Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino

Santo del 28 de septiembre

Santo del 28 de septiembre | Celebrando a Vida dos Santos da Igreja

Conozca la Historia y la Devoción

 

El día 28 de septiembre, la Iglesia Católica celebra la vida y el legado de santos y beatos que marcaron la historia de la fe con su ejemplo de amor a Dios y al prójimo. En esta fecha especial, recordamos su trayectoria, milagros y enseñanzas, que continúan inspirando a los fieles en todo el mundo.

Acompáñenos a conocer la historia del Santo del 28 de septiembre, descubra sus virtudes y profundice en la espiritualidad cristiana a través de oraciones y reflexiones. ¡Que su testimonio de fe fortalezca nuestro camino diario!

Wenceslao nace en Praga en el 907, se convierte en duque de Bohemia jovencísimo. Cristianiza su país, es noble en el sentido más alto, una vez elige combatir en duelo para no arrastrar a sus soldados a la batalla, y el adversario se reconcilia con él. Muere por manos de su hermano en el 935.  
ss. Lorenzo Ruiz y Compañeros, mártires

Nos encontramos en el siglo XVII. La misión en el sudeste asiático, especialmente en las islas de Japón, Filipinas y Taiwán -entonces todavía Formosa- está encomendada a los dominicos, la Orden de Predicadores, que contribuyen a la difusión de la Palabra de Dios en estas tierras dando un admirable testimonio de la universalidad de la fe cristiana y confirmando la proclamación del Evangelio con el sacrificio de sus vidas.

El edicto contra los cristianos

El cristianismo, inicialmente tolerado en los países del Lejano Oriente, comenzó a considerarse amenazador cuando gracias al trabajo de los misioneros que obtenían muchas conversiones se extiendió rápidamente. Así, el 28 de febrero de 1633, el Shogun Tokagawa Yemitsu - el supremo líder militar de la nación - con un edicto que afectaba a los extranjeros, estableció que todos los fieles de la nueva religión fueran perseguidos y encarcelados en la prisión de Omura. No era la primera vez que se tomaba una decisión de este tipo en Japón: una primera ola de persecución, con unos doscientos mártires, tuvo lugar entre 1617 y 1632.

Lorenzo Ruiz, mártir por amor a Cristo

Lorenzo nació en Binondo, un distrito de la ciudad de Manila, capital del archipiélago filipino, y pronto abrazó la fe cristiana. Casado y padre de familia, se unió a un grupo de misioneros dominicos de la Provincia del Santo Rosario, que incluía las Filipinas, y con ellos realizó su apostolado en varios países asiáticos, como Taiwán y Japón. Fue víctima de la persecución anticristiana en suelo japonés, donde fue martirizado el 29 de septiembre de 1637.

¿Quiénes eran los 15 compañeros mártires

El grupo de 15 compañeros mártires de San Lorenzo Ruiz, todos de alguna manera vinculados a la Orden Dominicana, incluye nueve japoneses, cuatro españoles, un francés y un italiano. Aquí están sus nombres: Domingo Ibáñez de Erquicia Péerez de Lete, sacerdote; Francisco Shoyemon, novicio; Santiago Kyuhei Gorobioye Tomonaga, sacerdote; Lucas Alonso Gorda, sacerdote; Mateo Kohioye, novicio; Magdalena de Nagasaki, terciaria dominical y agustina; Marina de Omura, terciaria dominica; Jacinto Jordán Ansalone, sacerdote; Tomás Hioji Kokuzayemon Nishi, sacerdote; Antonio González, sacerdote; Guillermo Courtet, sacerdote: Miguel Lèibar Garay de Aozarara, sacerdote; Vicente Shiwozuka, sacerdote; Lázaro de Kyoto, laico.

Eustaquia, la tercera hija de la matrona Paola, convertida al cristianismo, se consagró virgen y se fue con su madre a Tierra Santa siguiendo a San Jerónimo. Era hábil en la lengua hebrea. Murió en el año 419.  

Calendario Litúrgico

28 de septiembre: XXVI Domingo Ordinario

Solemnity

Lecturas y Evangelio de hoy

Primera lectura : Amós 6, 1. 4-7
Salmo Responsorial: Salmo 145, 7. 8-9a. 9bc-10
Segunda lectura: 1 Timoteo 6, 11-16
Aclamación antes del Evangelio: 2 Corintios 8, 9
Evangelio: Lucas 16, 19-31

Color litúrgico: Green

Reflexión

  • Aprended a ser ricos y pobres tanto los que tenéis algo en este mundo, como los que no tenéis nada. Pues también encontráis al mendigo que se ensoberbece y al acaudalado que se humilla. ¡Dios mira al interior! (San Agustín)

  • Ante una cultura de la indiferencia, que con frecuencia termina por ser despiadada, nuestro estilo de vida ha de estar lleno de piedad, de empatía, de compasión, de misericordia, que extraemos cada día del pozo de la oración (Francisco)

  • (…) El drama del hambre en el mundo llama a los cristianos que oran en verdad a una responsabilidad efectiva hacia sus hermanos, tanto en sus conductas personales como en su solidaridad con la familia humana (…) (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 2.831)

  • 📖 Evangelio de hoy
    🙏 Laudes
    📅 Calendario Litúrgico