lo habrán puesto".

Salieron Pedro y el otro discípulo camino del sepulcro. Los dos iban corriendo juntos, pero el otro discípulo corrió más aprisa que Pedro y llegó primero al sepulcro, e inclinándose, miró los lienzos puestos en el suelo, pero no entró.

En eso, llegó también Simón Pedro, que lo venía siguiendo, y entró en el sepulcro. Contempló los lienzos puestos en el suelo y el sudario, que había estado sobre la cabeza de Jesús, puesto no con los lienzos en el suelo, sino doblado en sitio aparte. Entonces entró también el otro discípulo, el que había llegado primero al sepulcro, y vio y creyó, porque hasta entonces no habían entendido las Escrituras, según las cuales Jesús debía resucitar de entre los muertos.

 

Reflexión

  • Juan, junto al pesebre nos dice: mirad lo que se concede a quien se entrega a Dios con corazón puro. Estos participarán de la total e inagotable plenitud de la vida humano-divina de Cristo como recompensa real (Santa Teresa Benedicta de la Cruz)

  • ¿Qué mejor comentario del ‘mandamiento nuevo’, del que habla san Juan? Pidamos al Padre que lo vivamos, aunque sea siempre de modo imperfecto, tan intensamente que contagiemos a las personas con quienes nos encontramos en nuestro camino (Benedicto XVI)

  • Volviendo a tomar la frase de San Juan (‘El Verbo se encarnó’: Jn 1,14), la Iglesia llama “Encarnación” al hecho de que el Hijo de Dios haya asumido una naturaleza humana para llevar a cabo por ella nuestra salvación (…) (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 461)

  • Santo del día

    s. Juan, apóstol y evangelista
    A Juan, el apóstol amado por Jesús, se le atribuye el cuarto Evangelio. Las tres Cartas y el Apocalipsis provienen de la tradición de las Iglesias joánicas. Fue el más longevo de los Doce y no murió mártir, pues pasó el resto de su vida en Éfeso, junto a la Virgen María, que Jesús le había confiado.   Leia tudo...
    Romana, de la noble familia de los Fabi, se casa dos veces. Viuda, se convierte al cristianismo: renuncia a sus bienes para construir un hospicio para enfermos menesterosos. Se vuelve discípula de San Jerónimo en Palestina. Regresa a Roma viviendo como eremita y ayudando a los más pobres.  

    Versículo del Día

    "Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos." (Mateo 5,3)
    📖 Evangelio de hoy
    🙏 Hora Tercia
    📅 Calendario Litúrgico