Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino

Evangelio del martes, 18 de marzo de 2025

Calendario Litúrgico del martes, 18 de marzo de 2025

Martes de la II semana de Cuaresma

Lecturas y Evangelio de hoy

Primera lectura : Isaίas 1, 10. 16-20
Salmo Responsorial: Salmo 49, 8-9. 16bc-17. 21 y 23
Aclamación antes del Evangelio: Ezequiel 18, 31
Evangelio: Mateo 23, 1-12

Color litúrgico: Morado

martes, 18 de marzo de 2025: Lectura & Salmo Responsorial & Evangelio & Reflexión

Primera lectura

Isaίas 1, 10. 16-20

Oigan la palabra del Señor, príncipes de Sodoma;
escucha la enseñanza de nuestro Dios, pueblo de Gomorra:
"Lávense y purifíquense;
aparten de mi vista sus malas acciones.
Dejen de hacer el mal, aprendan a hacer el bien,
busquen la justicia, auxilien al oprimido,
defiendan los derechos del huérfano
y la causa de la viuda.

Vengan, pues, y discutamos, dice el Señor.
Aunque sus pecados sean rojos como la sangre,
quedarán blancos como la nieve.
Aunque sean encendidos como la púrpura,
vendrán a ser como blanca lana.
Si son ustedes dóciles y obedecen,
comerán los frutos de la tierra.
Pero si se obstinan en la rebeldía,
la espada los devorará".

Salmo Responsorial

Salmo 49, 8-9. 16bc-17. 21 y 23

R. (23b) Muéstranos, Señor, el camino de la salvación.
No voy a reclamarte sacrificios, dice el Señor,
pues siempre están ante mí tus holocaustos.
Pero ya no aceptaré un becerro de tu casa,
ni cabritos de tus rebaños.
R. Muéstranos, Señor, el camino de la salvación.
¿Por qué citas mis preceptos
y hablas a toda hora de mi pacto,
tú que detestas la obediencia
y echas en saco roto mis mandatos?
R. Muéstranos, Señor, el camino de la salvación.
Tú haces esto, ¿y yo tengo que callarme?
¿Crees acaso que yo soy como tú?
No, yo te reprenderé y te echaré en cara tus pecados.
Quien las gracias me da, ése me honra
y yo salvaré al que cumple mi voluntad.
R. Muéstranos, Señor, el camino de la salvación.

Aclamación antes del Evangelio

Ezequiel 18, 31

R. Honor y gloria a ti, Señor Jesús.
Purifíquense de todas sus iniquidades;
renueven su corazón y su espíritu, dice el Señor.
R. Honor y gloria a ti, Señor Jesús.

Evangelio

Mateo 23, 1-12

En aquel tiempo, Jesús dijo a las multitudes y a sus discípulos:
"En la cátedra de Moisés se han sentado los escribas y fariseos. Hagan, pues, todo lo que les digan, pero no imiten sus obras, porque dicen una cosa y hacen otra. Hacen fardos muy pesados y difíciles de llevar y los echan sobre las espaldas de los hombres, pero ellos ni con el dedo los quieren mover. Todo lo hacen para que los vea la gente. Ensanchan las filacterias y las franjas del manto; les agrada ocupar los primeros lugares en los banquetes y los asientos de honor en las sinagogas; les gusta que los saluden en las plazas y que la gente los llame 'maestros'.

Ustedes, en cambio, no dejen que los llamen 'maestros', porque no tienen más que un Maestro y todos ustedes son hermanos. A ningún hombre sobre la tierra lo llamen 'padre', porque el Padre de ustedes es sólo el Padre celestial. No se dejen llamar 'guías', porque el guía de ustedes es solamente Cristo. Que el mayor de entre ustedes sea su servidor, porque el que se enaltece será humillado y el que se humilla será enaltecido".

 

Reflexión

  • Es mejor callar y obrar que hablar y no obrar. Buena cosa es enseñar, si el que enseña también obra (San Ignacio de Antioquía)

  • Hoy más que nunca, la Iglesia es consciente de que su mensaje social se hará creíble por el testimonio de las obras, antes que por su coherencia y lógica interna (San Juan Pablo II)

  • El escándalo adquiere una gravedad particular según la autoridad de quienes lo causan o de la debilidad de quienes lo padecen (…). El escándalo es grave cuando es causado por quienes, por naturaleza o por función, están obligados a enseñar y educar a los otros. Jesús, en efecto, lo reprocha a los escribas y fariseos: los compara a lobos disfrazados de corderos (cfr. Mt 7,15) (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 2.285)

  • Santo del día

    s. Cirilo, obispo de Jerusalén y doctor de la Iglesia
    Obispo de Jerusalén en los años turbulentos de la Iglesia en el siglo IV, s. Cirilo fue un Doctor de la Iglesia que sufrió tres veces el exilio por su vigorosa defensa de la fe en la prexistencia di Cristo frente a la herejía arriana que la negaba. Es famoso por sus 24 catequesis a los catecúmenos.   Leia tudo...
    Uno de los hombres más cultos de su tiempo. Guiado por su tío homónimo, el futuro Papa Alejandro II, Anselmo fue obispo de Lucca en 1074. Rechazó los dones de Enrique IV, vivió un espíritu monástico y renovó la vida espiritual. Murió en 1086 en Mantua. Muy venerado, fue canonizado al año siguiente.  

    Versículo del Día

    "Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos." (Mateo 5,3)
    📖 Evangelio de hoy
    🙏 Hora Tercia
    📅 Calendario Litúrgico