Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino

Evangelio del jueves, 27 de febrero de 2025

Calendario Litúrgico del jueves, 27 de febrero de 2025

Jueves de la VII semana del Tiempo ordinario

Lecturas y Evangelio de hoy

Primera lectura : Sirácida 5, 1-10
Salmo Responsorial: Salmo 1, 1-2. 3. 4 y 6
Aclamación antes del Evangelio: Cfr 1 Tesalonicenses 2, 13
Evangelio: Marcos 9, 41-50

Color litúrgico: Verde

jueves, 27 de febrero de 2025: Lectura & Salmo Responsorial & Evangelio & Reflexión

Primera lectura

Sirácida 5, 1-10

No confíes en tus riquezas
ni digas: "Con ellas todo lo tengo".
No te dejes arrastrar por tus instintos y pasiones,
ni sigas tus antojos y caprichos.

No digas: "Yo a nadie me someto",
porque el Señor te pedirá cuentas.
No digas: "He pecado y nada me ha sucedido",
porque el Señor es paciente para castigar.

No confíes en el perdón de Dios
para amontonar pecado tras pecado, diciendo:
"Su misericordia es grande
y él perdonará todas mis culpas",
porque en él hay misericordia, pero también hay cólera,
y descarga su ira sobre los malvados.

No tardes en volverte al Señor,
ni lo dejes de un día para otro,
porque su furor estalla de repente
y perecerás en el día del castigo.
No confíes en el engañoso dinero,
que de nada te servirá en el día del juicio.

Salmo Responsorial

Salmo 1, 1-2. 3. 4 y 6

R. (Sal 39, 5a) Dichoso el hombre que confía en el Señor.
Dichoso aquel que no se guía
por mundanos criterios,
que no anda en malos pasos
ni se burla del bueno,
que ama la ley de Dios
y se goza en cumplir sus mandamientos.
R. Dichoso el hombre que confía en el Señor.
Es como un árbol plantado junto al río,
que da fruto a su tiempo
y nunca se marchita.
En todo tendrá éxito.
R. Dichoso el hombre que confía en el Señor.
En cambio los malvados
serán como la paja barrida por el viento.
Porque el Señor protege el camino del justo
y al malo sus caminos acaban por perderlo.
R. Dichoso el hombre que confía en el Señor.

Aclamación antes del Evangelio

Cfr 1 Tesalonicenses 2, 13

R. Aleluya, aleluya.
Reciban la palabra de Dios, no como palabra humana,
sino como palabra divina, tal como es en realidad.
R. Aleluya.

Evangelio

Marcos 9, 41-50

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: "Todo aquel que les dé a beber un vaso de agua por el hecho de que son de Cristo, les aseguro que no se quedará sin recompensa.

Al que sea ocasión de pecado para esta gente sencilla que cree en mí, más le valdría que le pusieran al cuello una de esas enormes piedras de molino y lo arrojaran al mar.

Si tu mano te es ocasión de pecado, córtatela; pues más te vale entrar manco en la vida eterna, que ir con tus dos manos al lugar de castigo, al fuego que no se apaga. Y si tu pie te es ocasión de pecado, córtatelo; pues más te vale entrar cojo en la vida eterna, que con tus dos pies ser arrojado al lugar de castigo. Y si tu ojo te es ocasión de pecado, sácatelo; pues más te vale entrar tuerto en el Reino de Dios, que ser arrojado con tus dos ojos al lugar de castigo, donde el gusano no muere y el fuego no se apaga.

Todos serán salados con fuego. La sal es cosa buena; pero si pierde su sabor, ¿con qué se lo volverán a dar? Tengan sal en ustedes y tengan paz los unos con los otros".
 

Reflexión

  • Después de enseñarnos el Señor que no debemos escandalizar a los que creen en Él, nos advierte con cuánto cuidado debemos evitar a los que nos escandalizan, esto es, que nos llevan con su palabra y su ejemplo a la ruina del pecado (San Beda el Venerable)

  • La fe abre la “ventana” a la presencia actuante del Espíritu y nos muestra que, como la felicidad, la santidad está siempre ligada a los pequeños gestos. Son gestos de la cotidianidad, pero que hacen diferente cada jornada (Francisco)

  • El escándalo es la actitud o el comportamiento que induce a otro a hacer el mal. El que escandaliza se convierte en tentador de su prójimo. Atenta contra la virtud y el derecho; puede ocasionar a su hermano la muerte espiritual. El escándalo constituye una falta grave, si por acción u omisión, arrastra deliberadamente a otro a una falta grave (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 2.284)

  • Santo del día

    s. Gabriel de la Dolorosa clérigo pasionista
    El santo de los jóvenes, a San Gabriel de la Dolorosa se dirigen centenares de estudiantes antes de los exámenes de graduación, en el santuario de Isola del Gran Sasso. Amante de la vida mundana, elige pues consagrarse a Dios entre los Pasionistas. Muere el 27 de febrero de 1862 a sólo 24 años.   Leia tudo...
    S. Gregorio de Narek
    Para el San Juan de la Cruz armenio, religión y poesía eran inseparables. Monje, literato, filósofo y místico, toda su obra es una conversación libre y directa con el Dios de la luz. El Papa Francisco lo proclamó doctor de la Iglesia en 2015.   Leia tudo...

    Versículo del Día

    "Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos." (Mateo 5,3)
    📖 Evangelio de hoy
    🙏 Hora Tercia
    📅 Calendario Litúrgico