Santo del 6 de septiembre
Conozca la Historia y la Devoción
El día 6 de septiembre, la Iglesia Católica celebra la vida y el legado de santos y beatos que marcaron la historia de la fe con su ejemplo de amor a Dios y al prójimo. En esta fecha especial, recordamos su trayectoria, milagros y enseñanzas, que continúan inspirando a los fieles en todo el mundo.
Acompáñenos a conocer la historia del Santo del 6 de septiembre, descubra sus virtudes y profundice en la espiritualidad cristiana a través de oraciones y reflexiones. ¡Que su testimonio de fe fortalezca nuestro camino diario!
El penúltimo de los Profetas menores, Zacarías. Inicia su ministerio en el 520 a.C., y vive el período de reconstrucción del Templo de Jerusalén. Sus palabras, entre las más citadas en la Biblia después de Isaías, exhortan con visiones y parábolas a la penitencia que se cumplan las promesas de Dios.
Según la carta de s. Pablo a Timoteo, escrita en la cárcel de Roma, Onesíforo es un discípulo de Éfeso que lo compañó en la evangelización y le dio conforto en la cárcel. (Cf Tim 1,16-18). Las tradiciones añaden que fue bautizado por s. Pablo; que luego fue obispo y que fue martirizado con Porfirio.
Calendario Litúrgico
6 de septiembre: Sábado de la XXII semana del Tiempo ordinario
Lecturas y Evangelio de hoy
Lectura I:
Colosenses 1, 21-23
Aclamación antes del Evangelio:
Juan 14, 6
Evangelio:
Lucas 6, 1-5
Color litúrgico: Green
Reflexión
En este tiempo de gracia, el cristiano observa un sábado perpetuo si hace todas las obras buenas con la esperanza del reposo futuro (San Agustín)
Vivir según el domingo quiere decir vivir conscientes de la liberación traída por Cristo y desarrollar la propia vida como ofrenda de uno mismo a Dios (Benedicto XVI)
La celebración del domingo cumple la prescripción moral, inscrita en el corazón del hombre, de dar a Dios un culto exterior, visible, público y regular bajo el signo de su bondad universal hacia los hombres (…) (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 2.176)