Santo del 5 de noviembre
Conozca la Historia y la Devoción
El día 5 de noviembre, la Iglesia Católica celebra la vida y el legado de santos y beatos que marcaron la historia de la fe con su ejemplo de amor a Dios y al prójimo. En esta fecha especial, recordamos su trayectoria, milagros y enseñanzas, que continúan inspirando a los fieles en todo el mundo.
Acompáñenos a conocer la historia del Santo del 5 de noviembre, descubra sus virtudes y profundice en la espiritualidad cristiana a través de oraciones y reflexiones. ¡Que su testimonio de fe fortalezca nuestro camino diario!
Todos originarios de Cesarea, pagan con la vida su fe. Donino es un joven médico que termina en la hoguera durante la persecución de Diocleciano. Para Teótimo, Filoteo y demás compañeros el destino se cumple durante los juegos del circo, cuando fueron dados como comida a las fieras.
Calendario Litúrgico
5 de noviembre: Miércoles de la XXXI semana del Tiempo ordinario
Lecturas y Evangelio de hoy
Primera lectura :
Romanos 13, 8-10
Aclamación antes del Evangelio:
1 Pedro 4, 14
Evangelio:
Lucas 14, 25-33
Color litúrgico: Green
Reflexión
Nuestro nacimiento espiritual es el resultado de una opción libre, y en cierto sentido nosotros somos los padres de nosotros mismos, creándonos como nosotros mismos queremos ser y formándonos por nuestra voluntad según el modelo que escogemos (San Gregorio de Nisa)
Para los cristianos cargar la cruz no es algo opcional, sino una misión que hay que abrazar por amor. En nuestro mundo actual, Cristo no deja de proponer a todos su invitación clara: quien quiera ser mi discípulo, renuncie a su egoísmo y lleve conmigo la cruz (Benedicto XVI)
Jesús exhorta a sus discípulos a preferirle a Él respecto a todo y a todos, y les propone ‘renunciar a todos sus bienes’ (Lc 14,33) por Él y por el Evangelio. Poco antes de su pasión les mostró como ejemplo la pobre viuda de Jerusalén que, de su indigencia, dio todo lo que tenía para vivir. El precepto del desprendimiento de las riquezas es obligatorio para entrar en el Reino de los cielos (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 2.544)