Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino

Evangelio del jueves, 17 de julio de 2025

Calendario Litúrgico del jueves, 17 de julio de 2025

Jueves de la XV semana del Tiempo ordinario

Lecturas y Evangelio de hoy

Primera lectura : Éxodo 3, 13-20
Salmo Responsorial: Salmo 104, 1 y 5. 8-9. 24-25. 26-27
Aclamación antes del Evangelio: Mateo 11, 28
Evangelio: Mateo 11, 28-30

Color litúrgico: Verde

jueves, 17 de julio de 2025: Lectura & Salmo Responsorial & Evangelio & Reflexión

Primera lectura

Éxodo 3, 13-20

En aquel tiempo, Moisés [después de oír la voz del Señor en medio de la zarza] le dijo: "Está bien. Me presentaré a los hijos de Israel y les diré: 'El Dios de sus padres me envía a ustedes'; pero cuando me pregunten cuál es su nombre, ¿qué les voy a responder?"

Dios le contestó a Moisés: "Mi nombre es Yo-soy"; y añadió: "Esto les dirás a los israelitas: 'Yo-soy me envía a ustedes'. También les dirás: 'El Señor, el Dios de sus padres, el Dios de Abraham, el Dios de Isaac, el Dios de Jacob, me envía a ustedes. Este es mi nombre para siempre. Con este nombre me han de recordar de generación en generación'.

Ve a reunir a los ancianos de Israel y diles: El Señor, el Dios de sus padres, el Dios de Abraham, de Isaac y de Jacob, se me apareció y me dijo: 'Yo he venido a ustedes porque he visto cómo los maltratan en Egipto. He decidido sacarlos de la esclavitud de Egipto para llevarlos al país de los cananeos, hititas, amorreos, perezeos, jiveos y yebuseos, a una tierra que mana leche y miel'.

Los ancianos de Israel escucharán tu voz y tú irás con ellos a ver al faraón y le dirán: 'El Señor, el Dios de los hebreos, se nos ha aparecido. Permítenos caminar tres días por el desierto, para ofrecer sacrificios al Señor, nuestro Dios'.

Ya sé que el faraón no los dejará ir, si no se ve obligado. Por eso yo extenderé mi brazo y azotaré a los egipcios con toda clase de males, y finalmente el faraón los dejará salir".

Salmo Responsorial

Salmo 104, 1 y 5. 8-9. 24-25. 26-27

R. (8a) El Señor nunca olvida sus promesas.
Aclamen al Señor y denle gracias,
relaten sus prodigios a los pueblos.
Entonen en su honor himnos y cantos,
celebren sus portentos.
R. El Señor nunca olvida sus promesas.
Ni aunque transcurran mil generaciones,
se olvidará el Señor de sus promesas,
de la alianza pactada con Abraham,
del juramento a Isaac, que un día le hiciera.
R. El Señor nunca olvida sus promesas.
Dios hizo a su pueblo muy fecundo,
más poderoso que sus enemigos.
A éstos les endureció el corazón
para que odiaran a su pueblo,
y le pusieran asechanzas a sus siervos.
R. El Señor nunca olvida sus promesas.
Pero envió a su siervo, Moisés,
y a Aarón, su elegido,
a que hicieran contra ellos sus señales anunciadas,
sus prodigios en la tierra de Egipto.
R. El Señor nunca olvida sus promesas.

Aclamación antes del Evangelio

Mateo 11, 28

R. Aleluya, aleluya.
Vengan a mí, todos los que están fatigados
y agobiados por la carga,
y yo les daré alivio, dice el Señor.
R. Aleluya.

Evangelio

Mateo 11, 28-30

En aquel tiempo, Jesús dijo: "Vengan a mí, todos los que están fatigados y agobiados por la carga, y yo les daré aliviaré. Tomen mi yugo sobre ustedes y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontrarán descanso, porque mi yugo es suave y mi carga, ligera".

 

Reflexión

  • La carga de Cristo es tan leve que levanta; no serás oprimido por ella. Piensa que esta carga sea para ti tal cual es el peso de las alas para las aves; si las aves tienen el peso de las alas, se elevan; si lo pierden, quedarán en tierra (San Agustín)

  • La mansedumbre y humildad de Jesús llegan a ser atractivas para quien es llamado a acceder a su escuela: ‘Aprended de mí’. Jesús es ‘el testigo fiel’ del amor con el que Dios nutre al hombre (San Juan Pablo II)

  • Esta insistencia, inequívoca, en la indisolubilidad del vínculo matrimonial pudo causar perplejidad y aparecer como una exigencia irrealizable. Sin embargo, Jesús no impuso a los esposos una carga imposible de llevar y demasiado pesada (cf. Mt 11,29-30), más pesada que la Ley de Moisés. Viniendo para restablecer el orden inicial de la creación perturbado por el pecado, da la fuerza y la gracia para vivir el matrimonio en la dimensión nueva del Reino de Dios (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 1.615)

  • Santo del día

    Hermana mayor de los santos Ambrosio y Sátiro, recibió el velo virginal del Papa el día de Navidad del 353. Cuando Ambrosio se convirtió en Obispo de Milán, se trasladó con él como su colaboradora. Vivió en comunidad con algunas compañeras, rezó y cuidó de los pobres hasta su muerte en el año 397.  
    Alejo, mendicante, es una figura sobre la que se centran varias leyendas. La más conocida relata que fue siervo en su casa de Roma durante años, sin ser reconocido por los suyos. El Papa Inocencio lo individua e informa a sus padres que llegan a verlo poco antes de que el futuro santo muriera.  
    s. León IV, papa
    Pastor, diplomático, estratega. En sólo ocho años de arduo pontificado contrastó las invasiones de los sarracenos por mar y por tierra; reconstruyó las ciudades despuès de los incendios y los terremotos e intentó superar la laxitud del clero y los desacuerdos con el emperador. Murió en julio de 855.   Leia tudo...

    Versículo del Día

    "Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos." (Mateo 5,3)
    📖 Evangelio de hoy
    🙏 Hora Tercia
    📅 Calendario Litúrgico