Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino

Evangelio del viernes, 30 de mayo de 2025

Calendario Litúrgico del viernes, 30 de mayo de 2025

Viernes de la VI semana de Pascua

Lecturas y Evangelio de hoy

Primera lectura: Hechos 18, 9-18
Salmo Responsorial: Salmo 46, 2-3. 4-5, 6-7
Aclamación antes del Evangelio: Cfr Lucas 24, 46. 26
Evangelio: Juan 16, 20-23

Color litúrgico: Blanco

viernes, 30 de mayo de 2025: Lectura & Salmo Responsorial & Evangelio & Reflexión

Primera lectura

Hechos 18, 9-18

En aquellos días, Pablo tuvo una visión nocturna en Corinto, en la que le dijo el Señor: “No tengas miedo. Habla y no calles, porque yo estoy contigo y nadie pondrá la mano sobre ti para perjudicarte. Muchos de esta ciudad pertenecen a mi pueblo”. Por eso Pablo se quedó allí un año y medio, explicándoles la palabra de Dios.

Pero cuando Galión era procónsul de Acaya, los judíos, de común acuerdo, se abalanzaron contra Pablo y lo llevaron hasta el tribunal, donde dijeron: “Este hombre trata de convencer a la gente de que den a Dios un culto contrario a la ley”. Iba Pablo a tomar la palabra para responder, cuando Galión dijo a los judíos: “Si se tratara de un crimen o de un delito grave, yo los escucharía, como es razón; pero si la disputa es acerca de palabras o de nombres o de su ley, arréglense ustedes”. Y los echó del tribunal. Entonces se apoderaron de Sóstenes, jefe de la sinagoga, y lo golpearon delante del tribunal, sin que Galión se preocupara en lo más mínimo.

Pablo se quedó en Corinto todavía algún tiempo. Después se despidió de los hermanos y se embarcó para Siria, con Priscila y Aquila. En Céncreas se rapó la cabeza para cumplir una promesa que había hecho.
 

Salmo Responsorial

Salmo 46, 2-3. 4-5, 6-7

R. (8a) Dios es el rey del universo. Aleluya.
Aplaudan, pueblos todos, 
aclamen al Señor, de gozo llenos,
que el Señor, el Altísimo, es terrible,
y de toda tierra, rey supremo. 
R. Dios es el rey del universo. Aleluya.
Fue él quien nos puso por encima 
de todas las naciones y los pueblos,
al elegirnos como herencia suya, 
orgullo de Jacob, su predilecto. 
R. Dios es el rey del universo. Aleluya.
Entre voces de júbilo y trompetas, 
Dios, el Señor, asciende hasta su trono. 
Cantemos en honor de nuestro Dios, 
al rey honremos y cantemos todas. 
R. Dios es el rey del universo. Aleluya.

Aclamación antes del Evangelio

Cfr Lucas 24, 46. 26

R. Aleluya, aleluya.
Cristo tenía que morir y resucitar de entre los muertos,
para entrar así en su gloria.
R. Aleluya.

Evangelio

Juan 16, 20-23

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Les aseguro que ustedes llorarán y se entristecerán, mientras el mundo se alegrará. Ustedes estarán tristes, pero su tristeza se transformará en alegría.

Cuando una mujer va a dar a luz, se angustia, porque le ha llegado la hora; pero una vez que ha dado a luz, ya no se acuerda de su angustia, por la alegría de haber traído un hombre al mundo. Así también ahora ustedes están tristes, pero yo los volveré a ver, se alegrará su corazón y nadie podrá quitarles su alegría. Aquel día no me preguntarán nada’’.

Reflexión

  • Al nacer el Señor, los ángeles cantan llenos de gozo. ¿Cómo, pues, no habría de alegrarse la pequeñez humana ante esta obra inenarrable de la misericordia divina, cuando incluso los coros sublimes de los ángeles encontraban en ella un gozo tan intenso? (San León Magno)

  • La alegría humana puede ser borrada por cualquier cosa, por cualquier dificultad. Pero esta alegría que el Señor nos da nos hace gozar en la esperanza de encontrarlo, incluso en los momentos más oscuros (Francisco)

  • (…) Cristo, que ha asumido todo para rescatar todo, es glorificado por las peticiones que ofrecemos al Padre en su Nombre (cf. Jn 14,13). Con esta seguridad, Santiago y Pablo nos exhortan a orar en toda ocasión (Catecismo de la Iglesia Católica nº 2.633)

  • Santo del día

    Unificó los reinos de Castilla y León y en 1217 subiò al trono real. Se le denominó "el Conquistador de Andalucía" por haber eliminado el dominio sarraceno de Sevilla y Córdoba. Construyó la Catedral de Burgos y amplió la Universidad de Salamanca. Fue canonizado por Clemente X en 1671.  
    s. Juana de Arco, virgen
    La chica que devolvió el honor a la corona de Francia y murió falsamente acusada de herejía. Es la famosa y dramática parábola de Juana de Arco. La Santa, quemada en la hoguera en 1431, condujo al ejército a la liberación de Orléans por los británicos, impulsada por una imperiosa misión divina.   Leia tudo...
    Santa Dinfna, recordada el 30 de mayo en el "Martirologio Romano", es la patrona de las personas que sufren disturbios mentales y neurológicos y también de las mujeres víctimas de incesto y de violencia. Su devoción se ha extendido en los Centros médicos especializados en curar estas patologías.  
    S. Petronila
    Según la Passio de los Santos Nereo y Aquileo, sería hija del Apóstol Pedro. Las fuentes no concuerdan sobre ello, pero sí es cierto que fue sepultada en el cementerio de Domitila. Las noticias sobre su martirio se remontan al siglo IV. Sus restos se encuentran en San Pedro desde el año 757.  

    Versículo del Día

    "Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos." (Mateo 5,3)
    📖 Evangelio de hoy
    🙏 Hora Tercia
    📅 Calendario Litúrgico