Santo del 19 de julio
Conozca la Historia y la Devoción
El día 19 de julio, la Iglesia Católica celebra la vida y el legado de santos y beatos que marcaron la historia de la fe con su ejemplo de amor a Dios y al prójimo. En esta fecha especial, recordamos su trayectoria, milagros y enseñanzas, que continúan inspirando a los fieles en todo el mundo.
Acompáñenos a conocer la historia del Santo del 19 de julio, descubra sus virtudes y profundice en la espiritualidad cristiana a través de oraciones y reflexiones. ¡Que su testimonio de fe fortalezca nuestro camino diario!
Las amenazas del rey ostrogodo Teodorico y la oposición del antipapa Lorenzo son los desafíos que San Símaco debe afrontar cuando es elegido Papa en el año 498. No se desanima y se ocupa también de liberar a los esclavos. Se le atribuye la construcción del primer palacio vaticano.
Calendario Litúrgico
19 de julio: Sábado de la XV semana del Tiempo ordinario
Lecturas y Evangelio de hoy
Lectura I:
Éxodo 12, 37-42
Aclamación antes del Evangelio:
2 Corintios 5, 19
Evangelio:
Mateo 12, 14-21
Color litúrgico: Green
Reflexión
Los hombres sin remedio son aquellos que dejan de atender a sus propios pecados para fijarse en los de los demás. Y, al no poderse excusar a sí mismos, están siempre dispuestos a acusar a los demás (San Agustín)
Jesús, verdadero Dios y verdadero hombre ‘se despojó’, se anonadó a sí mismo, se ha asemejado plenamente a los hombres, excepto en el pecado, de modo que se comporta como un servidor dedicado al servicio de los demás (Benedicto XVI)
Los rasgos del Mesías se revelan sobre todo en los Cantos del Siervo (cf. Is 42,1-9). Estos cantos anuncian el sentido de la Pasión de Jesús, e indican, así, cómo enviará el Espíritu Santo para vivificar a la multitud: no desde fuera, sino desposándose con nuestra ‘condición de esclavos’ (Flp 2,7). Tomando sobre sí nuestra muerte, puede comunicarnos su propio Espíritu de vida (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 713)