Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino

Evangelio del martes, 23 de septiembre de 2025

Calendario Litúrgico del martes, 23 de septiembre de 2025

Memoria de San Pío de Pietrelcina, presbítero

Memoria

Lecturas y Evangelio de hoy

Primera lectura : Esdras 6, 7-8. 12. 14-20
Salmo Responsorial: Salmo 121, 1-2. 3-4a. 4b-5
Aclamación antes del Evangelio: Lucas 11, 28
Evangelio: Lucas 8, 19-21

Color litúrgico: Blanco

martes, 23 de septiembre de 2025: Lectura & Salmo Responsorial & Evangelio & Reflexión

Primera lectura

Esdras 6, 7-8. 12. 14-20

En aquellos días, el rey Darío escribió a los jefes de la región del otro lado del río Eufrates: "Dejen que el gobernador y los dirigentes de los judíos reconstruyan el templo de Dios en su antiguo sitio. Estas son mis órdenes acerca del proceder de ustedes con los dirigentes de los judíos, en lo que se refiere a la reconstrucción del templo de Dios: Con los impuestos de la región del otro lado del río, destinados al rey, se les pagarán puntualmente los gastos a esos hombres, para que no se interrumpa el trabajo. Yo, Darío, he promulgado este decreto para que se cumpla a la letra".

Así los dirigentes de los judíos avanzaron con rapidez en la reconstrucción del templo, alentados por las palabras de Ageo y de Zacarías, hijo de Idó, y llevaron a cabo la reconstrucción, conforme a lo mandado por el Dios de Israel y por Ciro, Darío y Artajerjes, reyes de Persia. El templo se terminó el día tres del mes de marzo del año sexto del reinado del rey Darío.

Los israelitas –sacerdotes, levitas y todos los demás que habían vuelto de la cautividad– celebraron con júbilo la dedicación del templo de Dios. Para la dedicación del templo ofrecieron cien toros, doscientos carneros, cuatrocientos corderos, y como sacrificio por el pecado de todo Israel, doce machos cabríos, conforme al número de las tribus de Israel.

El servicio del templo de Jerusalén se encomendó a los sacerdotes, y a los levitas, según el orden que les correspondía, conforme a la ley de Moisés. Los israelitas que habían vuelto de la cautividad celebraron la Pascua el día catorce de abril. Todos los sacerdotes y los levitas se habían preparado para celebrarla y estaban puros; inmolaron, pues, la víctima pascual para todos los que habían vuelto de la cautividad, para sus hermanos los sacerdotes, y para sí mismos.

Salmo Responsorial

Salmo 121, 1-2. 3-4a. 4b-5

R. (1) Vayamos con alegría al encuentro del Señor.
¡Qué alegría sentí cuando me dijeron:
"Vayamos a la casa del Señor"!
Y hoy estamos aquí, Jerusalén,
jubilosos, delante de tus puertas.
R. Vayamos con alegría al encuentro del Señor.
A ti, Jerusalén suben las tribus,
las tribus del Señor,
según lo que a Israel se le ha ordenado,
para alabar el nombre del Señor.
R. Vayamos con alegría al encuentro del Señor.

Aclamación antes del Evangelio

Lucas 11, 28

R. Aleluya, aleluya.
Dichosos los que escuchan la palabra de Dios
y la ponen en práctica, dice el Señor.
R. Aleluya.

Evangelio

Lucas 8, 19-21

En aquel tiempo, fueron a ver a Jesús su madre y sus parientes, pero no podían llegar hasta donde él estaba porque había mucha gente. Entonces alguien le fue a decir: "Tu madre y tus hermanos están allá afuera y quieren verte". Pero él respondió: "Mi madre y mis hermanos son aquellos que escuchan la palabra de Dios y la ponen en práctica".

 

Reflexión

  • ¡Oh Hijo Unigénito y Verbo de Dios! Tú que eres inmortal, te dignaste, para salvarnos, tomar carne de la santa Madre de Dios y siempre Virgen María. Tú, Uno de la Santísima Trinidad, glorificado con el Padre y el Espíritu Santo, ¡sálvanos! (San Juan Crisóstomo)

  • Sólo en el Verbo que se ha hecho carne, cuyo amor se cumple en la Cruz, es perfecta la obediencia (Benedicto XVI)

  • Por la fe, el hombre somete completamente su inteligencia y su voluntad a Dios. Con todo su ser, el hombre da su asentimiento a Dios que revela. La Sagrada Escritura llama ‘obediencia de la fe’ a esta respuesta del hombre a Dios que revela (cf. Rom 1,5) (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 143)

  • Santo del día

    S. Pio da Pietrelcina, sacerdote
    Pietrelcina, 25 de mayo de 1887. Es el lugar y el tiempo en el que comienza la historia de uno de los santos más amados: el padre Pío, cuyo nombre secular era Francesco Forgione. Su vida, inspirada por el ejemplo de san Francisco, tiene una referencia constante: la Cruz, la pasión de Cristo.    Leia tudo...
    s. Lino, papa
    San Lino fue el segundo Papa, después de San Pedro. Su sucesor como Obispo de Roma, ejerció su ministerio durante once o doce años, aproximadamente desde el 68 D.C. hasta el 79 D.C. La Iglesia lo recuerda el 23 de septiembre.   Leia tudo...

    Versículo del Día

    "Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos." (Mateo 5,3)
    📖 Evangelio de hoy
    🙏 Hora Tercia
    📅 Calendario Litúrgico