Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino

Evangelio del miércoles, 25 de junio de 2025

Calendario Litúrgico del miércoles, 25 de junio de 2025

Miércoles de le XII semana del Tiempo ordinario

Lecturas y Evangelio de hoy

Primera Lectura: Génesis 15, 1-12. 17-18
Salmo Responsorial: Salmo 104, 1-2. 3-4. 6-7. 8-9
Aclamación antes del Evangelio: Juan 15, 4. 5
Evangelio: Mateo 7, 15-20

Color litúrgico: Verde

miércoles, 25 de junio de 2025: Lectura & Salmo Responsorial & Evangelio & Reflexión

Primera Lectura

Génesis 15, 1-12. 17-18

En aquel tiempo, el Señor se le apareció a Abram y le dijo: “No temas, Abram. Yo soy tu protector, y tu recompensa será muy grande”. Abram le respondió: “Señor, Señor mío, ¿qué me vas a poder dar, puesto que voy a morir sin hijos? Ya que no me has dado descendientes, un criado de mi casa será mi heredero”. 

Pero el Señor le dijo: “Ese no será tu heredero, sino uno que saldrá de tus entrañas”. Y haciéndolo salir de la casa, le dijo: “Mira el cielo y cuenta las estrellas, si puedes”. Luego añadió: “Así será tu descendencia”. 

Abram creyó lo que el Señor le decía y, por esa fe, el Señor lo tuvo por justo. Entonces le dijo: “Yo soy el Señor, el que te sacó de Ur, ciudad de los caldeos, para entregarte en posesión esta tierra”. Abram replicó: “Señor Dios, ¿cómo sabré que voy a poseerla?” Dios le dijo: “Tráeme una ternera, una cabra y un carnero, todos de tres años; una tórtola y un pichón”. 

Tomó Abram aquellos animales, los partió por la mitad y puso las mitades una enfrente de la otra, pero no partió las aves. Pronto comenzaron los buitres a descender sobre los cadáveres y Abram los ahuyentaba. 

Estando ya para ponerse el sol, Abram cayó en un profundo letargo, y un terror intenso y misterioso se apoderó de él. Cuando se puso el sol, hubo densa oscuridad y sucedió que un brasero humeante y una antorcha encendida, pasaron por entre aquellos animales partidos. 

De esta manera hizo el Señor, aquel día, una alianza con Abram, diciendo: 

“A tus descendientes doy esta tierra, 
desde el río de Egipto 
hasta el gran río Eufrates”. 

Salmo Responsorial

Salmo 104, 1-2. 3-4. 6-7. 8-9

R. (8a) El Señor nunca olvida sus promesas. 
Aclamen al Señor y denle gracias,
canten sus maravillas a los pueblos.
Entonen en su honor himnos y cantos
y celebren sus portentos. 
R. El Señor nunca olvida sus promesas. 
Del nombre del Señor enorgullézcanse
y siéntase feliz el que lo busca.
Recurran al Señor y a su poder, 
y a su presencia acudan. 
R. El Señor nunca olvida sus promesas.
Descendientes de Abraham, su servidor;
estirpe de Jacob, su predilecto,
escuchen:el Señor es nuestro Dios 
y gobiernan la tierra sus decretos. 
R. El Señor nunca olvida sus promesas.
Ni aunque transcurran mil generaciones, 
se olvidará el Señor de sus promesas, 
de la alianza pactada con Abraham,
del juramento a Isaac, que un día le hiciera. 
R. El Señor nunca olvida sus promesas.

Aclamación antes del Evangelio

Juan 15, 4. 5

R. Aleluya, aleluya. 
Permanezcan en mí y yo en ustedes, dice el Señor; 
el que permanece en mí da fruto abundante. 
R. Aleluya. 

Evangelio

Mateo 7, 15-20

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Cuidado con los falsos profetas. Se acercan a ustedes disfrazados de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos o higos de los cardos? 

Todo árbol bueno da frutos buenos y el árbol malo da frutos malos. Un árbol bueno no puede producir frutos malos y un árbol malo no puede producir frutos buenos. Todo árbol que no produce frutos buenos es cortado y arrojado al fuego. Así que por sus frutos los conocerán”. 

Reflexión

  • Ver a Jesús en la persona espiritualmente más pobre requiere un corazón puro. Cuanto más desfigurada esté la imagen de Dios en una persona, tanto más grandes deben ser la fe y la veneración en nuestra búsqueda del rostro de Jesús (Santa Teresa de Calcuta)

  • Recibimos [del Espíritu] un nuevo modo de ser; la vida de Cristo se convierte también en la nuestra: podemos pensar como Él, actuar como Él, ver el mundo y las cosas con los ojos de Jesús (Francisco)

  • Cristo glorioso, al venir al final de los tiempos a juzgar a vivos y muertos, revelará la disposición secreta de los corazones y retribuirá a cada hombre según sus obras y según su aceptación o su rechazo de la gracia (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 682)

  • Santo del día

    S. Guillermo, abad, fundador de los Monjes de Montevirgen
    Peregrino, ermitaño, abad. La historia de Guillermo Vercelli es dinámica y variada. Santo nacido en 1085, se hizo popular en Irpinia, donde se estableció después de realizar largos viajes, fundando la Abadía de Montevergine y la anexa congregación de monjes. Murió en 1142.   Leia tudo...
    Próspero nació en Aquitania; en Marsella se convirtió en monje laico y teólogo. Conoció personalmente a San Agustín y pasó su vida combatiendo la herejía de Pelagio sobre la predestinación. Igualmente defendió con vigor la doctrina de la universal voluntad salvífica de Dios. Murió alrededor del 455.  

    Versículo del Día

    "Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos." (Mateo 5,3)
    📖 Evangelio de hoy
    🙏 Hora Tercia
    📅 Calendario Litúrgico