Santo del 19 de mayo
Estos dos mártires murieron en el 304 y se recuerdan el día de su martirio. Fueron enterrados en el cementerio de San Calisto en Roma. Probablemente eran dos hermanos de origen armenio que un tal Emiliano, en el momento de su muerte, les confió a su hija Anatolia Calista y por eso los hizo eunucos.
Santo del 19 de mayo
Contemplativo, amante del silencio, San Pedro Celestino V Papa es recordado por la Iglesia el 19 de mayo. El Santo es conocido por haber puesto en marcha el Jubileo del "Perdón" de L'Aquila en 1294 y por su breve Pontificado que culminó con la renuncia pocos meses después de las elecciones.
Leer todo...
Leia tudo...Nacido bajo el emperador Diocleciano, muerto bajo Septimio Severo. De San Urbano I, Papa entre el 223 y el 230, hay pocas noticias ciertas. Decidido y práctico en la defensa de los derechos de la comunidad cristiana, muere probablemente como un mártir, aunque si las fuentes históricas no son claras.
Leer todo...
Leia tudo...Nacido en Bretaña en 1235, Ivo se formó en teología y derecho convirtiéndose pronto en sacerdote y abogado gracias a un patrocinio gratuito. Alojó a los pobres y necesitados en su castillo sin descuidar la predicación en las parroquias entre Tredez y Louannec. Fue canonizado en 1347 por Clemente VI.
Pedro Fioretti ingresó a la Orden de los Frailes Menores Capuchinos en 1693 como Fray Crispín. Durante 40 años vivió en Orvieto, primero como horticultor, luego como mendicante. Fue canonizado por Juan Pablo II en 1982.
Oración del día:
"Ó ss. Partenio y Calógero, mártires en la via Appia, humilde siervo de Dios, que encontraste en la soledad y la oración la verdadera paz, intercede por nosotros ante el Señor. Ayúdanos a buscar la unidad y la fortaleza espiritual en medio de las tribulaciones, y guíanos con tu sabiduría hasta el corazón de la Santísima Trinidad. Amén."
Que en este día podamos reflexionar sobre la vida de ss. Partenio y Calógero, mártires en la via Appia y encontrar inspiración en su entrega total a Dios, especialmente en tiempos difíciles.
El Santo del Día: La Importancia de la Santidad Cotidiana
Cada día, la Iglesia Católica conmemora la vida de uno o más santos, recordando sus virtudes y su testimonio de fe. La tradición del "Santo del Día" nos permite conocer a quienes dedicaron su existencia a Dios, sirviendo con amor y devoción a la humanidad.
¿Quiénes son los santos?
Los santos fueron hombres y mujeres que, en su caminar por este mundo, se esforzaron por seguir fielmente las enseñanzas de Cristo. Algunos sufrieron el martirio por su fe, mientras que otros dedicaron sus vidas a la oración, la caridad y la evangelización. La Iglesia los reconoce como santos tras un proceso en el que se confirman sus virtudes y los milagros atribuidos a su intercesión.
La celebración del Santo del Día
Cada santo tiene un día especial de conmemoración, generalmente en la fecha de su fallecimiento, visto como el momento de su encuentro definitivo con Dios. Esta práctica nos invita a conocer más sobre sus vidas y a dejarnos inspirar por su testimonio de santidad.
Un propósito espiritual
Celebrar el Santo del Día no es solo un recordatorio histórico, sino también un llamado a la reflexión y a la oración. A través de su intercesión, podemos pedir fuerza y aliento para afrontar los desafíos diarios con más fe y esperanza.
Conocer la vida de los santos y celebrar su legado es una manera hermosa de fortalecer nuestra fe y encontrar modelos concretos de vida cristiana. Cada uno de ellos nos deja una enseñanza sobre perseverancia, amor al prójimo y entrega total a Dios. Que sus historias nos animen a vivir con más devoción y propósito, siguiendo el camino de Cristo en nuestro día a día.