Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino

Evangelio del lunes, 31 de marzo de 2025

Calendario Litúrgico del lunes, 31 de marzo de 2025

Lunes de la IV semana de Cuaresma

Lecturas y Evangelio de hoy

Primera Lectura: Isaίas 65, 17-21
Salmo Responsorial: Salmo 29, 2 y 4. 5-6. 11-12a y 13b
Aclamación antes del Evangelio: Cfr Amós 5, 14
Evangelio: Juan 4, 43-54

Color litúrgico: Morado

lunes, 31 de marzo de 2025: Lectura & Salmo Responsorial & Evangelio & Reflexión

Primera Lectura

Isaίas 65, 17-21

Esto dice el Señor:
“Voy a crear un cielo nuevo y una tierra nueva;
ya no recordaré lo pasado,
lo olvidaré de corazón.

Se llenarán ustedes de gozo y de perpetua alegría
por lo que voy a crear:
Convertiré a Jerusalén en júbilo
y a mi pueblo en alegría.
Me alegraré por Jerusalén y me gozaré por mi pueblo.
Ya no se oirán en ella gemidos ni llantos.

Ya no habrá niños que vivan pocos días,
ni viejos que no colmen sus años
y al que no los alcance se le tendrá por maldito.
Construirán casas y vivirán en ellas,
plantarán viñas y comerán sus frutos’’.

Salmo Responsorial

Salmo 29, 2 y 4. 5-6. 11-12a y 13b

R. (2a) Te alabaré, Señor, eternamente.
Te alabaré, Señor, pues no dejaste 
que se rieran de mí mis enemigos.
Tú, Señor, me salvaste de la muerte
y a punto de morir, me reviviste. 
R. Te alabaré, Señor, eternamente.
Alaben al Señor quienes lo aman,
den gracias a su nombre,
porque su ira dura un solo instante
y su bondad, toda la vida.
El llanto nos visita por la tarde;
por la mañana, el júbilo. 
R. Te alabaré, Señor, eternamente.
Escúchame, Señor, y compadécete;
Señor, ven en mi ayuda.
Convertiste mi duelo en alegría,
te alabaré por eso eternamente. 
R. Te alabaré, Señor, eternamente.

Aclamación antes del Evangelio

Cfr Amós 5, 14

R. Honor y gloria a ti, Señor Jesús.
Busquen el bien y no el mal, para que vivan,
y el Señor estará con ustedes.
R. Honor y gloria a ti, Señor Jesús.

Evangelio

Juan 4, 43-54

En aquel tiempo, Jesús salió de Samaria y se fue a Galilea. Jesús mismo había declarado que a ningún profeta se le honra en su propia patria. Cuando llegó, los galileos lo recibieron bien, porque habían visto todo lo que él había hecho en Jerusalén durante la fiesta, pues también ellos habían estado allí.

Volvió entonces a Caná de Galilea, donde había convertido el agua en vino. Había allí un funcionario real, que tenía un hijo enfermo en Cafarnaúm. Al oír éste que Jesús había venido de Judea a Galilea, fue a verlo y le rogó que fuera a curar a su hijo, que se estaba muriendo. Jesús le dijo: “Si no ven ustedes signos y prodigios, no creen”. Pero el funcionario del rey insistió: “Señor, ven antes de que mi muchachito muera”. Jesús le contestó: “Vete, tu hijo ya está sano”.

Aquel hombre creyó en la palabra de Jesús y se puso en camino. Cuando iba llegando, sus criados le salieron al encuentro para decirle que su hijo ya estaba sano. Él les preguntó a qué hora había empezado la mejoría. Le contestaron: “Ayer, a la una de la tarde, se le quitó la fiebre”. El padre reconoció que a esa misma hora Jesús le había dicho: ‘Tu hijo ya está sano’, y creyó con todos los de su casa.

Esta fue la segunda señal milagrosa que hizo Jesús al volver de Judea a Galilea.

Reflexión

  • En el caso del centurión romano la fe era ya robusta, por eso Jesús prometió ir para que nosotros aprendamos de la devoción de aquel hombre; aquí la fe era todavía imperfecta, y no sabía con claridad que Jesús podía curar estando lejos: así que el Señor, negándose a bajar, quiso con esto enseñar a tener fe (San Juan Crisóstomo)

  • ¿Creéis que Dios no nos escucha, si le rezamos con insistencia? Él escucha siempre y conoce todo de nosotros, con amor. Nosotros luchamos con Él al lado, y nuestra arma es precisamente la oración, que nos hace sentir su presencia junto a nosotros (Francisco)

  • Los Evangelios fueron escritos por hombres que pertenecieron al grupo de los primeros que tuvieron fe y quisieron compartirla con otros. Habiendo conocido por la fe quién es Jesús, pudieron ver y hacer ver los rasgos de su Misterio durante toda su vida terrena (…). A través de sus gestos, sus milagros y sus palabras, se ha revelado que ‘en Él reside toda la plenitud de la Divinidad corporalmente’ (Col 2,9) (…). Lo que había de visible en su vida terrena conduce al misterio invisible de su filiación divina y de su misión redentora (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 515)

  • Santo del día

    Hija del tribuno romano Quirino, fue bautizada, cuenta la tradición, por el Papa Alejando I junto con su padre convertido al cristianismo. Arrestada con su padre por orden del emperador Adrián, fue decapitada después de largas torturas alrededor del 130 y sepultada en la vía Apia  
    También en Persia los primeros cristianos eran mal vistos. En el 420 Benjamín, diácono de Ergol, fue martirizado. Según la tradición, fue víctima de una represalia después de que los cristianos habían destruído el templo del dios del fuego. Benjamín no abjuró y pereció junto a un grupo de fieles.  

    Versículo del Día

    "Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos." (Mateo 5,3)
    📖 Evangelio de hoy
    🙏 Hora Sexta
    📅 Calendario Litúrgico