Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino

Evangelio del miércoles, 24 de septiembre de 2025

Calendario Litúrgico del miércoles, 24 de septiembre de 2025

Miércoles de la XXV semana del Tiempo ordinario

Lecturas y Evangelio de hoy

Lectura I: Esdras 9, 5-9
Salmo Responsorial: Tobías 13, 2. 3-4a. 4bcd. 5. 8
Aclamación antes del Evangelio: Marcos 1, 15
Evangelio: Lucas 9, 1-6

Color litúrgico: Verde

miércoles, 24 de septiembre de 2025: Lectura & Salmo Responsorial & Evangelio & Reflexión

Lectura I

Esdras 9, 5-9

Yo, Esdras, al llegar la hora de la ofrenda de la tarde, salí de mi abatimiento y con la túnica y el manto rasgados, me postré de rodillas, levanté las manos al Señor, mi Dios, y le dije:

“Dios mío, de pura vergüenza no me atrevo a levantar el rostro hacia ti, porque nuestros pecados se han multiplicado hasta cubrirnos por completo y nuestros delitos son tan grandes, que llegan hasta el cielo. Desde el tiempo de nuestros padres hasta el día de hoy, hemos pecado gravemente y por nuestros pecados nos has entregado a nosotros, a nuestros reyes y a nuestros sacerdotes en manos de reyes extranjeros, para que nos maten, nos destierren, nos saqueen y nos insulten, como sucede al presente.

Pero ahora, Señor, Dios nuestro, te has compadecido de nosotros un momento y nos has dejado algunos sobrevivientes, que se han refugiado en tu lugar santo; tú, Dios nuestro, has iluminado nuestros ojos y nos has reanimado un poco en medio de nuestra esclavitud. Porque éramos esclavos, pero tú no nos abandonaste en nuestra esclavitud, sino que nos granjeaste el favor de los reyes de Persia, para que nos perdonaran la vida y pudiéramos levantar tu templo y restaurar sus ruinas y tuviéramos, así, un refugio en Judá y en Jerusalén’’.
 

Salmo Responsorial

Tobías 13, 2. 3-4a. 4bcd. 5. 8

R. (2a) Bendito sea el Señor para siempre.
El castiga y tiene compasión, 
hunde hasta el abismo y saca de él 
y no hay quien escape de su mano. 
R. Bendito sea el Señor para siempre.
El los dispersó a ustedes entre los paganos, 
que no lo conocen,
para que les dieran a conocer sus maravillas
y para que los hicieran comprender
que él es el único Dios todopoderoso. 
R. Bendito sea el Señor para siempre.
Miren lo que ha hecho por nosotros, 
denle gracias de todo corazón 
y con sus obras bendigan el rey eterno. 
Yo le doy gracias en el país de mi destierro, 
pues anunció su grandeza a un pueblo pecador. 
Conviértanse, pecadores, 
obren rectamente en su presencia 
y esperen que tenga compasión de ustedes. 
R. Bendito sea el Señor para siempre.
 

Aclamación antes del Evangelio

Marcos 1, 15

R. Aleluya, aleluya.
El Reino de Dios está cerca, dice el Señor;
arrepiéntanse y crean en el Evangelio.
R. Aleluya.

Evangelio

Lucas 9, 1-6

En aquel tiempo, Jesús reunió a los Doce y les dio poder y autoridad para expulsar toda clase de demonios y para curar enfermedades. Luego los envió a predicar el Reino de Dios y a curar a los enfermos.

Y les dijo: “No lleven nada para el camino: ni bastón, ni morral, ni comida, ni dinero, ni dos túnicas. Quédense en la casa donde se alojen, hasta que se vayan de aquel sitio. Y si en algún pueblo no los reciben, salgan de ahí y sacúdanse el polvo de los pies en señal de acusación”.

Ellos se pusieron en camino y fueron de pueblo en pueblo, predicando el Evangelio y curando en todas partes.

Reflexión

  • No podré descansar hasta el fin del mundo, mientras haya almas que salvar (Santa Teresa de Lisieux)

  • Quien ha encontrado verdaderamente a Cristo no puede tenerlo sólo para sí, debe anunciarlo (San Juan Pablo II)

  • Como todos los fieles, los laicos están encargados por Dios del apostolado en virtud del bautismo y de la confirmación, y por eso tienen la obligación y gozan del derecho, individualmente o agrupados en asociaciones, de trabajar para que el mensaje divino de salvación sea conocido y recibido por todos los hombres y en toda la tierra (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 900)

  • Santo del día

    Carlo Antonio Divini nace en San Severino Marche en 1653. Huérfano, entra entre los frailes menores. Adopta el nombre de Pacífico y comienza un largo y apasionado servicio de apostolado en su región. Su salud cada vez más frágil lo lleva a la muerte en 1721. Es proclamado beato en 1836.  
    Joanna Matylda Gabriel fue una maestra polaca que se hizo benedictina con el nombre de Colomba. Abadesa en Lviv, dejó el monasterio y se fue a Subiaco y luego a Roma para dedicarse a los pobres de Testaccio y Prati. En 1908, fundó las Benedictinas de la Caridad que se ocupan de las jóvenes obreras.  

    Versículo del Día

    "Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos." (Mateo 5,3)
    📖 Evangelio de hoy
    🙏 Hora Tercia
    📅 Calendario Litúrgico