Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino

s. Paola, matrona romana

s. Paola, matrona romana - Santo del día 26 de enero

Santo del 26 de enero

Santa Paula es una figura femenina ejemplar entre los Santos de los primeros siglos del cristianismo. Pasó de una vida lujosa, conforme a su noble nacimiento, a una vida dedicada al Evangelio y a la caridad hacia los pobres, gracias a la influencia del Santo doctor de la Iglesia Jerónimo  
s. Paola, matrona romana

Noble romana

 

Paula nació en el año 347 d.C. en el seno de una ilustre familia romana emparentada con la gens Cornelia. Se casó a los 16 años con el senador Toxocio, con quien tuvo cinco hijos, cuatro mujeres y un varón.

Hasta los 32 años vivió rodeada de lujo y  comodidades. Pero al morir su esposo, Paula se acercó al grupo de viudas guiadas por Santa Marcela, dedicándose con ellas a la oración y a la penitencia, y acogiendo esta orden semi-monástica en su gran casa romana en el Aventino.

Fue Marcela quien le presentó, en el año 382, a san Jerónimo, quien había llegado a Roma con los obispos Epifanio de Salamina y Pablo de Antioquía. Paula quedó profundamente impresionada y hospedó a los tres peregrinos en su casa. Jerónimo tuvo una gran influencia sobre Paula e hizo nacer en ella el deseo de abrazar la vida monástica en Oriente.

En Tierra Santa

En septiembre del año 385, tras la muerte de su hija Blesilla, Paula decidió partir hacia Tierra Santa, acompañada por su hija Eustoquio, para seguir la vida monástica. Jerónimo, que había partido precedentemente, las alcanzó en Antioquía, y juntos cumplieron la peregrinación a los lugares santos en Palestina; luego se dirigieron a Egipto para seguir las lecciones de los eremitas y de los cenobitas, y por último se establecieron en Belén.

Allí fundaron dos monasterios, uno masculino y otro femenino. Cada día las monjas cantaban todo el Salterio, que debían conocer a memoria. Paula seguía particularmente el ayuno y las obras de caridad, donando a los pobres todo lo que fuera necesario para su subsistencia.

Paula y Eustoquio colaboraron en forma activa en las predicaciones de Jerónimo, con un fervor cada vez más profundo, siguiendo su dirección espiritual. Paula ayudó a Jerónimo a calmar su temperamento irascible, y logró que tuviera una actitud humilde y paciente, especialmente a la hora de confrontarse con los seguidores de Orígenes.

La traducción de la Biblia en Latín

Entre las contribuciones más significativas de Paula a la predicación de Jerónimo está la traducción de la Biblia del griego y del hebreo al latín. Ella misma sugirió la necesidad de esta traducción, y se dedicó, con la hija Eustoquio, a copiar la obra para que fuera difundida.

La muerte

En el 406, a los 59 años, Paula comprende que su muerte se acerca: le pareció escuchar la voz de Jesús que se dirigía a ella con las palabras del Cantar de los Cantares: “Levántate, oh amiga mía, hermosa mía, y ven. Porque he aquí ha pasado el invierno, se ha mudado, la lluvia se fue; muéstrame tu rostro, hazme oír tu voz;

Porque dulce es la voz tuya, y hermoso tu aspecto.”  

Y ella le respondió con las palabras del Salmo 27: “El Señor es mi luz y mi salvación; ¿a quién temeré? El Señor es la fortaleza de mi vida; ¿a quién he de temer? He de ver la bondad del Señor en la tierra de los vivientes”; y se abandonó en la muerte.

Asistieron a sus funerales no solamente los monjes y monjas de los dos monasterios que fundó, sino también muchos pobres que ella había ayudado durante años y que la consideraban su madre y benefactora. Fue sepultada en Belén, en la iglesia de la Natividad. Jerónimo le dedicó el Epitaphium sanctae Paulae y cuando murió, en el 419, fue sepultado cerca de la tumba de Paula y Eustoquio.

 

Santo del 26 de enero

ss. Timoteo y Tito, obispos, discípulos de s. Pablo
Fueron los colaboradores más cercanos de san Pablo. San Timoteo, obispo, de padre pagano y madre judía, es puesto a cargo, por el Apóstol de las Gentes, de la comunidad eclesial de Efesio, mientras que san Tito, obispo, a la guía de la Iglesia de Creta. La memoria litúrgica es el 26 de enero.    Leer todo...Leia tudo...
 

Oración del día:

 
"Ó s. Paola, matrona romana, humilde siervo de Dios, que encontraste en la soledad y la oración la verdadera paz, intercede por nosotros ante el Señor. Ayúdanos a buscar la unidad y la fortaleza espiritual en medio de las tribulaciones, y guíanos con tu sabiduría hasta el corazón de la Santísima Trinidad. Amén."
 
Que en este día podamos reflexionar sobre la vida de s. Paola, matrona romana y encontrar inspiración en su entrega total a Dios, especialmente en tiempos difíciles.
 

El Santo del Día: La Importancia de la Santidad Cotidiana

Cada día, la Iglesia Católica conmemora la vida de uno o más santos, recordando sus virtudes y su testimonio de fe. La tradición del "Santo del Día" nos permite conocer a quienes dedicaron su existencia a Dios, sirviendo con amor y devoción a la humanidad.
 

¿Quiénes son los santos?

Los santos fueron hombres y mujeres que, en su caminar por este mundo, se esforzaron por seguir fielmente las enseñanzas de Cristo. Algunos sufrieron el martirio por su fe, mientras que otros dedicaron sus vidas a la oración, la caridad y la evangelización. La Iglesia los reconoce como santos tras un proceso en el que se confirman sus virtudes y los milagros atribuidos a su intercesión.
 

La celebración del Santo del Día

Cada santo tiene un día especial de conmemoración, generalmente en la fecha de su fallecimiento, visto como el momento de su encuentro definitivo con Dios. Esta práctica nos invita a conocer más sobre sus vidas y a dejarnos inspirar por su testimonio de santidad.
 

Un propósito espiritual

Celebrar el Santo del Día no es solo un recordatorio histórico, sino también un llamado a la reflexión y a la oración. A través de su intercesión, podemos pedir fuerza y aliento para afrontar los desafíos diarios con más fe y esperanza.
 
Conocer la vida de los santos y celebrar su legado es una manera hermosa de fortalecer nuestra fe y encontrar modelos concretos de vida cristiana. Cada uno de ellos nos deja una enseñanza sobre perseverancia, amor al prójimo y entrega total a Dios. Que sus historias nos animen a vivir con más devoción y propósito, siguiendo el camino de Cristo en nuestro día a día.
📖 Evangelio de hoy
🙏 Hora Tercia
📅 Calendario Litúrgico