Santo del 20 de junio
Conozca la Historia y la Devoción
El día 20 de junio, la Iglesia Católica celebra la vida y el legado de santos y beatos que marcaron la historia de la fe con su ejemplo de amor a Dios y al prójimo. En esta fecha especial, recordamos su trayectoria, milagros y enseñanzas, que continúan inspirando a los fieles en todo el mundo.
Acompáñenos a conocer la historia del Santo del 20 de junio, descubra sus virtudes y profundice en la espiritualidad cristiana a través de oraciones y reflexiones. ¡Que su testimonio de fe fortalezca nuestro camino diario!
Silverio, nacido en Frosinone y elegido en 536, duró solo año y medio como Papa. Se involucró en la guerra entre Bizantinos y Godos por el dominio de la península Itálica y luchó duramente contra la herejía monofisita. Por orden de la emperatriz Teodora fue exiliado a la isla de Ponza, donde murió.
Calendario Litúrgico
20 de junio: Viernes de la XI semana del Tiempo ordinario
Lecturas y Evangelio de hoy
Primera lectura :
2 Corintios 11, 18. 21-30
Aclamación antes del Evangelio:
Mateo 5, 3
Evangelio:
Mateo 6, 19-23
Color litúrgico: Green
Reflexión
Cuando comienzas a detestar lo que has hecho, entonces tus obras buenas comienzan porque reconoces tus obras malas (San Agustín)
Jesús invita a usar las cosas sin egoísmo, sin sed de posesión o de dominio, sino según la lógica de Dios, la lógica de la atención a los demás, la lógica del amor (Benedicto XVI)
La confesión de los pecados, incluso desde un punto de vista simplemente humano, nos libera y facilita nuestra reconciliación con los demás. Por la confesión, el hombre se enfrenta a los pecados de que se siente culpable; asume su responsabilidad y, por ello, se abre de nuevo a Dios y a la comunión de la Iglesia con el fin de hacer posible un nuevo futuro (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 1.455)