Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino

Evangelio del lunes, 22 de diciembre de 2025

Calendario Litúrgico del lunes, 22 de diciembre de 2025

Lunes de la cuarta semana de Adviento

Lecturas y Evangelio de hoy

Primera lectura: 1 Samuel 1, 24-28
Salmo Responsorial: 1 Salmo 2, 1. 4-5. 6-7. 8
Aclamación antes del Evangelio:
Evangelio: Lucas 1, 46-56

Color litúrgico: Morado

lunes, 22 de diciembre de 2025: Lectura & Salmo Responsorial & Evangelio & Reflexión

Primera lectura

1 Samuel 1, 24-28

En aquellos días, Ana llevó a Samuel, que todavía era muy pequeño, a la casa del Señor, en Siló, y llevó también un novillo de tres años, un costal de harina y un odre de vino.

Una vez sacrificado el novillo, Ana presentó el niño a Elí y le dijo: “Escúchame, señor: te juro por mi vida que yo soy aquella mujer que estuvo junto a ti, en este lugar, orando al Señor. Éste es el niño que yo le pedía al Señor y que él me ha concedido. Por eso, ahora yo se lo ofrezco al Señor, para que le quede consagrado de por vida”. Y adoraron al Señor.

Salmo Responsorial

1 Salmo 2, 1. 4-5. 6-7. 8

R.(2a) Mi corazón se alegra en Dios, mi salvador.
Mi corazón se alegra en el Señor,
en Dios me siento yo fuerte y seguro.
Ya puedo responder a mis contrarios,
pues eres tú, Señor, el que me ayuda.
R. Mi corazón se alegra en Dios, mi salvador.
El arco de los fuertes se ha quebrado,
los débiles se ven de fuerzas llenos.
Se ponen a servir por un mendrugo
los antes satisfechos;
y sin tener que trabajar,
pueden saciar su hambre los hambrientos.
Siete veces da a luz la que era estéril
y la fecunda ya dejó de serlo.
R. Mi corazón se alegra en Dios, mi salvador.
Da el Señor muerte y vida,
deja morir y salva de la tumba;
él es quien empobrece y enriquece,
quien abate y encumbra.
R. Mi corazón se alegra en Dios, mi salvador.
El levantara del polvo al humillado,
al oprimido saca de su oprobio,
para hacerlo sentar entre los príncipes
en un trono glorioso.
R. Mi corazón se alegra en Dios, mi salvador.

Aclamación antes del Evangelio

R. Aleluya, aleluya.
Rey de las naciones y piedra angular de la Iglesia,
ven a salvar al hombre, que modelaste del barro.
R. Aleluya.

Evangelio

Lucas 1, 46-56

En aquel tiempo, dijo María:
“Mi alma glorifica al Señor
y mi espíritu se llena de júbilo en Dios, mi salvador,
porque puso sus ojos en la humildad de su esclava.
Desde ahora me llamarán dichosa todas las generaciones,
porque ha hecho en mí grandes cosas el que todo lo puede.
Santo es su nombre,
y su misericordia llega de generación en generación
a los que lo temen.
Ha hecho sentir el poder de su brazo:
dispersó a los de corazón altanero,
destronó a los potentados
y exaltó a los humildes.
A los hambrientos los colmó de bienes
y a los ricos los despidió sin nada.

Acordándose de su misericordia,
vino en ayuda de Israel, su siervo,
como lo había prometido a nuestros padres,
a Abraham y a su descendencia,
para siempre’’.

María permaneció con Isabel unos tres meses y luego regresó a su casa.

Reflexión

  • María dijo: ‘Proclama mi alma la grandeza del Señor’. Por ello —Ella dice— ofrezco todas las fuerzas del alma en acción de gracias, y me dedico con todo mi ser, mis sentidos y mi inteligencia a contemplar con agradecimiento la grandeza de aquel que no tiene fin (San Beda el Venerable)

  • En casa de Isabel y Zacarías, escuchamos el “Magnificat”, este gran poema que nos llega de los labios, mejor dicho, del corazón de María, inspirado por el Espíritu Santo. ‘Mi alma engrandece al Señor’… María es grande precisamente porque no quiso hacerse grande a sí misma (Benedicto XVI)

  • Adorar a Dios es reconocer, en el respeto y la sumisión absoluta, la “nada de la criatura”, que sólo existe por Dios. Adorar a Dios es alabarlo, exaltarle y humillarse a sí mismo, como hace María en el “Magnificat”, confesando con gratitud que Él ha hecho grandes cosas y que su nombre es santo (...) (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 2.097)

  • Santo del día

    s. Francisca Saverio Cabrini, virgen, fundadora de las Misioneras del S. Corazón de Jesús
    Entendió que la modernidad habría sido marcada por enormes flujos migratorios y personas en busca de paz y futuro, de quienes se ocupó. Esa es Santa Francisca Javier Cabrini según Francisco. La Iglesia recuerda a la patrona de los inmigrantes el 22 de diciembre.   Leia tudo...

    Versículo del Día

    "Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos." (Mateo 5,3)
    📖 Evangelio de hoy
    🙏 Hora Tercia
    📅 Calendario Litúrgico