Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino

Santo del 16 de marzo

Santo del 16 de marzo | Celebrando a Vida dos Santos da Igreja

Conozca la Historia y la Devoción

 

El día 16 de marzo, la Iglesia Católica celebra la vida y el legado de santos y beatos que marcaron la historia de la fe con su ejemplo de amor a Dios y al prójimo. En esta fecha especial, recordamos su trayectoria, milagros y enseñanzas, que continúan inspirando a los fieles en todo el mundo.

Acompáñenos a conocer la historia del Santo del 16 de marzo, descubra sus virtudes y profundice en la espiritualidad cristiana a través de oraciones y reflexiones. ¡Que su testimonio de fe fortalezca nuestro camino diario!

Antiguos documentos atestiguan el martirio del obispo Hilario y del diácono Taziano el 16 de marzo de 284. Sus reliquias, guardadas primero en Aquileia, se trasladaron a Grado por temor a los Longobardos. Se les dedicó una iglesia, luego catedral, en la ciudad de Gorizia de la que son patronos.   

Calendario Litúrgico

16 de marzo: II Domingo de Cuaresma

Solemnity

Lecturas y Evangelio de hoy

Primera Lectura: Génesis 15, 5-12. 17-18
Salmo Responsorial: Salmo 26, 1. 7-8a. 8b-9abc. 13-14
Segunda Lectura: Filipenses 3, 17–4, 1
Aclamación antes del Evangelio: Cf Mateo 17,5
Evangelio: Lucas 9, 28b-36

Color litúrgico: Morado

Reflexión

  • Que nadie se avergüence de la cruz de Cristo, gracias a la cual el mundo ha sido redimido. El Señor echó sobre sí toda la debilidad de nuestra condición, y, si nos mantenemos en su amor, venceremos lo que él venció y recibiremos lo que prometió (San León Magno)

  • Jesús toma la decisión de mostrar a Pedro, Santiago y Juan una anticipación de su gloria, aquella que tendrá después de la Resurrección, para confirmarlos en la fe y alentarlos a seguirlo en el camino de la prueba, en el camino de la Cruz (Francisco)

  • Por un instante, Jesús muestra su gloria divina, confirmando así la confesión de Pedro. Muestra también que para ‘entrar en su gloria’ (Lc 24,26), es necesario pasar por la Cruz en Jerusalén. Moisés y Elías habían visto la gloria de Dios en la Montaña; la Ley y los profetas habían anunciado los sufrimientos del Mesías. La Pasión de Jesús es la voluntad por excelencia del Padre: el Hijo actúa como siervo de Dios (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 555)

  • 📖 Evangelio de hoy
    🙏 Laudes
    📅 Calendario Litúrgico