Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino

Evangelio del sábado, 20 de septiembre de 2025

Calendario Litúrgico del sábado, 20 de septiembre de 2025

Memoria de San Andrés Kim Taegon, presbítero y San Pablo Chong Hasang y compañeros, mártires

Memoria

Lecturas y Evangelio de hoy

Lectura I: 1 Timoteo 6, 13-16
Salmo Responsorial: Del Salmo 99
Aclamación antes del Evangelio: Cfr Lucas 8, 15
Evangelio: Lucas 8, 4-15

Color litúrgico: Rojo

sábado, 20 de septiembre de 2025: Lectura & Salmo Responsorial & Evangelio & Reflexión

Lectura I

1 Timoteo 6, 13-16

Querido hermano: En presencia de Dios, que da vida a todas las cosas, y de Cristo Jesús, que dio tan admirable testimonio ante Poncio Pilato, te ordeno que cumplas fiel e irreprochablemente todo lo mandado, hasta la venida de nuestro Señor Jesucristo, la cual dará a conocer a su debido tiempo Dios, el bienaventurado y único soberano, Rey de los reyes y Señor de los señores, el único que posee la inmortalidad, el que habita en una luz inaccesible y a quien ningún hombre ha visto ni puede ver. A él todo honor y poder para siempre.

Salmo Responsorial

Del Salmo 99

R. (2c) Sirvamos al Señor con alegría. 
Reconozcamos que el Señor es Dios,
que él fue quien nos hizo y somos suyos, 
que somos su pueblo a su rebaño.
R. Sirvamos al Señor con alegría.
Entremos por sus puertas dando gracias, 
crucemos por sus atrios entre himnos, 
alabando al Señor y bendiciéndolo. 
R. Sirvamos al Señor con alegría.
Porque el Señor es bueno, bendigámoslo,
porque es eterna su misericordia,
y su fidelidad nunca se acaba. 
R. Sirvamos al Señor con alegría.

Aclamación antes del Evangelio

Cfr Lucas 8, 15

R. Aleluya, aleluya.
Dichosos los que cumplen la palabra del Señor
con un corazón bueno y sincero
y perseveran hasta dar fruto.
R. Aleluya.
 

Evangelio

Lucas 8, 4-15

En aquel tiempo, mucha gente se había reunido alrededor de Jesús, y al ir pasando por los pueblos, otros más se le unían. Entonces les dijo esta parábola:

“Salió un sembrador a sembrar su semilla. Al ir sembrando, unos granos cayeron en el camino, la gente los pisó y los pájaros se los comieron. Otros cayeron en terreno pedregoso, y al brotar, se secaron por falta de humedad. Otros cayeron entre espinos, y al crecer éstos, los ahogaron. Los demás cayeron en tierra buena, crecieron y produjeron el ciento por uno”. Dicho esto, exclamó: “¡El que tenga oídos para oír, que oiga!”

Entonces le preguntaron los discípulos: “¿Qué significa esta parábola?” Y él les respondió: “A ustedes se les ha concedido conocer claramente los secretos del Reino de Dios; en cambio, a los demás, sólo en parábolas para que viendo no vean y oyendo no entiendan.

La parábola significa esto: la semilla es la palabra de Dios. Lo que cayó en el camino representa a los que escuchan la palabra, pero luego viene el diablo y se la lleva de sus corazones, para que no crean ni se salven. Lo que cayó en terreno pedregoso representa a los que, al escuchar la palabra, la reciben con alegría, pero no tienen raíz; son los que por algún tiempo creen, pero en el momento de la prueba, fallan. Lo que cayó entre espinos representa a los que escuchan la palabra, pero con los afanes, riquezas y placeres de la vida, se van ahogando y no dan fruto. Lo que cayó en tierra buena representa a los que escuchan la palabra, la conservan en un corazón bueno y bien dispuesto, y dan fruto por su constancia’’.


 

Reflexión

  • Cuando se introduce la palabra divina en una inteligencia limpia de los cuidados mundanos, echa raíces profundas, produce espigas y crece oportunamente (San Cirilo de Alejandría)

  • La semilla del Evangelio fecunda la historia de los hombres y anuncia una cosecha abundante. Jesús hace asimismo una advertencia: sólo en el corazón bien dispuesto germina la Palabra de Dios (San Juan Pablo II)

  • La invocación del santo Nombre de Jesús es el camino más sencillo de la oración continua. Repetida con frecuencia por un corazón humildemente atento, no se dispersa en ‘palabrerías’, sino que ‘conserva la Palabra y fructifica con perseverancia (…) (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 2.668)

  • Santo del día

    El sacerdote Andrés Kim Taegon y el catequista laico Pablo Chong están entre los 103 mártires de la Iglesia coreana canonizados por Juan Pablo II en 1984 en Seúl: entre ellos, tres obispos y siete sacerdotes; 10 extranjeros. Otros 124 fueron beatificados por el Papa Francisco en 2014.  
    Plácido, general del emperador Trajano, persigue un siervo cuando entre los cuernos nota una cruz luminosa y una voz que se le revela como el Cristo. Plácido se convierte con mujer e hijos, con el nombre de Eustaquio. Pierde la familia y se reúne con ella en la vigilia del martirio en el 140.  

    Versículo del Día

    "Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos." (Mateo 5,3)
    📖 Evangelio de hoy
    🙏 Hora Tercia
    📅 Calendario Litúrgico