Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino

Evangelio del lunes, 1 de septiembre de 2025

Calendario Litúrgico del lunes, 1 de septiembre de 2025

Lunes de la XXII semana del Tiempo ordinario

Lecturas y Evangelio de hoy

Primera lectura : 1 Tesalonicenses 4, 13-18
Salmo Responsorial: Salmo 95, 1 y 3. 4-5. 11-12.1 3
Aclamación antes del Evangelio: Cfr Lucas 4, 18
Evangelio: Lucas 4, 16-30

Color litúrgico: Verde

lunes, 1 de septiembre de 2025: Lectura & Salmo Responsorial & Evangelio & Reflexión

Primera lectura

1 Tesalonicenses 4, 13-18

Hermanos: No queremos que ignoren lo que pasa con los difuntos, para que no vivan tristes, como los que no tienen esperanza. Pues, si creemos que Jesús murió y resucitó, de igual manera debemos creer que, a los que murieron en Jesús, Dios los llevará con él.

Lo que les decimos, como palabra del Señor, es esto: que nosotros, los que quedemos vivos para cuando venga el Señor, no tendremos ninguna ventaja sobre los que ya murieron.

Cuando Dios mande que suenen las trompetas, se oirá la voz de un arcángel y el Señor mismo bajará del cielo. Entonces, los que murieron en Cristo resucitarán primero; después nosotros, los que quedemos vivos, seremos arrebatados, juntamente con ellos entre nubes, por el aire, para ir al encuentro del Señor, y así estaremos siempre con él.

Consuélense, pues, unos a otros con estas palabras.

Salmo Responsorial

Salmo 95, 1 y 3. 4-5. 11-12.1 3

R. (13b) Cantemos al Señor con alegría.
Cantemos al Señor un nuevo canto,
que le cante al Señor toda la tierra.
Su grandeza anunciemos a los pueblos;
de nación en nación sus maravillas.
R. Cantemos al Señor con alegría.
Cantemos al Señor, porque él es grande,
Más digno de alabanza y más tremendo
que todos los dioses paganos, que ni existen.
Porque los falsos dioses son apariencia;
ha sido el Señor quien hizo el cielo;
R. Cantemos al Señor con alegría.
Alégrense los cielos y la tierra,
retumbe el mar y el mundo submarino.
Salten de gozo el campo y cuanto encierra,
manifiesten los bosques regocijo.
R. Cantemos al Señor con alegría.
Regocíjese todo ante el Señor,
porque ya viene a gobernar el orbe.
Justicia y rectitud serán las normas
con las que rija a todas las naciones.
R. Cantemos al Señor con alegría.

Aclamación antes del Evangelio

Cfr Lucas 4, 18

R. Aleluya, aleluya.
El Espíritu del Señor está sobre mí;
él me ha enviado para anunciar a los pobres la buena nueva.
R. Aleluya.

Evangelio

Lucas 4, 16-30

En aquel tiempo, Jesús fue a Nazaret, donde se había criado. Entró en la sinagoga, como era su costumbre hacerlo los sábados, y se levantó para hacer la lectura. Se le dio el volumen del profeta Isaías, lo desenrolló y encontró el pasaje en que estaba escrito: El Espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha ungido para llevar a los pobres la buena nueva, para anunciar la liberación a los cautivos y la curación a los ciegos, para dar libertad a los oprimidos y proclamar el año de gracia del Señor.

Enrolló el volumen, lo devolvió al encargado y se sentó. Los ojos de todos los asistentes a la sinagoga estaban fijos en él. Entonces comenzó a hablar, diciendo: "Hoy mismo se ha cumplido este pasaje de la Escritura, que ustedes acaban de oír".

Todos le daban su aprobación y admiraban la sabiduría de las palabras que salían de sus labios, y se preguntaban: "¿No es éste el hijo de José?"

Jesús les dijo: "Seguramente me dirán aquel refrán: 'Médico, cúrate a ti mismo, y haz aquí, en tu propia tierra, todos esos prodigios que hemos oído que has hecho en Cafarnaúm' ".

 

Reflexión

  • Año de gracia fue aquel en que, por nosotros, Cristo fue crucificado. Fue entonces cuando nos convertimos en personas gratas a Dios Padre y cuando, por medio de Cristo, dimos fruto (San Cirilo de Alejandría)

  • La Buena Noticia es la perla preciosa del Evangelio. No es un objeto, es una misión. Lo sabe el que experimenta “la dulce y confortadora alegría de anunciar” (Francisco)

  • (…) La Economía de la salvación actúa en el marco del tiempo, pero desde su cumplimiento en la Pascua de Jesús y la efusión del Espíritu Santo, el fin de la historia es anticipado, como pregustado, y el Reino de Dios irrumpe en el tiempo de la humanidad (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 1.168)

  • Santo del día

    s. Egidio, abad
    San Egidio (Gil) –Gilles en francés– sus orígenes están rodeados de misterio, vivió probablemente entre el siglo VI y el VIII. Fue eremita en un bosque en el sur de Francia hasta que por amistad de un rey, se hizo abad y guía espiritual de toda la región. La Iglesia lo recuerda el 1 de septiembre.   Leia tudo...

    Versículo del Día

    "Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos." (Mateo 5,3)
    📖 Evangelio de hoy
    🙏 Hora Tercia
    📅 Calendario Litúrgico