Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino

Evangelio del martes, 11 de noviembre de 2025

Calendario Litúrgico del martes, 11 de noviembre de 2025

Memoria de San Martin de Tours, obispo

Memoria

Lecturas y Evangelio de hoy

Primera lectura : Sabidurίa 2, 23–3, 9
Salmo Responsorial: Salmo 33, 2-3. 16-17. 18-19
Aclamación antes del Evangelio: Juan 14, 23
Evangelio: Lucas 17, 7-10

Color litúrgico: Blanco

martes, 11 de noviembre de 2025: Lectura & Salmo Responsorial & Evangelio & Reflexión

Primera lectura

Sabidurίa 2, 23–3, 9

Dios creó al hombre para que fuera inmortal,
lo hizo a imagen y semejanza de sí mismo;
mas, por envidia del diablo,
entró la muerte en el mundo,
y la experimentan quienes le pertenecen.

En cambio, las almas de los justos están en las manos de Dios
y no los alcanzará ningún tormento.
Los insensatos pensaban que los justos habían muerto,
que su salida de este mundo era una desgracia
y su salida de entre nosotros, una completa destrucción.
Pero los justos están en paz.

La gente pensaba que sus sufrimientos eran un castigo,
pero ellos esperaban confiadamente la inmortalidad.
Después de breves sufrimientos
recibirán una abundante recompensa,
pues Dios los puso a prueba
y los halló dignos de sí.
Los probó como oro en el crisol
y los aceptó como un holocausto agradable.

En el día del juicio brillarán los justos
como chispas que se propagan en un cañaveral.
Juzgarán a las naciones y dominarán a los pueblos,
y el Señor reinará eternamente sobre ellos.

Los que confían en el Señor comprenderán la verdad
y los que son fieles a su amor permanecerán a su lado,
porque Dios ama a sus elegidos y cuida de ellos.

Salmo Responsorial

Salmo 33, 2-3. 16-17. 18-19

R. (2a) Bendigamos al Señor a todas horas.
Bendeciré al Señor a todas horas,
no cesará mi boca de alabarlo.
Yo me siento orgulloso del Señor,
que se alegre su pueblo al escucharlo.
R. Bendigamos al Señor a todas horas.
Los ojos del Señor cuidan al justo
y a su clamor están atentos sus oídos.
Contra el malvado, en cambio, está el Señor,
para borrar de la tierra su recuerdo.
R. Bendigamos al Señor a todas horas.
Escucha el Señor al hombre justo
y lo libra de todas sus congojas.
El Señor no está lejos de sus fieles
y levanta a las almas abatidas.
R. Bendigamos al Señor a todas horas.

Aclamación antes del Evangelio

Juan 14, 23

R. Aleluya, aleluya.
El que me ama cumplirá mi palabra y mi Padre lo amará
y haremos en él nuestra morada, dice el Señor.
R. Aleluya.

Evangelio

Lucas 17, 7-10

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus apóstoles: "¿Quién de ustedes, si tiene un siervo que labra la tierra o pastorea los rebaños, le dice cuando éste regresa del campo: 'Entra enseguida y ponte a comer'? ¿No le dirá más bien: 'Prepárame de comer y disponte a servirme, para que yo coma y beba; después comerás y beberás tú?' ¿Tendrá acaso que mostrarse agradecido con el siervo, porque éste cumplió con su obligación?

Así también ustedes, cuando hayan cumplido todo lo que se les mandó, digan: 'No somos más que siervos; sólo hemos hecho lo que teníamos que hacer' ".

 

Reflexión

  • Reconozcamos la gracia sin olvidar nuestra naturaleza; no te envanezcas si has servido bien, porque has cumplido aquello que tenías que hacer. El sol hace su trabajo, la luna obedece; los ángeles cumplen su misión (San Ambrosio)

  • Si hacemos cada día la voluntad de Dios, con humildad, sin pretender nada de Él, será Jesús mismo quien nos sirva, quien nos ayude, quien nos anime, quien nos dé fuerza y serenidad (Benedicto XVI)

  • En la medida en que el hombre hace más el bien, se va haciendo también más libre. No hay verdadera libertad sino en el servicio del bien y de la justicia. La elección de la desobediencia y del mal es un abuso de la libertad y conduce a “la esclavitud del pecado” (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 1.733)

  • Santo del día

    s. Martín, obispo de Tours
    “El Apóstol de las Galias” es uno de sus títulos. Martín de Tours está entre los Santos más conocidos. Primero soldado, después monje y obispo. Permaneció fiel a la elección de los pobres en nombre de Cristo al cual, una noche, bajo los despojos de un pobre, le donó la mitad de su manto.   Leia tudo...
    s. Bartolomé, abad de Grottaferrata
    De origen oriental, Bartolomé fue un monje del rito bizantino que se dedicó a la contemplación y al servicio de los pobres. Fue biógrafo de san Nilo con quien fundó la Abadía de Grottaferrata. Pío XII lo llamó "una luminaria de la Iglesia". En el siglo XI compuso muchos bellos himnos. Murió en 1055.   Leia tudo...

    Versículo del Día

    "Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos." (Mateo 5,3)
    📖 Evangelio de hoy
    🙏 Hora Tercia
    📅 Calendario Litúrgico