Santo del 9 de octubre
Conozca la Historia y la Devoción
El día 9 de octubre, la Iglesia Católica celebra la vida y el legado de santos y beatos que marcaron la historia de la fe con su ejemplo de amor a Dios y al prójimo. En esta fecha especial, recordamos su trayectoria, milagros y enseñanzas, que continúan inspirando a los fieles en todo el mundo.
Acompáñenos a conocer la historia del Santo del 9 de octubre, descubra sus virtudes y profundice en la espiritualidad cristiana a través de oraciones y reflexiones. ¡Que su testimonio de fe fortalezca nuestro camino diario!
Brillante profesor de Oxford del siglo XIX y gigante moral y literario de su época, John Henry Newman llegó a ser el converso al catolicismo más conocido de Inglaterra. Su festividad se celebra el 9 de octubre.
Leer todo...
Dionisio fue el primer obispo de París en el siglo III: allí le fue dedicada la Abadía de s. Dionisio. Por haber evangelizado la Galia junto con el diácono Rústico y el sacerdote Eleuterio, estos dos fueron decapitados. Dionisio llevó sus cabezas a París antes de ser martirizado él también.
Originario de Lucca, Juan quiso ser boticario pero su llamada más fuerte era la de ser un buen pastor. Se ordenó sacerdote en 1571. Ha sido llamado el apóstol de la Reforma, fundó los Clérigos Regulares de la Madre de Dios, dedicados a la catequesis y fue cofundador del Colegio de Propaganda Fide.
Leer todo...
Abraham es el primer gran patriarca de Israel. En el siglo 19 A.C. emigró de Ur con Sara y su sobrino Lot hacia Canaán. Dios puso a prueba su fe y le pidió que sacrificara a su único hijo, Isaac. Cuando iba a sacrificar a Isaac, Dios lo detuvo y premió su fe con una gran descendencia.
Leer todo...
Calendario Litúrgico
9 de octubre: Jueves de la XXVII semana del Tiempo ordinario
Lecturas y Evangelio de hoy
Primera lectura :
Malaquίas 3, 13-20
Aclamación antes del Evangelio:
Cfr Hechos 16, 14
Evangelio:
Lucas 11, 5-13
Color litúrgico: Green
Reflexión
Tu verdad ha dicho que si llamamos nos responderán, que si pedimos, recibiremos: —Oh Padre eterno, tus servidores están clamando. ¡Respóndeles! (Santa Catalina de Siena)
Cuando necesitamos ayuda, Jesús no nos dice que nos resignemos y nos cerremos en nosotros mismos, sino que nos dirijamos al Padre y le pidamos a Él con confianza todas nuestras necesidades, desde aquellas más evidentes y cotidianas (Francisco)
El Espíritu Santo que enseña a la Iglesia y le recuerda todo lo que Jesús dijo, la educa también en la vida de oración, suscitando expresiones que se renuevan dentro de unas formas permanentes de orar: bendición, petición, intercesión, acción de gracias y alabanza (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 2.644)