Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino

Reflexión del Evangelio de Hoy | Palabra de Dios para tu Día

Reflexión del Evangelio de Hoy

Reflexión del Evangelio de Hoy: La Palabra de Dios para Iluminar tu Día

La Reflexión del Evangelio de Hoy es una hermosa oportunidad para meditar sobre el mensaje que Dios nos regala cada día a través de las Escrituras. Cada pasaje bíblico nos invita a un encuentro personal con Cristo, ayudándonos a comprender Su voluntad y a vivir según Sus enseñanzas.
 

¿Por qué meditar sobre el Evangelio diario?

La Palabra de Dios es viva y poderosa, capaz de transformar nuestros corazones y orientar nuestras decisiones. Al reflexionar sobre el Evangelio del día, somos llamados a crecer en la fe, la esperanza y el amor, dejando que el mensaje de Cristo ilumine nuestro camino.
 

¿Cómo aplicar la Reflexión del Evangelio en la vida diaria?

Lectura Atenta – Lee el Evangelio con calma y deja que cada palabra toque tu corazón.
Meditación Profunda – Pregunta a Dios: ¿Qué quieres decirme hoy? ¿Cómo puedo aplicar esta enseñanza en mi vida?
Oración y Diálogo con Dios – Habla con Dios sobre tu reflexión y pídele la gracia de vivir según Su voluntad.
Acción Concreta – Pon en práctica los valores del Evangelio, viviendo con más amor, justicia y misericordia.
 
La Reflexión del Evangelio de Hoy es una fuente de inspiración y guía para nuestro camino cristiano. Cuando acogemos la Palabra de Dios con un corazón abierto, permitimos que Él transforme nuestra vida y nos conduzca por senderos de paz y santidad.
 
✨ Que en Jesús encontremos siempre la luz para nuestros días y la fortaleza para caminar en Su amor. ¡Que Dios bendiga tu jornada y te conceda la gracia de vivir según Su voluntad! 🙏💖

Hoy: Memoria de san Pedro Claver, presbítero

Evangelio

Lucas 6, 12-19

Por aquellos días, Jesús se retiró al monte a orar y se pasó la noche en oración con Dios.

Cuando se hizo de día, llamó a sus discípulos, eligió a doce de entre ellos y les dio el nombre de apóstoles. Eran Simón, a quien llamó Pedro, y su hermano Andrés; Santiago y Juan; Felipe y Bartolomé; Mateo y Tomás; Santiago, el hijo de Alfeo, y Simón, llamado el Fanático; Judas, el hijo de Santiago, y Judas Iscariote, que fue el traidor.

Al bajar del monte con sus discípulos y sus apóstoles, se detuvo en un llano. Allí se encontraba mucha gente, que había venido tanto de Judea y Jerusalén, como de la costa, de Tiro y de Sidón. Habían venido a oírlo y a que los curara de sus enfermedades; y los que eran atormentados por espíritus inmundos quedaban curados. Toda la gente procuraba tocarlo, porque salía de él una fuerza que sanaba a todos.

 

Reflexión

  • Procura ser tú mismo el sacrificio y el sacerdote de Dios. No desprecies lo que el poder de Dios te ha dado y concedido. Revístete con la túnica de la santidad, haz de tu corazón un altar, y así, afianzado en Dios, presenta tu cuerpo al Señor como sacrificio (San Pedro Crisólogo)

  • Es hermoso que en el grupo de sus seguidores, todos, a pesar de ser diferentes, convivían juntos, superando las imaginables dificultades: de hecho, Jesús mismo es el motivo de cohesión, en el que todos se encuentran unidos (Benedicto XVI)

  • Cristo, al instituir a los Doce, ‘formó una especie de Colegio o grupo estable y eligiendo de entre ellos a Pedro lo puso al frente de él. Así como, por disposición del Señor, san Pedro y los demás Apóstoles forman un único Colegio apostólico, por análogas razones están unidos entre sí el Romano Pontífice, sucesor de Pedro, y los obispos, sucesores de los Apóstoles’ (Concilio Vaticano II) (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 880)

  • Santo del día de hoy

    s. Pedro Claver, sacerdote jesuita, apóstol entre los negros deportados
    Sacerdote de la Compañía de Jesús, San Pedro Claver pasó a la historia como uno de los más generosos misioneros de América meridional. Celebrado por la Iglesia el 9 de septiembre, trabajó durante más de 40 años en Colombia en favor de los africanos reducidos a esclavitud, bautizando a unos 300.000.   Leer todo...Leia tudo...
    Poco se sabe de Gorgonio, uno de los primeros mártires de la antigua Roma. Fue sepultado en el cementerio de Duas Lauros, sobre la Vía Labicana. Venerado en el siglo IV y en la Edad Media, fue luego olvidado. Sus restos fueron trasladados dos veces y ahora se encuentran en la Basílica Vaticana.  
    s. Audomar de Thérouanne
    Homero, o Audómaro, es discípulo de san Eustasio, abad de Luxeuil. En el 642 ya era obispo de su ciudad, Thérouanne, Francia. Reevangelizó con mucha dedicación a la población que se había vuelto casi completamente pagana. Murió ciego alrededor del 670. Su culto ya estaba vivo en el siglo VIII.  

    Calendario litúrgico de Hoy

    Hoy: Memoria de san Pedro Claver, presbítero

    Lecturas y Evangelio de hoy

    Primera lectura : Colosenses 2, 6-15
    Salmo Responsorial: Salmo 144, 1-2. 8-9. 10-11
    Aclamación antes del Evangelio: Cfr Juan 15, 16
    Evangelio: Lucas 6, 12-19

    Color litúrgico: Verde

    Versículo del Día

    "Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos." (Mateo 5,3)
    📖 Evangelio de hoy
    🙏 Vísperas
    📅 Calendario Litúrgico