Santo del 24 de septiembre
Conozca la Historia y la Devoción
El día 24 de septiembre, la Iglesia Católica celebra la vida y el legado de santos y beatos que marcaron la historia de la fe con su ejemplo de amor a Dios y al prójimo. En esta fecha especial, recordamos su trayectoria, milagros y enseñanzas, que continúan inspirando a los fieles en todo el mundo.
Acompáñenos a conocer la historia del Santo del 24 de septiembre, descubra sus virtudes y profundice en la espiritualidad cristiana a través de oraciones y reflexiones. ¡Que su testimonio de fe fortalezca nuestro camino diario!
Carlo Antonio Divini nace en San Severino Marche en 1653. Huérfano, entra entre los frailes menores. Adopta el nombre de Pacífico y comienza un largo y apasionado servicio de apostolado en su región. Su salud cada vez más frágil lo lleva a la muerte en 1721. Es proclamado beato en 1836.
Joanna Matylda Gabriel fue una maestra polaca que se hizo benedictina con el nombre de Colomba. Abadesa en Lviv, dejó el monasterio y se fue a Subiaco y luego a Roma para dedicarse a los pobres de Testaccio y Prati. En 1908, fundó las Benedictinas de la Caridad que se ocupan de las jóvenes obreras.
Calendario Litúrgico
24 de septiembre: Miércoles de la XXV semana del Tiempo ordinario
Lecturas y Evangelio de hoy
Lectura I:
Esdras 9, 5-9
Aclamación antes del Evangelio:
Marcos 1, 15
Evangelio:
Lucas 9, 1-6
Color litúrgico: Green
Reflexión
No podré descansar hasta el fin del mundo, mientras haya almas que salvar (Santa Teresa de Lisieux)
Quien ha encontrado verdaderamente a Cristo no puede tenerlo sólo para sí, debe anunciarlo (San Juan Pablo II)
Como todos los fieles, los laicos están encargados por Dios del apostolado en virtud del bautismo y de la confirmación, y por eso tienen la obligación y gozan del derecho, individualmente o agrupados en asociaciones, de trabajar para que el mensaje divino de salvación sea conocido y recibido por todos los hombres y en toda la tierra (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 900)