Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino

Evangelio del martes, 9 de septiembre de 2025

Calendario Litúrgico del martes, 9 de septiembre de 2025

Memoria de san Pedro Claver, presbítero

Lecturas y Evangelio de hoy

Primera lectura : Colosenses 2, 6-15
Salmo Responsorial: Salmo 144, 1-2. 8-9. 10-11
Aclamación antes del Evangelio: Cfr Juan 15, 16
Evangelio: Lucas 6, 12-19

Color litúrgico: Verde

martes, 9 de septiembre de 2025: Lectura & Salmo Responsorial & Evangelio & Reflexión

Primera lectura

Colosenses 2, 6-15

Hermanos: Puesto que ustedes han aceptado a Cristo Jesús, el Señor, vivan como verdaderos cristianos: permanezcan arraigados y cimentados en él, con fe firme, como se lo enseñaron a ustedes, y en continua acción de gracias.

Que nadie los vaya a engañar con teorías y razonamientos falsos, que se fundan en tradiciones meramente humanas y en valores de este mundo, pero no en Cristo. Porque en el cuerpo de Cristo habita toda la plenitud de la divinidad; e incorporados a él, que es la cabeza de todos los ángeles, también ustedes participan de su plenitud. Por su unión con Cristo, ustedes han sido circuncidados, no con una circuncisión hecha por mano de hombres, que consiste en el despojo de la carne, sino con la circuncisión que procede de él. Por el bautismo fueron sepultados con Cristo y también resucitaron con él, mediante la fe en el poder de Dios, que lo resucitó de entre los muertos.

Ustedes estaban muertos por sus pecados y no pertenecían al pueblo de la alianza. Pero él les dio una vida nueva con Cristo, perdonándoles todos los pecados. El anuló el documento que nos era contrario, cuyas cláusulas nos condenaban, y lo eliminó clavándolo en la cruz de Cristo. Con esto, Dios les quitó su poder a los principados y potestades y los humilló a la vista de todos, llevándolos cautivos en el cortejo triunfal de Cristo.

Salmo Responsorial

Salmo 144, 1-2. 8-9. 10-11

R. (9a) El Señor es bueno con todos.
Dios y rey mío, yo te alabaré;
bendeciré tu nombre siempre y para siempre.
Un día tras otro bendeciré tu nombre
y no cesará mi boca de alabarte
R. El Señor es bueno con todos.
El Señor es compasivo y misericordioso,
lento para enojarse y generoso para perdonar.
Bueno es el Señor para con todos
y su amor se extiende a todas sus creaturas.
R. El Señor es bueno con todos.
Que te alaben, Señor, todas tus obras
y que todos tus fieles te bendigan.
Que proclamen la gloria de tu reino
y narren tus proezas a los hombres.
R. El Señor es bueno con todos.

Aclamación antes del Evangelio

Cfr Juan 15, 16

R. Aleluya, aleluya.
Yo los he elegido del mundo, dice el Señor,
para que vayan y den fruto y su fruto permanezca.
R. Aleluya.

Evangelio

Lucas 6, 12-19

Por aquellos días, Jesús se retiró al monte a orar y se pasó la noche en oración con Dios.

Cuando se hizo de día, llamó a sus discípulos, eligió a doce de entre ellos y les dio el nombre de apóstoles. Eran Simón, a quien llamó Pedro, y su hermano Andrés; Santiago y Juan; Felipe y Bartolomé; Mateo y Tomás; Santiago, el hijo de Alfeo, y Simón, llamado el Fanático; Judas, el hijo de Santiago, y Judas Iscariote, que fue el traidor.

Al bajar del monte con sus discípulos y sus apóstoles, se detuvo en un llano. Allí se encontraba mucha gente, que había venido tanto de Judea y Jerusalén, como de la costa, de Tiro y de Sidón. Habían venido a oírlo y a que los curara de sus enfermedades; y los que eran atormentados por espíritus inmundos quedaban curados. Toda la gente procuraba tocarlo, porque salía de él una fuerza que sanaba a todos.

 

Reflexión

  • Procura ser tú mismo el sacrificio y el sacerdote de Dios. No desprecies lo que el poder de Dios te ha dado y concedido. Revístete con la túnica de la santidad, haz de tu corazón un altar, y así, afianzado en Dios, presenta tu cuerpo al Señor como sacrificio (San Pedro Crisólogo)

  • Es hermoso que en el grupo de sus seguidores, todos, a pesar de ser diferentes, convivían juntos, superando las imaginables dificultades: de hecho, Jesús mismo es el motivo de cohesión, en el que todos se encuentran unidos (Benedicto XVI)

  • Cristo, al instituir a los Doce, ‘formó una especie de Colegio o grupo estable y eligiendo de entre ellos a Pedro lo puso al frente de él. Así como, por disposición del Señor, san Pedro y los demás Apóstoles forman un único Colegio apostólico, por análogas razones están unidos entre sí el Romano Pontífice, sucesor de Pedro, y los obispos, sucesores de los Apóstoles’ (Concilio Vaticano II) (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 880)

  • Santo del día

    s. Pedro Claver, sacerdote jesuita, apóstol entre los negros deportados
    Sacerdote de la Compañía de Jesús, San Pedro Claver pasó a la historia como uno de los más generosos misioneros de América meridional. Celebrado por la Iglesia el 9 de septiembre, trabajó durante más de 40 años en Colombia en favor de los africanos reducidos a esclavitud, bautizando a unos 300.000.   Leia tudo...
    Poco se sabe de Gorgonio, uno de los primeros mártires de la antigua Roma. Fue sepultado en el cementerio de Duas Lauros, sobre la Vía Labicana. Venerado en el siglo IV y en la Edad Media, fue luego olvidado. Sus restos fueron trasladados dos veces y ahora se encuentran en la Basílica Vaticana.  
    s. Audomar de Thérouanne
    Homero, o Audómaro, es discípulo de san Eustasio, abad de Luxeuil. En el 642 ya era obispo de su ciudad, Thérouanne, Francia. Reevangelizó con mucha dedicación a la población que se había vuelto casi completamente pagana. Murió ciego alrededor del 670. Su culto ya estaba vivo en el siglo VIII.  

    Versículo del Día

    "Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos." (Mateo 5,3)
    📖 Evangelio de hoy
    🙏 Hora Tercia
    📅 Calendario Litúrgico