Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino

Santo del 17 de mayo

Santo del 17 de mayo | Celebrando a Vida dos Santos da Igreja

Conozca la Historia y la Devoción

 

El día 17 de mayo, la Iglesia Católica celebra la vida y el legado de santos y beatos que marcaron la historia de la fe con su ejemplo de amor a Dios y al prójimo. En esta fecha especial, recordamos su trayectoria, milagros y enseñanzas, que continúan inspirando a los fieles en todo el mundo.

Acompáñenos a conocer la historia del Santo del 17 de mayo, descubra sus virtudes y profundice en la espiritualidad cristiana a través de oraciones y reflexiones. ¡Que su testimonio de fe fortalezca nuestro camino diario!

Mártir romano del siglo IV. Poco se sabe de él. Por antiguos testimonios sabemos que fue enterrado en el cementerio de Basilla, que se ubica sobre la antigua Vía Salaria.   
Pascual nació en Aragón, es pastor. Solo hasta el segundo intento logra entrar con los franciscanos alcantarinos de Santa María de Loreto, pero permanece siendo seglar. Por su devoción se le llama "el Serafín de la Eucaristía". Murió en 1592, fue canonizado en 1690.   Leer todo...

Calendario Litúrgico

17 de mayo: Sábado de la IV semana de Pascua

Lecturas y Evangelio de hoy

Primera lectura : Hechos 13, 44-52
Salmo Responsorial: Salmo 97, 1. 2-3ab. 3cd-4
Aclamación antes del Evangelio: Juan 8, 31. 32
Evangelio: Juan 14, 7-14

Color litúrgico: White

Reflexión

  • Oremos como Dios nuestro maestro nos enseñó. Pues, si dice que hará lo que pidamos al Padre en su nombre, ¿cuánto más eficaz no será nuestra oración en el nombre de Cristo, si la hacemos, además, con sus propias palabras? (San Cipriano)

  • La invitación del Señor a encontrarse con Él se dirige a cada uno de ustedes, en cualquier lugar o situación en que se encuentre. Basta tomar la decisión de dejarse encontrar por Él, de intentarlo cada día sin descanso (Francisco)

  • Toda la vida de Cristo es Revelación del Padre: sus palabras y sus obras, sus silencios y sus sufrimientos, su manera de ser y de hablar. Jesús puede decir: ‘Quien me ve a mí, ve al Padre’ (Jn 14,9), y el Padre [añadió]: ‘Este es mi Hijo amado; escuchadle’ (Lc 9,35) (…) (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 516)

  • 📖 Evangelio de hoy
    🙏 Vísperas
    📅 Calendario Litúrgico