Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino

Evangelio del viernes, 12 de diciembre de 2025

Calendario Litúrgico del viernes, 12 de diciembre de 2025

Fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe

Lecturas y Evangelio de hoy

Primera lectura: Zacarίas 2, 14-17
Salmo Responsorial: Judit 13, 18bcde. 19
Aclamación antes del Evangelio:
Evangelio: Lucas 1, 26-38

Color litúrgico: Morado

viernes, 12 de diciembre de 2025: Lectura & Salmo Responsorial & Evangelio & Reflexión

Primera lectura

Zacarίas 2, 14-17

“Canta de gozo y regocíjate, Jerusalén,
pues vengo a vivir en medio de ti, dice el Señor.
Muchas naciones se unirán al Señor en aquel día;
ellas también serán mi pueblo
y yo habitaré en medio de ti
y sabrás que el Señor de los ejércitos
me ha enviado a ti.
El Señor tomará nuevamente a Judá
como su propiedad personal en la tierra santa
y Jerusalén volverá a ser la ciudad elegida”.

¡Que todos guarden silencio ante el Señor,
pues él se levanta ya de su santa morada!

O bien:

Apocalipsis 11, 19; 12, 1-6. 10

Se abrió el templo de Dios en el cielo y dentro de él se vio el arca de la alianza. Apareció entonces en el cielo una figura prodigiosa: una mujer envuelta por el sol, con la luna bajo sus pies y con una corona de doce estrellas en la cabeza. Estaba encinta y a punto de dar a luz y gemía con los dolores del parto.

Pero apareció también en el cielo otra figura: un enorme dragón, color de fuego, con siete cabezas y diez cuernos, y una corona en cada una de sus siete cabezas. Con su cola barrió la tercera parte de las estrellas del cielo y las arrojó sobre la tierra. Después se detuvo delante de la mujer que iba a dar a luz, para devorar a su hijo, en cuanto éste naciera. La mujer dio a luz un hijo varón, destinado a gobernar todas las naciones con cetro de hierro; y su hijo fue llevado hasta Dios y hasta su trono. Y la mujer huyó al desierto, a un lugar preparado por Dios.

Entonces oí en el cielo una voz poderosa, que decía: “Ha sonado la hora de la victoria de nuestro Dios, de su dominio y de su reinado, y del poder de su Mesías”.

Salmo Responsorial

Judit 13, 18bcde. 19

R. (15, 9d) Tú eres la honra de nuestro pueblo.
Que el Altísimo te bendiga,
más que a todas las mujeres de la tierra.
Bendito sea el Señor, creador de cielo y la tierra.
R. (15, 9d) Tú eres la honra de nuestro pueblo.
Hoy el Señor te ha engrandecido tanto,
que no dejarán de alabarte aquellos hombres
que se acuerdan en la tierra del poder de Dios.
R. (15, 9d) Tú eres la honra de nuestro pueblo.

Aclamación antes del Evangelio

R. Aleluya, aleluya.

Dichosa tú, santísima Virgen María,
y digna de toda alabanza,
porque de ti nació el sol de justicia,
Jesucristo, nuestro Dios.

R. Aleluya.

Evangelio

Lucas 1, 26-38

En aquel tiempo, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen desposada con un varón de la estirpe de David, llamado José. La virgen se llamaba María.

Entró el ángel a donde ella estaba y le dijo: “Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo”. Al oír estas palabras, ella se preocupó mucho y se preguntaba qué querría decir semejante saludo.

El ángel le dijo: “No temas, María, porque has hallado gracia ante Dios. Vas a concebir y a dar a luz un hijo y le pondrás por nombre Jesús. Él será grande y será llamado Hijo del Altísimo; el Señor Dios le dará el trono de David, su padre, y él reinará sobre la casa de Jacob por los siglos y su reinado no tendrá fin”.

María le dijo entonces al ángel: “¿Cómo podrá ser esto, puesto que yo permanezco virgen?” El ángel le contestó: “El Espíritu Santo descenderá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra. Por eso, el Santo, que va a nacer de ti, será llamado Hijo de Dios. Ahí tienes a tu parienta Isabel, que a pesar de su vejez, ha concebido un hijo y ya va en el sexto mes la que llamaban estéril, porque no hay nada imposible para Dios”. María contestó: “Yo soy la esclava del Señor; cúmplase en mí lo que me has dicho”. Y el ángel se retiró de su presencia.


O bien:

Lucas 1, 39-47

En aquellos días, María se encaminó presurosa a un pueblo de las montañas de Judea, y entrando en la casa de Zacarías, saludó a Isabel. En cuanto ésta oyó el saludo de María, la creatura saltó en su seno.

Entonces Isabel quedó llena del Espíritu Santo, y levantando la voz, exclamó: “¡Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre! ¿Quién soy yo, para que la Madre de mi Señor venga a verme? Apenas llegó tu saludo a mis oídos, el niño saltó de gozo en mi seno. Dichosa tú, que has creído, porque se cumplirá cuanto te fue anunciado de parte del Señor”.

Entonces dijo María: “Mi alma glorifica al Señor y mi espíritu se llena de júbilo en Dios, mi salvador”.

Reflexión

  • Al ver Dios que el temor arruinaba el mundo, trató inmediatamente de volverlo a llamar con amor, de invitarlo con su gracia, de sostenerlo con su caridad, de vinculárselo con su afecto (San Pedro Crisólogo)

  • A la humanidad, que ya no tiene tiempo para Él, Dios le ofrece otro tiempo para volver a encontrar el sentido de la esperanza. Dios nos ama y, precisamente por eso, espera que volvamos a Él, que abramos nuestro corazón a su amor (Benedicto XVI)

  • ‘Nadie ha subido al cielo sino el que bajó del cielo, el Hijo del hombre’ (Jn 3,13). Dejada a sus fuerzas naturales, la humanidad no tiene acceso a la ‘Casa del Padre’ (Jn 14,2), a la vida y a la felicidad de Dios. Solo Cristo ha podido abrir este acceso al hombre (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 661)

  • Santo del día

    B. María virgen de Guadalupe
    Estrella de la evangelización de los pueblos, apoyo de los indígenas y de los pobres. El pueblo de los fieles implora humildemente su ayuda sobre el cerro del Tepeyac. Es la Bienaventurada María Virgen de Guadalupe en México que llevó el Evangelio a América. Su fiesta se celebra el 12 de diciembre.    Leia tudo...
    A los 17 años Ludwik entró con los Frailes Menores Conventuales con el nombre de Pío. A los 26 años fue ordenado sacerdote. S. Maximiliano Kolbe lo llamó a Niepokalanow. Arrestado varias veces por los nazis, murió en Auschwitz en 1941. Es uno de los 108 mártires polacos de la Segunda Guerra Mundial.  
    Simón fue uno de los 117 mártires vietnamitas canonizados por Juan Pablo II en 1988. Fue martirizado en 1840 en la violenta persecución anticristiana del emperador Minh. Médico y padre de familia, también sirvió a su ciudad como alcalde y se afilió a la Sociedad de las Misiones Extranjeras de París.  
    Hijo de los condes de San Gimignano, Bartolo se retiró con los benedictinos de Pisa para buscar su vocación. Allí Jesús lo llamó a acompañarlo en su pasión, viviendo la caridad. En Volterra entró en la Tercera Orden Franciscana; se enfermó de lepra y asistió a los leprosos hasta su muerte en 1310.  
    Vicelino nació en Hameln y después de una juventud difícil, conoció a Norberto de Xantes, descubrió su vocación y fue ordenado sacerdote en 1126. Evangelizó la población Eslavo-Vagriana del norte de Alemania que no era cristiana, y fundó una comunidad de Canónigos Regulares Agustinos en Neumünster.  

    Versículo del Día

    "Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos." (Mateo 5,3)
    📖 Evangelio de hoy
    🙏 Hora Tercia
    📅 Calendario Litúrgico