Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino

Evangelio del domingo, 21 de septiembre de 2025

Calendario Litúrgico del domingo, 21 de septiembre de 2025

XXV Domingo Ordinario

Solemnidad

Lecturas y Evangelio de hoy

Primera Lectura: Amós 8, 4-7
Salmo Responsorial : Salmo 112, 1-2. 4-6. 7-8
Segunda Lectura: 1 Timoteo 2, 1-8
Aclamación antes del Evangelio : 2 Corintios 8, 9
Evangelio: Lucas 16, 1-13
O bien: : Lucas 16, 10-13

Color litúrgico: Verde

domingo, 21 de septiembre de 2025: Lectura & Salmo Responsorial & Evangelio & Reflexión

Primera Lectura

Amós 8, 4-7

Escuchen esto los que buscan al pobre
sólo para arruinarlo
y andan diciendo:
“¿Cuándo pasará el descanso del primer día del mes
para vender nuestro trigo,
y el descanso del sábado
para reabrir nuestros graneros?”
Disminuyen las medidas,
aumentan los precios,
alteran las balanzas,
obligan a los pobres a venderse;
por un par de sandalias los compran
y hasta venden el salvado como trigo.

El Señor, gloria de Israel, lo ha jurado:
“No olvidaré jamás ninguna de estas acciones”.

 

Salmo Responsorial

Salmo 112, 1-2. 4-6. 7-8

R. (cf. 1a y 7b) Que alaben al Señor todos sus siervos.
Bendita sea el Señor,
al
ábenlo sus siervos.
Bendito sea el Señor,
desde ahora y para siempre.
R.
R. Que alaben al Señor todos sus siervos.
Dios está sobre todas las naciones,
su gloria por encima de los cielos.
¿Quién hay como el Señor?

¿Quién iguala al Dios nuestro? R.
R. Que alaben al Señor todos sus siervos.
El tiene en las alturas su morada
y sin embargo de esto,
bajar se digna su mirada
para ver tierra y cielo.
R.
R. Que alaben al Señor todos sus siervos.
El levanta del polvo al desvalido
y saca al indigente del esti
ércol
para hacerlo sentar entre los grandes,
los jefes de su pueblo. R.

R. Que alaben al Señor todos sus siervos.

 

Segunda Lectura

1 Timoteo 2, 1-8

Te ruego, hermano, que ante todo se hagan oraciones, plegarias, súplicas y acciones de gracias por todos los hombres, y en particular, por los jefes de Estado y las demás autoridades, para que podamos llevar una vida tranquila y en paz, entregada a Dios y respetable en todo sentido.

Esto es bueno y agradable a Dios, nuestro salvador, pues él quiere que todos los hombres se salven y todos lleguen al conocimiento de la verdad, porque no hay sino un solo Dios y un solo mediador entre Dios y los hombres, Cristo Jesús, hombre él también, que se entregó como rescate por todos.

Él dio testimonio de esto a su debido tiempo y de esto yo he sido constituido, digo la verdad y no miento, pregonero y apóstol para enseñar la fe y la verdad.

Quiero, pues, que los hombres, libres de odios y divisiones, hagan oración dondequiera que se encuentren, levantando al cielo sus manos puras.

 

Aclamación antes del Evangelio

2 Corintios 8, 9

R. Aleluya, aleluya.
Jesucristo, siendo rico, se hizo pobre,
para enriquecernos con su pobreza.
R. Aleluya

Evangelio

Lucas 16, 1-13

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Había una vez un hombre rico que tenía un administrador, el cual fue acusado ante él de haberle malgastado sus bienes. Lo llamó y le dijo: ‘¿Es cierto lo que me han dicho de ti? Dame cuenta de tu trabajo, porque en adelante ya no serás administrador’.

Entonces el administrador se puso a pensar: ‘¿Que voy a hacer ahora que me quitan el trabajo? No tengo fuerzas para trabajar la tierra y me da vergüenza pedir limosna. Ya sé lo que voy a hacer, para tener a alguien que me reciba en su casa, cuando me despidan’.

Entonces fue llamando uno por uno a los deudores de su amo. Al primero le preguntó: ‘¿Cuánto le debes a mi amo?’ El hombre respondió: ‘Cien barriles de aceite’. El administrador le dijo: ‘Toma tu recibo, date prisa y haz otro por cincuenta’. Luego preguntó al siguiente: ‘Y tú, ¿cuánto debes?’ Éste respondió: ‘Cien sacos de trigo’. El administrador le dijo: ‘Toma tu recibo y haz otro por ochenta’.

El amo tuvo que reconocer que su mal administrador había procedido con habilidad. Pues los que pertenecen a este mundo son más hábiles en sus negocios, que los que pertenecen a la luz.

Y yo les digo: Con el dinero, tan lleno de injusticias, gánense amigos que, cuando ustedes mueran, los reciban en el cielo.

El que es fiel en las cosas pequeñas, también es fiel en las grandes; y el que es infiel en las cosas pequeñas, también es infiel en las grandes. Si ustedes no son fieles administradores del dinero, tan lleno de injusticias, ¿quién les confiará los bienes verdaderos? Y si no han sido fieles en lo que no es de ustedes, ¿quién les confiará lo que sí es de ustedes?

No hay criado que pueda servir a dos amos, pues odiará a uno y amará al otro, o se apegará al primero y despreciará al segundo. En resumen, no pueden ustedes servir a Dios y al dinero’’.


 

O bien:

Lucas 16, 10-13

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: El que es fiel en las cosas pequeñas, también es fiel en las grandes; y el que es infiel en las cosas pequeñas, también es infiel en las grandes. Si ustedes no son fieles administradores del dinero, tan lleno de injusticias, ¿quién les confiará los bienes verdaderos? Y si no han sido fieles en lo que no es de ustedes, ¿quién les confiará lo que sí es de ustedes?

No hay criado que pueda servir a dos amos, pues odiará a uno y amará al otro, o se apegará al primero y despreciará al segundo. En resumen, no pueden ustedes servir a Dios y al dinero’’.


 

Reflexión

  • No tengo otra forma de demostrarte mi amor que arrojando flores, es decir, no dejando escapar ningún pequeño sacrificio, ni una sola mirada, ni una sola palabra, aprovechando hasta las más pequeñas cosas y haciéndolas por amor (Santa Teresa de Lisieux)

  • El dinero no es ‘injusto’ en sí mismo, pero más que cualquier otra cosa puede encerrar al hombre en un egoísmo ciego (Benedicto XVI)

  • ‘Todo lo tenían en común’ (Hch 4,32): Todo lo que posee el verdadero cristiano debe considerarlo como un bien en común con los demás y debe estar dispuesto y ser diligente para socorrer al necesitado y la miseria del prójimo. El cristiano es un administrador de los bienes del Señor (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 952)

  • Santo del día

    s. Mateo, apóstol y evangelista
    De recaudador de impuestos a apóstol y evangelista: este es el resumen de la vida de San Mateo, llamado Leví, que vivió en tiempos de Jesús. Su nombre significa “Don de Dios”. La Iglesia lo festeja el 21 de septiembre, y es el patrón de los banqueros, los contables y los recaudadores.   Leia tudo...
    Lo que sabemos de Pánfilo es que fue uno de los primeros mártires cristianos y que está sepultado sobre la Via Salaria Antigua, en Roma, y que ya era venerado en el siglo VII. Insertado en el Martirologio por Usuardo, su cuerpo pudo haber sido transportado a la iglesia de San Silvestro en Capite.  
    S. Efigenia
    A Santa Efigenia se le atribuye la difusión del cristianismo en Etiopía. Virgen, la Iglesia la recuerda el 21 de septiembre junto a san Mateo, que fue quien la convirtió a la religión cristiana.    Leia tudo...

    Versículo del Día

    "Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos." (Mateo 5,3)
    📖 Evangelio de hoy
    🙏 Hora Tercia
    📅 Calendario Litúrgico