Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino

Evangelio del domingo, 21 de diciembre de 2025

Calendario Litúrgico del domingo, 21 de diciembre de 2025

IV Domingo de Adviento

Solemnidad

Lecturas y Evangelio de hoy

Primera lectura : Isaίas 7, 10-14
Salmo Responsorial: Salmo 23, 1-2. 3-4ab. 5-6
Segunda lectura: Romanos 1, 1-7
Aclamación antes del Evangelio: Mateo 1, 23
Evangelio: Mateo 1, 18-24

Color litúrgico: Morado

domingo, 21 de diciembre de 2025: Lectura & Salmo Responsorial & Evangelio & Reflexión

Primera lectura

Isaίas 7, 10-14

En aquellos tiempos, el Señor le habló a Ajaz diciendo: "Pide al Señor, tu Dios, una señal de abajo, en lo profundo o de arriba, en lo alto". Contestó Ajaz: "No la pediré. No tentaré al Señor".

Entonces dijo Isaías: "Oye, pues, casa de David: ¿No satisfechos con cansar a los hombres, quieren cansar también a mi Dios? Pues bien, el Señor mismo les dará por eso una señal: He aquí que la virgen concebirá y dará a luz un hijo y le pondrán el nombre de Emmanuel, que quiere decir Dios-con-nosotros".

Salmo Responsorial

Salmo 23, 1-2. 3-4ab. 5-6

R. (7c y 10b) Ya llega el Señor, el rey de la gloria.
Del Señor es la tierra y lo que ella tiene,
el orbe todo y los que en él habitan,
pues él lo edificó sobre los mares,
él fue quien lo asentó sobre los ríos.  
R. Ya llega el Señor, el rey de la gloria.
¿Quién subirá hasta el monte del Señor?
¿Quién podrá entrar en su recinto santo?
El de corazón limpio y manos puras
y que no jura en falso.
R. Ya llega el Señor, el rey de la gloria.
Ese obtendrá la bendición de Dios.
y Dios, su salvador, le hará justicia.
Ésta es la clase de hombres que te buscan
y vienen ante ti, Dios de Jacob.   
R. Ya llega el Señor, el rey de la gloria.

Segunda lectura

Romanos 1, 1-7

Yo, Pablo, siervo de Cristo Jesús, he sido llamado por Dios para ser apóstol y elegido por él para proclamar su Evangelio. Ese Evangelio, que, anunciado de antemano por los profetas en las Sagradas Escrituras, se refiere a su Hijo, Jesucristo, nuestro Señor, que nació, en cuanto a su condición de hombre, del linaje de David, y en cuanto a su condición de espíritu santificador, se manifestó con todo su poder como Hijo de Dios, a partir de su resurrección de entre los muertos.

Por medio de Jesucristo, Dios me concedió la gracia del apostolado, a fin de llevar a los pueblos paganos a la aceptación de la fe, para gloria de su nombre. Entre ellos, también se cuentan ustedes, llamados a pertenecer a Cristo Jesús.

A todos ustedes, los que viven en Roma, a quienes Dios ama y ha llamado a formar parte de su pueblo santo, les deseo la gracia y la paz de Dios, nuestro Padre, y de Jesucristo, el Señor.
 

Aclamación antes del Evangelio

Mateo 1, 23

R. Aleluya, aleluya.
He aquí que la virgen concebirá y dará a luz un hijo,
y le pondrán el nombre de Emmanuel,
que quiere decir Dios-con-nosotros.
R. Aleluya.

Evangelio

Mateo 1, 18-24

Cristo vino al mundo de la siguiente manera: Estando María, su madre, desposada con José, y antes de que vivieran juntos, sucedió que ella, por obra del Espíritu Santo, estaba esperando un hijo. José, su esposo, que era hombre justo, no queriendo ponerla en evidencia, pensó dejarla en secreto.

Mientras pensaba en estas cosas, un ángel del Señor le dijo en sueños: "José, hijo de David, no dudes en recibir en tu casa a María, tu esposa, porque ella ha concebido por obra del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo y tú le pondrás el nombre de Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados".

Todo esto sucedió para que se cumpliera lo que había dicho el Señor por boca del profeta Isaías: He aquí que la virgen concebirá y dará a luz un hijo, a quien pondrán el nombre de Emmanuel, que quiere decir Dios-con-nosotros.

Cuando José despertó de aquel sueño, hizo lo que le había mandado el ángel del Señor y recibió a su esposa.

 

Reflexión

  • Él, que había tenido el poder de crearlo todo a partir de la nada, se negó a rehacer lo que había sido profanado si no concurría María (San Anselmo)

  • San José es modelo del hombre “justo” que, en perfecta sintonía con su esposa, acoge al Hijo de Dios hecho hombre con una actitud de total disponibilidad a la voluntad divina (Benedicto XVI)

  • ‘Dios envió a su Hijo’ (Ga 4,4), pero para “formarle un cuerpo” quiso la libre cooperación de una criatura. Para eso desde toda la eternidad, Dios escogió para ser la Madre de su Hijo, a una hija de Israel, una joven judía de Nazaret en Galilea, a ‘una virgen desposada con un hombre llamado José, de la casa de David; el nombre de la virgen era María’ (Lc 1,26-27). El Padre de las misericordias quiso que el consentimiento de la que estaba predestinada a ser la Madre precediera a la encarnación para que, así como una mujer contribuyó a la muerte, así también otra mujer contribuyera a la vida (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 488)

  • Santo del día

    s. Pedro Canisio, sacerdote jesuita y doctor de la Iglesia
    Primer jesuita holandés, San Pedro Canisio, vivió en el siglo XVI. Venerado como segundo Apóstol de Alemania después de san Bonifacio. Fecundo escritor. Uno de los artífices de la renovación espiritual de la Iglesia católica promovida por el Concilio de Trento.   Leia tudo...
    Nacido en el siglo VIII cerca de Jerusalén, es un campesino que Dios llama a ser profeta. Denuncia la explotación de los pobres, las injusticias cometidas por los potentes corruptos y condena la idolatría. Anuncia un gran alegría para Israel: el nacimiento del Mesías en Belén.   

    Versículo del Día

    "Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos." (Mateo 5,3)
    📖 Evangelio de hoy
    🙏 Hora Tercia
    📅 Calendario Litúrgico