Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino

ss. Sixto II, papa, y Compañeros, mártires

ss. Sixto II, papa, y Compañeros, mártires - Santo del día 07 de agosto

Santo del 07 de agosto

ss. Sixto II, papa, y Compañeros, mártires
Sixto II fue un gran constructor de paz que acogió a los herejes arrepentidos sin rebautizarlos. También revocó la excomunión a los que rebautizaban. Debido a las persecuciones anticristianas de Valeriano, a solo once meses de pontificado, murió en 258, junto a seis de los siete diáconos de Roma.  

Santo del 07 de agosto

Pobres, incurables, quien tuviera una mano extendida era su amigo. Cayetano de Thiene es un noble vicentino que vivió entre los siglos XV y XVI, quien tras convertirse en sacerdote, en 1523 funda con tres compañeros (uno de los cuales será el Papa Pablo IV) la Congregación de los Teatinos.  
Originario de Nicomedia, Donato estudió en Roma y recibió solo el lectorado. Debido a las persecuciones, huyó a Arezzo y junto al monje Ilariano evangelizaron con la predicación, la penitencia, la oración y el apostolado. Llegó a ser el obispo de Arezzo y murió mártir bajo Julián el Apóstata en 362.  
Alberto nació en Trapani en el siglo XIII. Amante de la pureza y la oración, sobresalió en la predicación mendicante. Su gran fe y oración obtuvieron de Dios varias conversiones y milagros. Fue el Padre provincial en Sicilia hasta su muerte en 1307. Fue el primer santo de la Orden de los Carmelitas.  
 

Oración del día:

 
"Ó ss. Sixto II, papa, y Compañeros, mártires, humilde siervo de Dios, que encontraste en la soledad y la oración la verdadera paz, intercede por nosotros ante el Señor. Ayúdanos a buscar la unidad y la fortaleza espiritual en medio de las tribulaciones, y guíanos con tu sabiduría hasta el corazón de la Santísima Trinidad. Amén."
 
Que en este día podamos reflexionar sobre la vida de ss. Sixto II, papa, y Compañeros, mártires y encontrar inspiración en su entrega total a Dios, especialmente en tiempos difíciles.
 

El Santo del Día: La Importancia de la Santidad Cotidiana

Cada día, la Iglesia Católica conmemora la vida de uno o más santos, recordando sus virtudes y su testimonio de fe. La tradición del "Santo del Día" nos permite conocer a quienes dedicaron su existencia a Dios, sirviendo con amor y devoción a la humanidad.
 

¿Quiénes son los santos?

Los santos fueron hombres y mujeres que, en su caminar por este mundo, se esforzaron por seguir fielmente las enseñanzas de Cristo. Algunos sufrieron el martirio por su fe, mientras que otros dedicaron sus vidas a la oración, la caridad y la evangelización. La Iglesia los reconoce como santos tras un proceso en el que se confirman sus virtudes y los milagros atribuidos a su intercesión.
 

La celebración del Santo del Día

Cada santo tiene un día especial de conmemoración, generalmente en la fecha de su fallecimiento, visto como el momento de su encuentro definitivo con Dios. Esta práctica nos invita a conocer más sobre sus vidas y a dejarnos inspirar por su testimonio de santidad.
 

Un propósito espiritual

Celebrar el Santo del Día no es solo un recordatorio histórico, sino también un llamado a la reflexión y a la oración. A través de su intercesión, podemos pedir fuerza y aliento para afrontar los desafíos diarios con más fe y esperanza.
 
Conocer la vida de los santos y celebrar su legado es una manera hermosa de fortalecer nuestra fe y encontrar modelos concretos de vida cristiana. Cada uno de ellos nos deja una enseñanza sobre perseverancia, amor al prójimo y entrega total a Dios. Que sus historias nos animen a vivir con más devoción y propósito, siguiendo el camino de Cristo en nuestro día a día.
📖 Evangelio de hoy
🙏 Hora Sexta
📅 Calendario Litúrgico