Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino

Evangelio del jueves, 26 de junio de 2025

Calendario Litúrgico del jueves, 26 de junio de 2025

Jueves de la XII semana del Tiempo ordinario

Lecturas y Evangelio de hoy

Primera lectura : Génesis 16, 1-12. 15-16
O bien: : Génesis 16, 6-12. 15-16
Salmo Responsorial: Salmo 105,  1-2. 3-4a. 4b-5
Aclamación antes del Evangelio: Juan 14, 23
Evangelio: Mateo 7, 21-29

Color litúrgico: Verde

jueves, 26 de junio de 2025: Lectura & Salmo Responsorial & Evangelio & Reflexión

Primera lectura

Génesis 16, 1-12. 15-16

Por aquel entonces, Saray, esposa de Abram, no le había dado hijos a éste; pero tenía una esclava egipcia, que se llamaba Agar. Saray le dijo entonces a Abram: "El Señor me ha hecho estéril. Acércate, pues, a mi esclava, a ver si por medio de ella puedo tener hijos". Y Abram siguió el consejo de Saray.

Así, a los diez años de vivir Abram en Canaán, Saray, su esposa, tomó a su esclava Agar, la egipcia, y se la dio por mujer a Abram. El se acercó a Agar y ella concibió. Pero luego, al verse encinta, Agar miraba con desprecio a su señora.

Entonces Saray le dijo a Abram: "Tú eres el responsable de esta ofensa. Yo puse en tus brazos a mi esclava y ahora ella, al verse encinta, me mira con desprecio. Que el Señor juzgue entre tú y yo". Abram le respondió a Saray: "Tu esclava está a tu disposición. Haz con ella lo que tú quieras". Entonces Saray trató tan mal a Agar, que ésta se escapó.

El ángel del Señor encontró a Agar junto a un manantial del desierto, el que está en el camino de Shur, y le dijo: "Agar, esclava de Saray, ¿de dónde vienes y a dónde vas?" Ella le respondió: "Ando huyendo de Saray, mi señora". El ángel del Señor le dijo: "Vuelve a la casa de tu señora y sométete a ella". Y el ángel del Señor añadió: "Voy a hacer tan numerosa tu descendencia, que no se podrá contar. Mira, estás encinta y darás a luz un hijo, a quien llamarás Ismael, porque el Señor te ha escuchado en tu aflicción. Será como un potro salvaje: luchará contra todos, y todos contra él, y vivirá separado de sus hermanos".

Agar le dio un hijo a Abram, y Abram llamó Ismael al hijo que Agar le había dado. Abram tenía ochenta y seis años cuando Agar dio a luz a Ismael.
 

O bien:

Génesis 16, 6-12. 15-16

Por aquellos días, Saray trató tan mal a Agar, que ésta se escapó. El ángel del Señor encontró a Agar junto a un manantial del desierto, el que está en el camino de Shur, y le dijo: "Agar, esclava de Saray, ¿de dónde vienes y a dónde vas?" Ella le respondió: "Ando huyendo de Saray, mi señora". El ángel del Señor le dijo: "Vuelve a la casa de tu señora y sométete a ella". Y el ángel del Señor añadió: "Voy a hacer tan numerosa tu descendencia, que no se podrá contar. Mira, estás encinta y darás a luz un hijo, a quien llamarás Ismael, porque el Señor te ha escuchado en tu aflicción. Será como un potro salvaje: luchará contra todos, y todos contra él, y vivirá separado de sus hermanos".

Agar le dio un hijo a Abram, y Abram llamó Ismael al hijo que Agar le había dado. Abram tenía ochenta y seis años cuando Agar dio a luz a Ismael.

Salmo Responsorial

Salmo 105,  1-2. 3-4a. 4b-5

R. (1a)  Demos gracias al Señor, porque es bueno.
Demos gracias al Señor, porque es bueno,
porque es eterna su misericordia.
¿Quién podrá contar las hazañas del Señor
y alabarlo como él merece?
R. Demos gracias al Señor, porque es bueno.
Dichosos los que cumplen la ley
y obran siempre conforme a la justicia.
Por el amor que tienes a tu pueblo,
acuérdate de nosotros, Señor, y sálvanos.
R. Demos gracias al Señor, porque es bueno.
Sálvanos, Señor,
para que veamos la dicha de tus escogidos
y nos alegremos y nos gloriemos
junto con el pueblo que te pertenece.
R. Demos gracias al Señor, porque es bueno.

Aclamación antes del Evangelio

Juan 14, 23

R. Aleluya, aleluya.
El que me ama cumplirá mi palabra y mi Padre lo amará
y haremos en él nuestra morada, dice el Señor.
R. Aleluya.

Evangelio

Mateo 7, 21-29

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: "No todo el que me diga: '¡Señor, Señor!', entrará en el Reino de los cielos, sino el que cumpla la voluntad de mi Padre, que está en los cielos. Aquel día muchos me dirán: '¡Señor, Señor!, ¿no hemos hablado y arrojado demonios en tu nombre y no hemos hecho, en tu nombre, muchos milagros?' Entonces yo les diré en su cara: 'Nunca los he conocido. Aléjense de mí, ustedes, los que han hecho el mal'.

El que escucha estas palabras mías y las pone en práctica, se parece a un hombre prudente, que edificó su casa sobre roca. Vino la lluvia, bajaron las crecientes, se desataron los vientos y dieron contra aquella casa; pero no se cayó, porque estaba construida sobre roca.

El que escucha estas palabras mías y no las pone en práctica, se parece a un hombre imprudente, que edificó su casa sobre arena. Vino la lluvia, bajaron las crecientes, se desataron los vientos, dieron contra aquella casa y la arrasaron completamente".

Cuando Jesús terminó de hablar, la gente quedó asombrada de su doctrina, porque les enseñaba como quien tiene autoridad y no como los escribas.

Reflexión

  • No hagamos torres sin fundamento, que el Señor no mira tanto la grandeza de las obras como el amor con que se hacen (Santa Teresa de Jesús)

  • En la historia sagrada tenemos numerosos ejemplos de santos que han edificado su vida sobre la Palabra de Dios. Estar arraigados en Cristo significa responder concretamente a la llamada de Dios, fiándose de Él y poniendo en práctica su Palabra (Benedicto XVI)

  • Más allá de sus preceptos, la Ley Nueva contiene los consejos evangélicos. ‘La santidad de la Iglesia también se fomenta de manera especial con los múltiples consejos que el Señor propone en el Evangelio a sus discípulos para que los practiquen’ (Concilio Vaticano II) (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 1.986)

  • Santo del día

    Vivieron en el siglo V, hermanos de sangre y de fe, Juan y Pablo fueron martirizados probablemente en el 362, bajo el emperador Juliano el Apóstata. Los dos habrían sido asesinados en secreto y sepultados en su casa de Roma, que se encuentra bajo la basílica llamada hoy Celimontana.  
    s. Jose María Escrivá de Balaguer, sacerdote, fundador del Opus Dei
    Una obra que permitiera alcanzar la santidad a cualquier persona. Este fue el ideal que iluminó al joven Josemaría Escrivá de Balaguer, el fundador del Opus Dei. La suya es la historia de un sacerdote "enamorado de Dios" que solía decir: "De cien almas, nos interesan cien".   Leia tudo...

    Versículo del Día

    "Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos." (Mateo 5,3)
    📖 Evangelio de hoy
    🙏 Hora Tercia
    📅 Calendario Litúrgico