Santo del 14 de noviembre
Conozca la Historia y la Devoción
El día 14 de noviembre, la Iglesia Católica celebra la vida y el legado de santos y beatos que marcaron la historia de la fe con su ejemplo de amor a Dios y al prójimo. En esta fecha especial, recordamos su trayectoria, milagros y enseñanzas, que continúan inspirando a los fieles en todo el mundo.
Acompáñenos a conocer la historia del Santo del 14 de noviembre, descubra sus virtudes y profundice en la espiritualidad cristiana a través de oraciones y reflexiones. ¡Que su testimonio de fe fortalezca nuestro camino diario!
Nace en Londres en 1179. De chico Serapio está con su padre en la tercera Cruzada de Ricardo Corazón de León. Después de varias peripecias entra en los Mercedarios y se dedica al rescate y a la conversión de los esclavos, liberando a centenares en Francia, España y Argel, donde muere mártir en 1240.
Calendario Litúrgico
14 de noviembre: Viernes de la XXXII semana del Tiempo ordinario
Lecturas y Evangelio de hoy
Primera lectura :
Sabidurίa 13, 1-9
Aclamación antes del Evangelio:
Lucas 21, 28
Evangelio:
Lucas 17, 26-37
Color litúrgico: Green
Reflexión
Más que el pecado mismo, lo que irrita y ofende a Dios es que los pecadores no sientan dolor alguno de sus pecados (San Juan Crisóstomo)
La pretensión de que la humanidad pueda hacer justicia sin Dios es presuntuosa e intrínsecamente falsa. Si de esta premisa se han derivado las más grandes crueldades, no es casualidad (Benedicto XVI)
(…) La caridad representa el mayor mandamiento social. Respeta al otro y sus derechos. Exige la práctica de la justicia y es la única que nos hace capaces de ésta. Inspira una vida de entrega de sí mismo: ‘Quien intente guardar su vida la perderá; y quien la pierda la conservará’ (Lc 17,33) (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 1.889)