Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino

Evangelio del martes, 2 de diciembre de 2025

Calendario Litúrgico del martes, 2 de diciembre de 2025

Martes de la primera semana de Adviento

Lecturas y Evangelio de hoy

Primera lectura : Isaίas 11, 1-10
Salmo Responsorial: Salmo 71, 2. 7-8. 12-13. 17
Aclamación antes del Evangelio:
Evangelio: Lucas 10, 21-24

Color litúrgico: Morado

martes, 2 de diciembre de 2025: Lectura & Salmo Responsorial & Evangelio & Reflexión

Primera lectura

Isaίas 11, 1-10

En aquel día, brotará un renuevo del tronco de Jesé,
un vástago florecerá de su raíz.
Sobre él se posará el espíritu del Señor,
espíritu de sabiduría e inteligencia,
espíritu de consejo y fortaleza,
espíritu de piedad y temor de Dios.

No juzgará por apariencias,
ni sentenciará de oídas;
defenderá con justicia al desamparado
y con equidad dará sentencia al pobre;
herirá al violento con el látigo de su boca,
con el soplo de sus labios matará al impío.
Será la justicia su ceñidor,
la fidelidad apretará su cintura.

Habitará el lobo con el cordero,
la pantera se echará con el cabrito,
el novillo y el león pacerán juntos
y un muchachito los apacentará.
La vaca pastará con la osa
y sus crías vivirán juntas.
El león comerá paja con el buey.

El niño jugará sobre el agujero de la víbora;
la creatura meterá la mano en el escondrijo de la serpiente.
No harán daño ni estrago
por todo mi monte santo,
porque así como las aguas colman el mar,
así está lleno el país de la ciencia del Señor.

Aquel día la raíz de Jesé se alzará
como bandera de los pueblos,
la buscarán todas las naciones
y será gloriosa su morada.

Salmo Responsorial

Salmo 71, 2. 7-8. 12-13. 17

R. (cf. 7) Ven, Señor, rey de paz y de justicia.
Comunica, Señor, al rey tu juicio
y tu justicia, al que es hijo de reyes;
así tu siervo saldrá en defensa de tus pobres
y regirá a tu pueblo justamente.
R. Ven, Señor, rey de paz y de justicia.
Florecerá en sus días la justicia
y reinará la paz, era tras era.
De mar a mar se extederá su reino
y de un extremo al otro de la tierra.
R. Ven, Señor, rey de paz y de justicia.
Al débil librará del poderoso
y ayudará al que se encuentra sin amparo;
se apiadará del desvalido y pobre
y salvará la vida al desdichado.
R. Ven, Señor, rey de paz y de justicia.
Que bendigan al Señor eternamente
y tanto como el sol, viva su nombre.
Que sea la bendición del mundo entero
y lo aclamen dichoso las naciones.
R. Ven, Señor, rey de paz y de justicia.
 

Aclamación antes del Evangelio

R. Aleluya, aleluya.
Ya viene el Señor, nuestro Dios, con todo su poder
para iluminar los ojos de sus hijos.
R. Aleluya.

Evangelio

Lucas 10, 21-24

En aquella misma hora, Jesús se llenó de júbilo en el Espíritu Santo y exclamó: "¡Yo te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has escondido estas cosas a los sabios y a los entendidos, y las has revelado a la gente sencilla! ¡Gracias, Padre, porque así te ha parecido bien! Todo me lo ha entregado mi Padre y nadie conoce quién es el Hijo, sino el Padre; ni quién es el Padre, sino el Hijo y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar".

Volviéndose a sus discípulos, les dijo aparte: "Dichosos los ojos que ven lo que ustedes ven. Porque yo les digo que muchos profetas y reyes quisieron ver lo que ustedes ven y no lo vieron, y oír lo que ustedes oyen y no lo oyeron".

 

Reflexión

  • Antes, ¿qué idea de Dios se podría haber hecho el hombre que no fuera la de un ídolo fabricado por su corazón? Era incomprensible. Pero ahora ha querido ser comprendido. ¿De qué modo? Pues yaciendo en un pesebre. Cuando medito en eso, mi pensamiento llega hasta Dios (San Bernardo)

  • Jesús se llenó de alegría en el Espíritu Santo y alabó al Padre. Ésta es la vida interior de Jesús: su relación con el Padre en el Espíritu. Jesús es la cercanía de la ternura del Padre a nosotros (Francisco)

  • La liturgia cristiana tiene una doble dimensión. Por una parte, la Iglesia, unida a su Señor y ‘bajo la acción el Espíritu Santo’ (Lc 10,21), bendice al Padre ‘por su Don inefable’ (2Co 9,15) mediante la adoración, la alabanza y la acción de gracias. Por otra parte, (…) la Iglesia no cesa de presentar al Padre ‘la ofrenda de sus propios dones’ y de implorar que el Espíritu Santo venga sobre esta ofrenda, sobre ella misma, sobre los fieles y sobre el mundo entero, a fin de que (…) estas bendiciones divinas den frutos de vida (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 1.083)

  • Santo del día

    Una leyenda muy poco histórica del siglo IV cuenta la grande fe de Bibiana que fue perseguida porque se negó a abjurar de Cristo. Encarcelada con su familia, violentada y condenada a un burdel, dio un testimonio de fe y de fortaleza inquebrantables. Hay una iglesia dedicada a ella en el Esquilino.  
    s. Silverio, papa
    Hijo del papa s. Ormisda, Silverio fue el 58º Papa de la Iglesia latina, depuesto y luego obligado a abdicar en 537 por los seguidores de la herejía monofisita que gobernaban en Constantinopla. Murió exiliado en una pequeña isla del archipiélago pontino, Palmarola, de la que se convirtió en patrón.   Leia tudo...
    Pimenio, que vivió entre los siglos III y IV, fue un sacerdote entre cuyos alumnos se encontraban Donato o Crescencio, el futuro obispo de Arezzo, futuro mártir. También él sufrió el martirio, acusado de dar sepultura a los mártires, y fue sepultado en el cementerio de Ponciano en la Via Portuense.  

    Versículo del Día

    "Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos." (Mateo 5,3)
    📖 Evangelio de hoy
    🙏 Hora Tercia
    📅 Calendario Litúrgico