Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino

Evangelio del sábado, 29 de marzo de 2025

Calendario Litúrgico del sábado, 29 de marzo de 2025

Sábado de la III semana de Cuaresma

Lecturas y Evangelio de hoy

Primera Lectura: Oseas 6, 1-6
Salmo Responsorial: Salmo 50, 3-4. 18-19. 20-21ab
Aclamación antes del Evangelio: Cfr Salmo 94, 8
Evangelio: Lucas 18, 9-14

Color litúrgico: Morado

sábado, 29 de marzo de 2025: Lectura & Salmo Responsorial & Evangelio & Reflexión

Primera Lectura

Oseas 6, 1-6

Esto dice el Señor:
 “En su aflicción, mi pueblo me buscará
y se dirán unos a otros: ‘Vengan, volvámonos al Señor;
él nos ha desgarrado y él nos curará;
él nos ha herido y él nos vendará.
En dos días nos devolverá la vida,
y al tercero, nos levantará
y viviremos en su presencia.

Esforcémonos por conocer al Señor;
tan cierta como la aurora es su aparición
y su juicio surge como la luz;
bajará sobre nosotros como lluvia temprana,
como lluvia de primavera que empapa la tierra’.

¿Qué voy a hacer contigo, Efraín?
¿Qué voy a hacer contigo, Judá?
Su amor es nube mañanera,
es rocío matinal que se evapora.
Por eso los he azotado por medio de los profetas
y les he dado muerte con mis palabras.
Porque yo quiero misericordia y no sacrificios,
conocimiento de Dios, más que holocaustos”.

Salmo Responsorial

Salmo 50, 3-4. 18-19. 20-21ab

R. (cf  Os 6,6)  Misericordia quiero, no sacrificios, dice el Señor.
Por tu inmensa compasión y misericordia. 
Señor, apiádate de mí y olvida mis ofensas.
Lávame bien de todos mis delitos,
y purifícame de mis pecados. R.
R. Misericordia quiero, no sacrificios, dice el Señor.
Tú, Señor, no te complaces en los sacrificios 
y si te ofreciera un holocausto, no te agradaría.
Un corazón contrito te presento
Y un corazón contrito, tú nunca lo desprecias. R.
R. Misericordia quiero, no sacrificios, dice el Señor.
Señor, por tu bondad, apiádate de Sión,
edifica de nuevo sus murallas.
Te agradarán entonces los sacrificios justos,
ofrendas y holocaustos. R.
R. Misericordia quiero, no sacrificios, dice el Señor.

Aclamación antes del Evangelio

Cfr Salmo 94, 8

R. Honor y gloria a ti, Señor Jesús.
Hagámosle caso al Señor, que nos dice:
“No endurezcan su corazón”.
R. Honor y gloria a ti, Señor Jesús.

Evangelio

Lucas 18, 9-14

En aquel tiempo, Jesús dijo esta parábola sobre algunos que se 
tenían por justos y despreciaban a los demás:

“Dos hombres subieron al templo para orar: uno era fariseo y el otro, publicano. El fariseo, erguido, oraba así en su interior: ‘Dios mío, te doy gracias porque no soy como los demás hombres: ladrones, injustos y adúlteros; tampoco soy como ese publicano. Ayuno dos veces por semana y pago el diezmo de todas mis ganancias’.

El publicano, en cambio, se quedó lejos y no se atrevía a levantar los ojos al cielo. Lo único que hacía era golpearse el pecho, diciendo: ‘Dios mío, apiádate de mí, que soy un pecador’.

Pues bien, yo les aseguro que éste bajó a su casa justificado y aquél no; porque todo el que se enaltece será humillado y el que se humilla será enaltecido’’.

Reflexión

  • El corazón es lo que hay que quebrantar. Y no temas perder el corazón al quebrantarlo, pues dice también el salmo: Oh Dios, crea en mí un corazón puro. Para que sea creado este corazón puro, hay que quebrantar antes el impuro (San Agustín)

  • Estamos siempre listos para pasar por inocentes. Pero así no se avanza en la vida cristiana... Antes y después de la confesión, en tu vida, en tu oración, ¿eres capaz de acusarte a ti mismo? ¿O es más fácil acusar a los demás? (Francisco)

  • Sin ser estrictamente necesaria, la confesión de los pecados veniales, sin embargo, se recomienda vivamente por la Iglesia. En efecto, la confesión habitual de los pecados veniales ayuda a formar la conciencia, a luchar contra las malas inclinaciones, a dejarse curar por Cristo, a progresar en la vida del Espíritu. Cuando se recibe con frecuencia, mediante este sacramento, el don de la misericordia del Padre, el creyente se ve impulsado a ser él también misericordioso (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 1.458)

  • Santo del día

    Asesinado en el siglo III durante las persecuciones contra los cristianos desencadenadas por los emperadores romanos, se conmemora en el Martirologio Romano, el calendario de los santos cuya primera edición oficial fue aprobada por el Papa Gregorio XIII en 1584  

    Versículo del Día

    "Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos." (Mateo 5,3)
    📖 Evangelio de hoy
    🙏 Hora Sexta
    📅 Calendario Litúrgico