Santo del 2 de mayo
Conozca la Historia y la Devoción
El día 2 de mayo, la Iglesia Católica celebra la vida y el legado de santos y beatos que marcaron la historia de la fe con su ejemplo de amor a Dios y al prójimo. En esta fecha especial, recordamos su trayectoria, milagros y enseñanzas, que continúan inspirando a los fieles en todo el mundo.
Acompáñenos a conocer la historia del Santo del 2 de mayo, descubra sus virtudes y profundice en la espiritualidad cristiana a través de oraciones y reflexiones. ¡Que su testimonio de fe fortalezca nuestro camino diario!
Durante 46 años obispo de Alejandría en Egipto. En el Concilio de Nicea San Anastasio fue la única voz de la ortodoxia contra el difuso arrianismo que negaba el dogma trinitario. No obstante que su maestro fue San Antonio Abad, Atanasio no fue un teólogo. Murió en el 373.
Calendario Litúrgico
2 de mayo: Memoria de San Atanasio, obispo y doctor de la Iglesia
Memorial
Lecturas y Evangelio de hoy
Primera lectura:
Hechos 5, 34-42
Aclamación antes del Evangelio:
Mateo 4, 4b
Evangelio:
Juan 6, 1-15
Color litúrgico: White
Reflexión
Jesús no contaba con una cantidad suficiente de bienes materiales (…). Lo que la razón humana no se atrevía a esperar, con Jesús se hizo realidad gracias al corazón generoso de un muchacho (San Juan Pablo II)
Jesús no permite que la necesidad del hombre se reduzca al pan, a las necesidades biológicas y materiales. ‘No sólo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios’ (Mt 4,4; Dt 8,3) (Benedicto XVI)
Al liberar a algunos hombres de los males terrenos (…), Jesús realizó unos signos mesiánicos. No obstante, no vino para abolir todos los males aquí abajo, sino a liberar a los hombres de la esclavitud más grave, la del pecado (…), causa de todas sus servidumbres humanas (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 549)