Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino

Evangelio del miércoles, 29 de octubre de 2025

Calendario Litúrgico del miércoles, 29 de octubre de 2025

Miércoles de la XXX semana del Tiempo ordinario

Lecturas y Evangelio de hoy

Primera Lectura: Romanos 8, 26-30
Salmo Responsorial: Salmo 12, 4-5. 6
Aclamación antes del Evangelio: Cfr 2 Tesalonicenses 2, 14
Evangelio: Lucas 13, 22-30

Color litúrgico: Verde

miércoles, 29 de octubre de 2025: Lectura & Salmo Responsorial & Evangelio & Reflexión

Primera Lectura

Romanos 8, 26-30

Hermanos: El Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad, porque nosotros no sabemos pedir lo que nos conviene; pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos que no pueden expresarse con palabras. Y Dios, que conoce profundamente los corazones, sabe lo que el Espíritu quiere decir, porque el Espíritu ruega conforme a la voluntad de Dios, por los que le pertenecen.

Ya sabemos que todo contribuye para bien de los que aman a Dios, de aquellos que han sido llamados por él según su designio salvador.

En efecto, a quienes conoce de antemano, los predestina para que reproduzcan en sí mismos la imagen de su propio Hijo, a fin de que él sea el primogénito entre muchos hermanos. A quienes predestina, los llama; a quienes llama, los justifica; y a quienes justifica, los glorifica.

Salmo Responsorial

Salmo 12, 4-5. 6

R. (6a) Confío, Señor, en tu bondad.
Atiende y respóndeme, Señor, Dios mío;
Sigue dando luz a mis ojos
y líbrame del sueño de la muerte,
para que no digan mis adversarios que me han vencido
ni se alegren de mi derrota. R.
R. Confío, Señor, en tu bondad.
Pues yo confío en tu lealtad,
mi corazón se alegra con tu salvación
y cantaré al Señor por el bien que me ha hecho. R.
R. Confío, Señor, en tu bondad.

Aclamación antes del Evangelio

Cfr 2 Tesalonicenses 2, 14

R. Aleluya, aleluya.
Dios nos ha llamado, por medio del Evangelio,
a participar de la gloria de nuestro Señor Jesucristo.
R. Aleluya.

Evangelio

Lucas 13, 22-30

En aquel tiempo, Jesús iba enseñando por ciudades y pueblos, mientras se encaminaba a Jerusalén. Alguien le preguntó: “Señor, ¿es verdad que son pocos los que se salvan?”

Jesús le respondió: “Esfuércense en entrar por la puerta, que es angosta, pues yo les aseguro que muchos tratarán de entrar y no podrán. Cuando el dueño de la casa se levante de la mesa y cierre la puerta, ustedes se quedarán afuera y se pondrán a tocar la puerta, diciendo: ‘Señor, ábrenos’. Pero él les responderá: ‘No sé quiénes son ustedes’. Entonces le dirán con insistencia: ‘Hemos comido y bebido contigo y tú has enseñado en nuestras plazas’. Pero él replicará: ‘Yo les aseguro que no sé quiénes son ustedes. Apártense de mí, todos ustedes los que hacen el mal’. Entonces llorarán ustedes y se desesperarán, cuando vean a Abraham, a Isaac, a Jacob y a todos los profetas en el Reino de Dios, y ustedes se vean echados fuera. Vendrán muchos del oriente y del poniente, del norte y del sur, y participarán en el banquete del Reino de Dios.

Pues los que ahora son los últimos, serán los primeros; y los que ahora son los primeros, serán los últimos”.

Reflexión

  • —Oh Jesús escondido, Amor eterno, Vida nuestra, Divino Insensato que Te has olvidado de ti Mismo y nos ves solamente a nosotros: ¿por qué es tan pequeño el número de los que Te conocen? ¿Por qué no encuentras reciprocidad? Oh Amor Divino, ¿por qué ocultas Tu belleza? (Santa Faustina Kowalska)

  • El paso a la vida eterna está abierto para todos, pero es ‘estrecho’ porque es exigente, requiere esfuerzo, abnegación, mortificación del propio egoísmo (Benedicto XVI)

  • Las afirmaciones de la Escritura y las enseñanzas de la Iglesia a propósito del infierno son un llamamiento a la responsabilidad con la que el hombre debe usar de su libertad en relación con su destino eterno. Constituyen al mismo tiempo un llamamiento apremiante a la conversión (…) (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 1.036)

  • Santo del día

    Casi nada se sabe de este santo mártir que vivió en el siglo III en Cartago, en el actual Túnez. Probablemente pagano, Feliciano recibió la Buena noticia de que Jesús era el Señor y Mesías y se convirtió a la fe cristiana. Precisamente por odio a la Iglesia y por confesar su fe, sufrió el martirio.  

    Versículo del Día

    "Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos." (Mateo 5,3)
    📖 Evangelio de hoy
    🙏 Hora Sexta
    📅 Calendario Litúrgico