Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino

Evangelio del lunes, 14 de julio de 2025

Calendario Litúrgico del lunes, 14 de julio de 2025

Memoria de Santa Kateri Tekakwitha, virgen [para los diócesis de los Estados Unidos de América]

Lecturas y Evangelio de hoy

Primera lectura : Éxodo 1, 8-14. 22
Salmo Responsorial: Salmo 123, 1-3. 4-6. 7-8
Aclamación antes del Evangelio: Mateo 5, 10
Evangelio: Mateo 10, 34–11, 1

Color litúrgico: Blanco

lunes, 14 de julio de 2025: Lectura & Salmo Responsorial & Evangelio & Reflexión

Primera lectura

Éxodo 1, 8-14. 22

En aquel tiempo, subió al poder en Egipto un nuevo faraón, que no había conocido a José, y le dijo a su pueblo: "Los hijos de Israel forman un pueblo más numeroso y fuerte que nosotros. Tomemos precauciones contra ellos para que no sigan multiplicándose, no sea que, en caso de guerra, se unan a nuestros enemigos, para luchar contra nosotros y se escapen del país".

Les pusieron, pues, capataces a los israelitas para que los oprimieran con trabajos pesados; y así construyeron para el faraón las ciudades de Pitom y Ramsés, como lugares de almacenamiento. Pero mientras más los oprimían, más crecían y se multiplicaban.

Los egipcios llegaron a temer a los hijos de Israel y los redujeron a una cruel esclavitud; les hicieron pesada la vida, sometiéndolos a rudos trabajos de albañilería y a toda clase de tareas serviles en el campo.

Además, el faraón dio esta orden a su pueblo: "Echen al río a todos los niños que les nazcan a los hebreos; pero si son niñas, déjenlas vivir".

Salmo Responsorial

Salmo 123, 1-3. 4-6. 7-8

R. (8a) Nuestra ayuda es invocar al Señor.
Si el Señor no hubiera estado de nuestra parte
cuando los hombres nos asaltaron,
nos habría devorado vivos
el fuego de su cólera.
R. Nuestra ayuda es invocar al Señor.
Las aguas nos hubieran sepultado,
un torrente nos hubiera llegado al cuello,
un torrente de aguas encrespadas.
Bendita sea el Señor,
porque no permitió que nos despedazaran con sus dientes.
R. Nuestra ayuda es invocar al Señor.
Nuestra vida se escapó como un pájaro
de la trampa de los cazadores.
La trampa se rompió y nosotros escapamos.
Nuestra ayuda nos viene del Señor,
que hizo el cielo y la tierra.
R. Nuestra ayuda es invocar al Señor.

Aclamación antes del Evangelio

Mateo 5, 10

R. Aleluya, aleluya.
Dichosos los perseguidos por causa de la justicia,
porque de ellos es el Reino de los cielos, dice el Señor.
R. Aleluya.

Evangelio

Mateo 10, 34–11, 1

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus apóstoles: "No piensen que he venido a traer la paz a la tierra; no he venido a traer la paz, sino la guerra. He venido a enfrentar al hijo con su padre, a la hija con su madre, a la nuera con su suegra; y los enemigos de cada uno serán los de su propia familia.

El que ama a su padre o a su madre más que a mí, no es digno de mí; el que ama a su hijo o a su hija más que a mí, no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue, no es digno de mí.

El que salve su vida, la perderá y el que la pierda por mí, la salvará.

Quien los recibe a ustedes, me recibe a mí; y quien me recibe a mí, recibe al que me ha enviado.

El que recibe a un profeta por ser profeta, recibirá recompensa de profeta; el que recibe a un justo por ser justo, recibirá recompensa de justo.

Quien diere, aunque no sea más que un vaso de agua fría a uno de estos pequeños, por ser discípulo mío, yo les aseguro que no perderá su recompensa''.

Cuando acabó de dar instrucciones a sus doce discípulos, Jesús partió de ahí para enseñar y predicar en otras ciudades.

 

Reflexión

  • Quien busca a Jesús por María, asegura la paz y la serenidad de su alma (San Benito)

  • San Benito no era una interioridad alejada de la realidad. En la inquietud y en el caos de su época, vivía bajo la mirada de Dios y precisamente así nunca perdió de vista los deberes de la vida cotidiana ni al hombre con sus necesidades concretas (Benedicto XVI)

  • ‘Ora et labora’ (San Benito). ‘Orad como si todo dependiese de Dios y trabajad como si todo dependiese de vosotros’. Después de realizado nuestro trabajo, el alimento continúa siendo don de nuestro Padre; es bueno pedírselo, dándole gracias por Él (…) (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 2.834)

  • Santo del día

    s. Camillo de Lellis, sacerdote, fundador de los Ministros de los Enfermos
    San Camilo de Lelis ofrece un mensaje particularmente actual, porque estimula a vivir la primacía de la caridad. En la Encíclica “Deus caritas est”, el Papa Benedicto XVI lo considera entre los “modelos insignes de caridad social”, indicándolo como ejemplo para todos los hombres de buena voluntad.   Leia tudo...
    El "Lirio de los Mohawks" nació en el mismo pueblo en el que encontraron la muerte tres de los Mártires de Norteamérica. Esta joven, que se enamoró del Señor a pesar de la oposición de su familia y de su clan, es la primera nativa americana canonizada. Su fiesta se celebra el 14 de julio.  

    Versículo del Día

    "Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos." (Mateo 5,3)
    📖 Evangelio de hoy
    🙏 Hora Tercia
    📅 Calendario Litúrgico