Santo del 30 de diciembre
Conozca la Historia y la Devoción
El día 30 de diciembre, la Iglesia Católica celebra la vida y el legado de santos y beatos que marcaron la historia de la fe con su ejemplo de amor a Dios y al prójimo. En esta fecha especial, recordamos su trayectoria, milagros y enseñanzas, que continúan inspirando a los fieles en todo el mundo.
Acompáñenos a conocer la historia del Santo del 30 de diciembre, descubra sus virtudes y profundice en la espiritualidad cristiana a través de oraciones y reflexiones. ¡Que su testimonio de fe fortalezca nuestro camino diario!
Sacerdote romano, Papa de 269 a 274, hace celebrar Misa sobre las tumbas que custodiaban las reliquias de los mártires cristianos. Defiende fuertemente la doctrina sobre la Trinidad de Dios y sobre la Encarnación del Verbo.
Calendario Litúrgico
30 de diciembre: Sexto día dentro de la octava de Navidad
Lecturas y Evangelio de hoy
Primera lectura :
1 Juan 2, 12-17
Aclamación antes del Evangelio:
Evangelio:
Lucas 2, 36-40
Color litúrgico: White
Reflexión
Despiértate: Dios se ha hecho hombre por ti. Despierta, tú que duermes, levántate de entre los muertos, y Cristo será tu luz. Por ti precisamente, Dios se ha hecho hombre (San Agustín)
Ana es “profetisa”, mujer sabia y piadosa. Su larga viudez, dedicada al culto en el Templo y su participación en la espera del rescate de Israel concluyen en el encuentro con el Niño Jesús (Benedicto XVI)
Con Simeón y Ana toda la expectación de Israel es la que viene al “Encuentro” de su Salvador. Jesús es reconocido como el Mesías tan esperado (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 529)